
Según la OIT es entendida como el "conjunto de competencias y cualificaciones transferibles" que refuerzan las capacidades y la aptitud de las personas para encontrar, crear, conservar, enriquecer un trabajo y pasar de uno a otro obteniendo a cambio una satisfacción personal, económica, social y profesional. Refiere a aquellas competencias personales, sociales y técnicas que las personas requieren para autogestionar sus procesos de desarrollo laboral y profesional en un escenario donde el empleo necesita ser creado mediante capacidad de emprendimiento y estrategias de cooperación.
25 de febrero de 2021
Piñera anuncia extensión de IFE y confirma pronto nuevo plan económico enfocado en generar empleos
El mandatario destacó que la economía se está reactivando y pronóstico que el crecimiento de este año compensará la caída de 2020, es decir, sería del orden de 6%.
25 de febrero de 2021
Chile se hace eco de la necesidad de regular la situación de los trabajadores de plataformas digitales en encuentro de la OIT
El tema fue abordado por el ministro (s) del Trabajo, Fernando Arab, en medio del debate en Chile y el mundo sobre los derechos de los trabajadores de apps.
24 de febrero de 2021
Banco Mundial advierte que las legislaciones a nivel global limitan las oportunidades económicas de las mujeres
La entidad reconoce avances recientes, pero plantea que las reformas para eliminar obstáculos han sido lentas y desiguales en muchas regiones.
24 de febrero de 2021
OIT entra al debate laboral sobre las plataformas digitales y llama a implementar respuestas políticas coherentes
La agencia de Naciones Unidas advierte que estos nuevos medios de trabajo están implicando que la división clara y tradicional entre asalariados e independientes sea cada vez más difusa.
23 de febrero de 2021
Nueva ley de migraciones crea permiso de residencia para trabajadores temporeros
Pese a la fuerte baja de visas laborales el año pasado, el director de Extranjería ratifica la expectativa de que Chile seguirá enfrentando una “presión migratoria relevante” en los próximos meses.

01 de octubre de 2020
Evolución de beneficiarios del seguro de cesantía (cifras hasta julio 2020)

22 de abril de 2020
Estudio del Consejo Consultivo Previsional: “Situación y perspectivas del mercado del trabajo como condicionantes a los pilares contributivo y solidario de pensiones”
El informe tiene por objetivo analizar las nuevas fuerzas que están impactando la estructura del mercado laboral, como también su efecto sobre aspectos previsionales con énfasis tanto en el Pilar Solidario como Contributivo. Para ello elabora un diagnóstico, y analiza las perspectivas, desafíos y propuestas de política pública, incluyendo los aspectos regulatorios e institucionales para su implementación.

29 de abril de 2019
Boletín de Informalidad Laboral con cifras a diciembre de 2018
Situación de la informalidad en el mercado laboral chileno y cobertura previsional
24 de abril de 2019
Atención madres trabajadoras: DT cambia criterio sobre derecho para alimentar a hijos menores de 2 años
Desde la CUT dijeron que se trata de un pronunciamiento “restrictivo” por parte del director del Trabajo. “Va en contra del discurso del gobierno”, criticó Bárbara Figueroa.
27 de diciembre de 2019
Decreto 101 exento del Ministerio del Trabajo y Previsión Social
Nombra representantes de organizaciones que indica como miembros, y aprueba quinta renovación parcial, ambos del directorio de la comisión del sistema nacional de certificación de Competencias Laborales-ChileValora.
18 de noviembre de 2019
Decreto 26 del Ministerio del Trabajo y Previsión Social
Aprueba política nacional de intermediación laboral y crea comité de coordinación de intermediación laboral.
26 de julio de 2019
Ley N°21.165 del Ministerio del Trabajo y Previsión Social
Establece una jornada parcial alternativa para estudiantes trabajadores.
09 de mayo de 2019
Decreto 22 del Ministerio del Trabajo y Previsión Social
Modifica Decreto Supremo N° 57, de 1990, del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, que aprueba nuevo reglamento del Decreto Ley N° 3.500, de 1980, de conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 21.133, que modifica las normas para la incorporación de los trabajadores independientes a los regímenes de protección social.
01 de marzo de 2019
Ley N° 21.144 del Ministerio de Desarrollo Social
Modifica la ley N°19.828, que Crea el Servicio Nacional del Adulto Mayor, para establecer el concepto de cuarta edad.
24 de septiembre de 2018
Ley N° 21.112 del Ministerio del Trabajo y Previsión Social
Reajusta el monto del ingreso mínimo mensual, así como la asignación familiar y maternal, y el subsidio familiar.
01 de febrero de 2018
Decreto 64 del Ministerio del Trabajo y Previsión Social
Aprueba reglamento del Capítulo II de “La inclusión laboral de personas con discapacidad", del título III del libro I del Código del Trabajo, incorporado por la Ley nº 21.015, que incentiva la inclusión de personas con discapacidad al mundo laboral.
01 de febrero de 2018
Decreto 65 del Ministerio del Trabajo y Previsión Social- 1 febrero 2018
Aprueba reglamento del artículo 45 de la Ley nº 20.422, que establece normas sobre igualdad de oportunidades e inclusión social de personas con discapacidad.
04 de enero de 2018
Decreto 25 del Ministerio del Trabajo y Previsión Social
Aprueba tablas para cálculo de capitales representativos de pensiones de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales, y deroga DS N° 97, de 1983, del Ministerio del Trabajo y Previsión Social.
15 de junio de 2017
Ley N° 21.015 del Ministerio del Trabajo y Previsión Social
Modifica ley N° 20.422, para establecer reserva legal de empleos, para personas con discapacidad.
18 de enero de 2017
Decreto 1 Exento del Ministerio de Salud
Modifica Norma Técnica N° 181 que fija los estándares técnicos específicos que deben cumplir los prestadores de salud para formar parte de la red señalada en el artículo 13° de la Ley N° 20.850.
17 de enero de 2017
Decreto 90 del Ministerio de Salud
Aprueba reglamento para el ejercicio de las profesiones Auxiliares de la Medicina, Odontología, Química y Farmacia y otras, y deroga decretos N° 261, de 1978, y N° 1.704, de 1993, ambos del Ministerio de Salud.
23 de noviembre de 2015
Decreto N°46, del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, de 2015
Aprueba reglamento del artículo 28 de Ley nº 19.728, que establece un seguro de desempleo
13 de noviembre de 2015
Decreto N°41, del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, de 2015
Modifica Decreto nº 319 de 2007 del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, que aprueba reglamento del artículo 183-c inciso segundo del Código del Trabajo, incorporado por la Ley nº 20.123, sobre acreditación de cumplimiento de obligaciones laborales y previsionales.
06 de octubre de 2015
Decreto N°51, del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, de 2015
Modifica Decreto n° 28, del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, que establece componentes, líneas de acción, procedimientos, modalidades y mecanismos de control del programa de formación en el puesto de trabajo
12 de septiembre de 2015
Decreto N°43, del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, de 2015
Modifica Decreto nº 28, de 2011, del Ministerio del Trabajo y Previsión Social que establece componentes, líneas de acción, procedimientos, modalidades y mecanismos de control del programa de formación en el puesto de trabajo
29 de mayo de 2015
Decreto N°16, del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, de 2015
Modifica Decreto nº28, de 2011, que establece componentes, líneas de acción, procedimientos, modalidades y mecanismos de control del programa de formación en el puesto de trabajo
09 de mayo de 2015
Decreto N°41, del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, de 2015
Designa integrante y presidente de la comisión de usuarios establecida en el artículo 55 y siguientes de la Ley nº 19.728 sobre Seguro de Cesantía
21 de enero de 2015
Decreto N°101, del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, de 2015
Crea y establece marco normativo Programa 'Más Capaz'
Decreto N°250 del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, de 2002
Reglamento del artículo 28 de la Ley Nº 19.728
Decreto con Fuerza de Ley N°150 del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, de 1982
Texto refundido, coordinado y sistematizado de las normas sobre sistema único de prestaciones familiares y sistema de subsuidios de cesantía para los trabajadores de los sectores privado y público a la fecha.
Ley N°19.728
Seguro de Desempleo
Decreto N°91 del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, de 2009
Regula el artículo 25 bis de la Ley Nº 19.728
Decreto 3 del Ministerio de Desarrollo Social, de 2012
Reglamento del artículo 21 de la Ley Nº 20.595
Decreto N°49 del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, de 2002
Reglamento de la Comisión de Usuarios del Sistema de Seguro de Desempleo
Ley N° 20.267
Crea el Sistema Nacional de certificación de competencias laborales y perfecciona el estatuto de capacitación y empleo
Decreto N°122 del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, de 1999
Reglamento Especial de la Ley Nº 19.518 relativo a los organismos técnicos intermedios para capacitación
Ley N°20.338
Subsidio al Empleo
Decreto N°98 del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, de 1998
Reglamento General de la Ley Nº 19.518.
Ley N° 19.518
Estatuto de Capacitación y Empleo
Decreto N°101 del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, de 2012
Modifica el Decreto Nº 28 de 2009
Ley N°20.595
Crea el Ingreso Ético Familiar que establece bonos y transferencias condicionadas para las familias de pobreza extrema y crea el subsuidio al empleo de la mujer
Decreto N°28 del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, de 2009
Reglamento para la aplicación del subsidio al empleo establecido en la Ley Nº 20.338.
DFL Nº 1, Ministerio del Trabajo, 2003
Código del Trabajo
Decreto N°186 del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, de 2002
Reglamento Especial de la Ley Nº 19.518 relativo a los módulos de formación en competencias laborales conducentes a títulos técnicos impartidos por los Centros de Formación Técnica
Ley N°20.829
Modifica el Seguro de Cesantía de la Ley Nº 19.728