Contenido principal

CIEDESS

  • Inicio
  • Acerca de CIEDESS
  • Sala de Prensa
  • Multimedia
  • Contáctenos
  • La Seguridad Social en Chile
  • Centro de Estudios
  • Consultoría
  • Educación
Buscador general
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • LinkedIn
  • RSS

Inicio / Fuente de la noticia / Pulso

Compartir:Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedIn

Pulso

30 de julio de 2018

Senadores anticipan complejo debate de Estatuto laboral para jóvenes

Si bien la oposición no ha abordado este proyecto en sus reuniones, las miradas previas que expresan los parlamentarios es contraria a la creación de un protocolo especial para jóvenes estudiantes.

Fuente: Pulso

09 de julio de 2018

Ciedess en Pulso: Pensiones: tasa de reemplazo de mujeres entre 50 y 60 años alcanzaría 19% y en hombres 44%

Así lo señala un estudio de Ciedess, que calcula la pensión autofinanciada para los futuros jubilados de acuerdo al promedio de sus últimas 120 cotizaciones, donde las mujeres lograrían menos de la mitad que los hombres. El economista David Bravo dice que estas cifras son optimistas.

Fuente: Pulso

27 de abril de 2018

Enfermedades laborales de origen mental se elevan al 58% del total de los diagnósticos

De acuerdo a las estadísticas que la SUSESO dará a conocer hoy, la tasa de accidentabilidad disminuye a 3,4% en 2017, pero persiste la tendencia alcista del número de días perdidos.

Fuente: Pulso

26 de abril de 2018

Gran Santiago: trabajadores independientes se elevan a 704 mil y llegan a su peak histórico

El Centro de Microdatos de la Universidad de Chile informó, además, que el desempleo en la zona bajó a 7,6% mientras que el trabajo asalariado creció 2,7% en doce meses.

Fuente: Pulso

25 de abril de 2018

Desistimientos en compra de viviendas caen a menor nivel en 5 años

En los dos primeros meses la tasa llegó a 9%, muy debajo del peak de 2013, que fue de 15%.

Fuente: Pulso

24 de abril de 2018

Aumento de funcionarios públicos a contrata se acelera en 2017 y superan las 180 mil personas

De acuerdo a Dipres, al cierre del año pasado la dotación del Estado en esta modalidad llegó a las 183.929 personas, casi 50 mil más de los que había al cierre de 2013. En el total de los empleados del gobierno central, en el gobierno anterior se crearon casi 20 mil puestos fiscales más que los generados en el primer gobierno de Piñera.

Fuente: Pulso

23 de abril de 2018

Gobierno reasignaría recursos del seguro de cesantía para financiar sala cuna universal

La fórmula de financiamiento, que ha tomado fuerza en el Ministerio del Trabajo, es idéntica a la que se propuso en la iniciativa legal que se envió durante la primera administración de Piñera. Costo anual estimado para ampliar la cobertura del beneficio a 100 mil niños es de US$358 millones.

Fuente: Pulso

20 de abril de 2018

Cotización independientes: Gobierno estudia fórmula para corregir cobertura en salud y accidentes

Normativa vigente exige el pago anticipado de las cotizaciones para la cobertura en ambas áreas, pero el desembolso se hará recién en 2019. El Ejecutivo estaría considerando un mecanismo similar al de los PPM.

Fuente: Pulso

19 de abril de 2018

Gobierno ratifica aumento diferenciado por tramos etarios en pensiones solidarias

Por su parte el ministro de Hacienda hizo un llamado a los empresarios a colaborar en la extensión de la vida laboral de las personas mayores.

Fuente: Pulso

17 de abril de 2018

OIT advierte riesgos en proyecto que crea estatuto para jóvenes que estudian y trabajan

Ante la Comisión de Trabajo de la Cámara, la entidad alertó sobre el no pago de horas extraordinarias y la alta flexibilidad en la organización de la jornada. Advirtió que no implique un "efecto sustitución" para otros empleados.

Fuente: Pulso

16 de abril de 2018

Edad promedio de ocupados en Chile sube a 44 años y se prevé que siga aumentando

Estudio de la Cámara de Comercio de Santiago evidenció además que el número de horas promedio trabajadas por empleado se redujeron en los últimos siete años desde 47 a 40 horas semanales efectivas.

Fuente: Pulso

16 de abril de 2018

Estudio propone cambios en ordenamiento de los multifondos de las AFP

Investigación dice que el regulador debería controlar el nivel de riesgo de cada fondo midiendo el portafolio de inversión en su totalidad y no según un límite de acuerdo a la clase de activos, como ocurre actualmente.

Fuente: Pulso

13 de abril de 2018

Pensiones: senadores piden volver a aplazar la cotización obligatoria de independientes

Más de 20 parlamentarios presentarán proyecto de acuerdo para que el Ejecutivo postergue por 3 años la obligatoriedad prevista desde 2018.

Fuente: Pulso

13 de abril de 2018

Super de Seguridad Social le da luz verde a Los Héroes para operar tarjetas de prepago

Ahora, señaló la compañía, falta la aprobación de la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF).

Fuente: Pulso

10 de abril de 2018

Gobierno cancela concurso para el Fondo de Educación Previsional y abre nuevo proceso

Subsecretaría de Previsión Social afirmó que programa "no cumplía a cabalidad con todas las exigencias" de educación sobre el actual sistema de pensiones e inició un nuevo concurso. En los últimos años, se adjudicaron recursos a organizaciones contrarias al sistema de capitalización y las AFP.

Fuente: Pulso

10 de abril de 2018

Número de cuentas de APV cierra 2017 con un alza de 12,5%, su mayor avance en cinco años

Crecimiento fue impulsado por los fondos mutuos. En términos de saldo, el incremento fue de 11%.

Fuente: Pulso

06 de abril de 2018

Propuesta de pensiones incluiría cambios a indemnizaciones en empleo de adultos mayores

Gobierno trabaja en la creación de un estatuto laboral especial para las personas mayores, que además de modificaciones al régimen legal de indemnizaciones en caso de desvinculaciones, apuntaría a acortar la jornada semanal de trabajo.

Fuente: Pulso

05 de abril de 2018

Habitat plantea cuatro puntos para la reforma a las pensiones

Entre ellas, ajustar edad de jubilación, y revisar la pensión mínima para pensionados más pobres.

Fuente: Pulso

04 de abril de 2018

Fondos de pensiones más riesgosos cayeron en marzo por baja en inversiones en acciones

Fuente: Pulso

04 de abril de 2018

Ministro Monckeberg presentó proyecto de Estatuto Laboral para Jóvenes

El secretario de Estado señaló que el proyecto busca incentivar la inclusión laboral y sólo abarca a jóvenes que estén estudiando y tengan entre 18 y 24 años.

Fuente: Pulso

01 de abril de 2018

Los nudos de la reforma laboral que el gobierno debe desatar

La reforma laboral cumple hoy un año de su implementación, plazo suficiente para realizar un primer balance. Las conclusiones de los expertos apuntan a que las relaciones laborales se tensionaron tanto, que los tribunales han jugado un papel protagónico, revirtiendo en algunos casos la decisión de la propia DT. Servicios mínimos, grupos negociadores y extensión de beneficios asoman como los principales focos de conflicto.

Fuente: Pulso

28 de marzo de 2018

AFP Cuprum acusa conflicto de interés si es que las Cajas entran a la administración de fondos

Superintendente Macías indicó que el próximo semestre definirán si se realiza una nueva licitación de cartera, ya que la última quedó desierta.

Fuente: Pulso

26 de marzo de 2018

Ministerio del Trabajo y CUT se abren a negociar reajuste plurianual para el salario mínimo

El ministro Nicolás Monckeberg aseguró que durante los próximos días establecerá conversaciones con los diversos actores involucrados para iniciar la negociación. A su vez, desde la CUT proponen que sea el Consejo Superior Laboral el que determine los parámetros para el futuro.

Fuente: Pulso

13 de marzo de 2018

Número de cuentas de APV que hay en las AFP sube 11% al cierre de 2017

De este modo, la cantidad de ahorrantes en esta área anotó su mayor alza anual desde 2013. Las mujeres fueron las que más subieron su participación.

Fuente: Pulso

12 de marzo de 2018

40.541 familias viven en campamentos en Chile y el 23% se concentra en Valparaíso

Dado el panorama de los asentamientos irregulares, el pgobierno de Sebastián Piñera buscará implementar el programa "Chile sin Campamentos".

Fuente: Pulso

09 de marzo de 2018

Suprema por primera vez entra al fondo y valida incompetencia por servicio mínimo

Máximo tribunal rechazó reclamación de filial de Ripley. Se generó el debate sobre el fondo y sólo 2 ministros de 5 estuvieron por autorizar la competencia judicial.

Fuente: Pulso

08 de marzo de 2018

Clapes UC propone subsidio de $46 mil para adultos mayores con dependencia severa

En un libro sobre las pensiones en Chile que se presentará hoy se propone también medidas para evitar que la disminución de la pensión de retiro voluntario sea tan drástica al llegar a los 80 años.

Fuente: Pulso

06 de marzo de 2018

Justicia confirma incompetencia por servicios mínimos

Fallo de la Corte de Apelaciones se pronunció sobre el reclamo de CMPC.

Fuente: Pulso

23 de febrero de 2018

Herencia: nuevo Gobierno deberá destinar US$1.500 millones para planes de retiro voluntario

A la administración de Piñera le corresponderá implementar la parte más sustantiva de las 9 leyes que establecen incentivos monetarios para impulsar la salida de los funcionarios públicos. En total, los montos de estas medidas llegan a US$3.190 millones.

Fuente: Pulso

14 de febrero de 2018

Número de adultos mayores que trabaja sube 89% en 7 años y llega a 1,3 millones

Entre 2010 y 2017 la presencia de mayores de 60 años pasó de 699.405 a 1.322.151 personas. Actualmente, representan el 15% de total de los ocupados.

Fuente: Pulso

08 de febrero de 2018

Envejecimiento desafía las finanzas públicas de grandes economías por gasto en salud y pensiones

EEUU y Europa tendrán que elaborar políticas que resguarden el bienestar de su población y el equilibrio fiscal, dilema en el que Japón ha trabajado por años. En Chile el fenómeno ya no es tan lejano: según el Censo 2017 los mayores de 65 representaron 11,5% de la población, frente a 6,6% de 1992.

Fuente: Pulso

06 de febrero de 2018

Se reafirma la tendencia: participación laboral de inmigrantes llega a récord en 2017

Según un estudio realizado por Clapes UC, la velocidad a la que ha aumentado el porcentaje de haitianos en el mercado laboral, ha sido vertiginosa. Si en 2016, representaban el 1,7% del total de trabajadores inmigrantes, al tercer trimestre de 2017 alcanzaron el 6,8%, posicionándose como el cuarto país más importante con participación en el empleo.

Fuente: Pulso

01 de febrero de 2018

Planvital anuncia alza en su comisión y deja de ser la AFP más barata

El alza implica un movimiento del 0,41% actual a 1,16%, y se concretará el 1 de agosto, cuando finalice el período de licitación de afiliados que se adjudicó la administradora.

Fuente: Pulso

26 de enero de 2018

El 36% de los cotizantes con APV entre 20 y 35 años invierte en el fondo E

Las cuentas de APV en las administradoras de fondos de pensiones representan el 21% del total de cotizantes, mientras que en los menores de 35 años el porcentaje baja a 9%.

Fuente: Pulso

26 de enero de 2018

Comercio y turismo dan el 32% de empleo migrante

Unos 58.916 extranjeros trabajaban en ambos sectores entre septiembre y noviembre de 2017, según estudio de la CNC.

Fuente: Pulso

25 de enero de 2018

DT zanja discusión y declara ilegal la automatización para reemplazo en huelga

Esperado dictamen del fiscalizador sobre uno de los puntos grises de la Reforma Laboral aclara que el uso de medios tecnológicos sería una práctica desleal para el empleador en medio de una negociación colectiva. CPC critica pronunciamiento.

Fuente: Pulso

24 de enero de 2018

Desempleo en Gran Santiago se ubica en 8,2% y alcanza mayor nivel desde marzo de 2016

El estudio elaborado por el Centro de Microdatos de la Universidad de Chile, indicó que en diciembre pasado hubo 264.600 personas desocupadas.

Fuente: Pulso

22 de enero de 2018

Sólo 4% de los afiliados a AFP entre 50 y 65 años tienen saldo para una pensión de $500 mil

Esta semana la Cámara de Diputados debiera votar la reforma previsional. El proyecto, sin embargo, no vería la luz durante el actual Gobierno y se espera que durante el segundo trimestre del año los parlamentarios inicien la discusión de la iniciativa que presente Sebastián Piñera.

Fuente: Pulso

19 de enero de 2018

Senado reactiva proyecto de ley que exigirá transparencia a gremios, sindicatos, AFP e isapres

Iniciativa legal se comenzó a debatir en la Comisión de Constitución de la Cámara Alta y busca sincerar la composición, reglamentos, financiamiento y actuaciones de lobby de empresas y organizaciones que cumplen un rol público importante.

Fuente: Pulso

18 de enero de 2018

Polémica por seguros de vida con ahorro: SII no multará pero personas pagarán impuestos

Fiscalizador asesorará a quienes quieran regularizar la brecha tributaria, mientras que ofreció una mesa de trabajo a la Asociación de Aseguradoras; sin embargo, éstas no han respondido.

Fuente: Pulso

17 de enero de 2018

Super de Salud alerta sobre ineficiencias en la contratación de planes de isapre

Estudio del regulador asegura que industria no registra "riesgo moral", es decir, la contratación de mejores planes de salud no se condice con un mayor uso de prestaciones. Dice que personas de mayores ingresos, tienen menos necesidades médicas.

Fuente: Pulso

15 de enero de 2018

Bajo interés por licitación de afiliados de AFP abre puerta a alza en comisión de Planvital

Hasta las 17:30 se recibirán las ofertas. Si en un hecho inédito desde su puesta en marcha nadie presenta propuestas, entonces la actual administradora con el menor cobro sigue recibiendo a los nuevos afiliados.

Fuente: Pulso

10 de enero de 2018

Gobierno propone aumentar a 8 años gradualidad de cotización de independientes

Ejecutivo ingresó ayer 27 indicaciones al proyecto de ley que crea el Nuevo Ahorro Colectivo y que se discute en la comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados.

Fuente: Pulso

08 de enero de 2018

Sólo el 2,7% de los cotizantes de isapres tiene planes por el 7% de su sueldo

Más de 1,8 millones de afiliados al sistema paga un precio distinto al 7% mínimo exigido por ley. Hace 10 años, en cambio, un 10% de los trabajadores que se encontraba en el sistema privado de salud tenía un plan ajustado a la cotización obligatoria.

Fuente: Pulso

29 de diciembre de 2017

Mujeres que cotizan más de 35 años jubilan con $330 mil y hombres alcanzan los $600 mil

Cifra corresponde a quienes se jubilaron en noviembre pasado y no considera beneficios estatales. Pensión promedio de las mujeres en el mes fue de $179.633 y de los hombres $273.192.

Fuente: Pulso

26 de diciembre de 2017

Salario mínimo subirá a $276.000 a partir del 1 de enero de 2018

El ajuste forma parte de la ley publicada en junio de 2016, y que propone un aumento gradual de las remuneraciones.

Fuente: Pulso

21 de diciembre de 2017

23% de los cotizantes voluntarios en AFP son menores de 20 años

En promedio, quienes han decidido realizar cotizaciones previsionales sin tener un ingreso formal, han informado como monto imponible $516.578.

Fuente: Pulso

21 de diciembre de 2017

Privados financiarán gratuitamente operación de cataratas en lista de espera Auge

La alianza público privada viene a coronar los encuentros 3XI de la CPC, que convoca a empresarios emprendedores y actores sociales.

Fuente: Pulso

20 de diciembre de 2017

Seguro de acompañamiento para enfermedades graves listo para ley

Durante la próxima semana podría ser promulgada esta iniciativa que empezará a regir con 180 días para quienes enfrenten el diagnóstico de cáncer.

Fuente: Pulso

11 de diciembre de 2017

Abogados plantean separar las funciones normativa y de fiscalización de la DT

Propuesta fue hecha por Zarko Luksic y Enrique Munita para perfeccionar el proyecto de ley que moderniza el servicio. Plantean alejar de la Presidencia de la designación del director.

Fuente: Pulso

05 de diciembre de 2017

Dipres revela los 21 programas que evaluará el próximo año

Entre los programas a monitorear, están el Subsidio al Empleo Joven (SEJ) y el Plan Nacional contra el Narcotráfico.

Fuente: Pulso

05 de diciembre de 2017

BC urge por mejoras en supervisión de cooperativas tras Financoop

El Banco Central advirtió que problemas financieros en el sector pueden implicar un efecto contagio, generando dificultades a otras entidades. Bajo este escenario, identificó cinco debilidades en la actual regulación de cooperativas, apuntando principalmente a la legislación y el rol de la supervisión del Ministerio de Economía mediante la DAES.

Fuente: Pulso

01 de diciembre de 2017

Pensiones: fondos arrojan resultados negativos en noviembre

Al 28 de noviembre, los fondos A, B y C, que corresponden a los más riesgosos, caían en -0,99%, -1,17% y -0,49%, respectivamente.

Fuente: Pulso

01 de diciembre de 2017

Desempleo entre 20 y 24 años llega a 15,4%

De acuerdo a un estudio elaborado por CES, Chile lidera el porcentaje de jóvenes "ninis".

Fuente: Pulso

29 de noviembre de 2017

La agenda económica que el Gobierno tiene pendiente en el Congreso

Siete semanas legislativas restan para el término de la actual administración. Por ello, la estrategia de La Moneda es acelerar al máximo algunos proyectos que tienen viabilidad política legislativa de lograr su aprobación antes de marzo de 2018. INE, Protección de Datos Personales y Fondo de Infraestructura, los proyectos que el Gobierno espera aprobar en su mandato

Fuente: Pulso

28 de noviembre de 2017

Oposición plantea que Director del Trabajo debe ser ratificado por el Senado

En el marco del proyecto de ley que moderniza la DT, los senadores Hernán Larraín y Andrés Allamand presentaron una indicación para que se fiscalice las relaciones laborales en el Estado.

Fuente: Pulso

27 de noviembre de 2017

Comienza la licitación por nuevos afiliados de AFP. ¿Se podrá bajar de la comisión de 0,41%?

Hoy se publica el llamado para el proceso, en que las administradoras deberán ofrecer comisiones inferiores a la mínima actual.

Fuente: Pulso

22 de noviembre de 2017

Deuda informal de los hogares sigue al alza: sube de 10,5% a 15,8% en sólo un año

La ABIF dice que "este incremento es relevante... condiciones crediticias podrían afectar negativamente el bienestar de los hogares". Por otro lado, la morosidad de consumo de 90 días o más en agosto llegó a su mayor nivel en dos años.

Fuente: Pulso

17 de noviembre de 2017

Estudio pionero revela que elevado endeudamiento aumenta la depresión

Un paper publicado en una revista científica indagó el mercado del crédito en Chile y su incidencia en la salud mental. Concluyó que personas con alta carga financiera elevan los síntomas de depresión, mientras que en corto plazo se alivian cuando van reduciendo sus obligaciones. El foco de inquietud está sobre los préstamos de consumo.

Fuente: Pulso

15 de noviembre de 2017

Empleo por cuenta propia alcanza el 22% del total e iguala a período de crisis

Informe de la Universidad Alberto Hurtado señaló que este tipo de empleo aumentó su incidencia en 4 puntos porcentuales sobre el total. Desde 2014 se agregaron 370 mil personas.

Fuente: Pulso

14 de noviembre de 2017

Comisión encargada por el Gobierno peruano propone terminar con las AFP

La propuesta apunta además a suprimir o eliminar incentivos para la opción de retiro del 95,5% de los fondos acumulados en las cuentas; y que las personas sean afiliadas automáticamente al cumplir 18 años.

Fuente: Pulso

14 de noviembre de 2017

Pensiones: fondos más riesgosos tuvieron mayor cantidad de traspasos en septiembre

En cuanto al periodo enero-septiembre, el fondo con la mayor cantidad de traspasos fue el A, obteniendo 89.972 incorporaciones. Contrario a lo sucedido en el fondo E, que registra -99.172 salidas.

Fuente: Pulso

10 de noviembre de 2017

Ministro de Economía dice que siguen fortaleciendo sector de cooperativas

Jorge Rodríguez aseguró que lanzarán el Sello Cooperativas de Chilecompra en noviembre.

Fuente: Pulso

09 de noviembre de 2017

Presupuestos de programas mal evaluados en últimos 4 años suman US$1.945 mills.

De acuerdo a Dipres, entre 2014 y 2017 se han evaluado programas por US$3.765 millones y de estos el 48% quedó en la categoría de insuficientes. Ello quiere decir que la idea del candidato Sebastián Piñera de recortar programas mal evaluados no alcanza a cumplir con los US$7.000 milllones anunciados.

Fuente: Pulso

08 de noviembre de 2017

Morosidad promedio de personas aumenta 16% en un año: llega a $1.541.082

De los 4.387.859 de personas morosas en el país, el 36% sólo tiene una cuota impaga. En el norte del país se encuentran los montos de deuda más altos.

Fuente: Pulso

08 de noviembre de 2017

Gobierno afirma que no alcanzará a aprobar la reforma previsional

Los textos que crean la nueva cotización de 5pp y el Consejo de Ahorro Consultivo están a la espera de ser revisados por la comisión de Hacienda de la Cámara.

Fuente: Pulso

07 de noviembre de 2017

Reforma previsional: la discusión a 37 años de la creación del modelo

El 6 de noviembre el Congreso aprobó el DL 3.500 que dio origen al sistema de capitalización individual. En el período, el fondo C ha mostrado una rentabilidad real acumulada de 1.624,7%, mientras que el promedio real anual del sistema es 8,23%.

Fuente: Pulso

02 de noviembre de 2017

Bono por hijo: Estado desembolsa US$499 millones en 500 mil mujeres desde 2009

En septiembre de este año, el monto fue recibido por cerca de 149 mil beneficiarias, donde el valor actual entregado por hijo fluctúa entre $297.000 y $537.754. En tanto, 2.600 mujeres que solicitaron el bono no lo recibieron por no tener hijos legalmente registrados.

Fuente: Pulso

31 de octubre de 2017

Desaceleración golpea a isapres: beneficiarios caen por primera vez desde 2003

Incremento de trabajadores independientes golpeó al sistema, generando la salida neta de 42 mil personas interanual a agosto. Desde septiembre de 2016 que se visualizan bajas mensuales.

Fuente: Pulso

26 de octubre de 2017

Tarapacá exhibe el mayor porcentaje de nacidos vivos de madres extranjeras

Esa región concentra el 18,6% del total. Le sigue Antofagasta con 16,9%.

Fuente: Pulso

24 de octubre de 2017

Sistema de pensiones chileno mantiene liderazgo regional, pero se ubica décimo a nivel global

Índice global de Pensiones de Melbourne Mercer 2017 sugiere que nuestro país debe avanzar en subir el pilar obligatorio de contribuciones, elevar el ahorro en los hogares, la edad de jubilación y continuar revisando la pensión mínima.

Fuente: Pulso

23 de octubre de 2017

Informe LYD: chilenos trabajan en promedio 69 días al año para el fisco

El reporte señala que la participación de los impuestos en nuestra economía para el período 1990-2016 promedia 17,4%.

Fuente: Pulso

18 de octubre de 2017

A cuatro meses de bajar comisiones, Provida es la AFP que suma más afiliados

Administradora ha recibido poco más de 29 mil traspasos netos, siendo la de mejor desempeño desde el anuncio. En el año, en tanto, ha recibido 38 mil traspasos y sólo es superada por Modelo con 66 mil.

Fuente: Pulso

17 de octubre de 2017

Las razones que evalúan acreedores de Masvida para rechazar reorganización judicial

Mañana se realizará la junta de acreedores en que deberán votar el Acuerdo de Reorganización Judicial que desencadenará el pago de $27 mil millones por parte de Nexus.

Fuente: Pulso

11 de octubre de 2017

Permiso postnatal parental traspasado al padre no supera el 0,2%

Cambio cultural. Esa es la clave para lograr que se produzca una real corresponsabilidad en el cuidado de los hijos por parte de los padres, tomando en cuenta que ya existe una legislación que lo permite. Las empresas son las principales llamadas a generar esta transformación.

Fuente: Pulso

04 de octubre de 2017

SVS analiza eventual uso de información privilegiada en compra de acciones de Banmédica

El superintendente aseguró que se encuentran recabando los antecedentes respecto de quiénes tenían antecedentes de la operación previo a que se anunciara al mercado.

Fuente: Pulso

03 de octubre de 2017

CEP advierte que Desarrollo Social redujo información para evaluar sus programas

Según los investigadores faltan antecedentes como focalización, población objetivo, diferenciar entre gasto social y gasto administrativo para realizar una inspección profunda de sus resultados. Aún así, realizaron un esfuerzo de evaluación y detectaron que 60 programas -equivalentes a US$3.127 millones- no son eficientes.

Fuente: Pulso

02 de octubre de 2017

Informe del Congreso relativiza impacto económico de proyecto que amplía vacaciones

Estudio encargado por la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados revela además que empleados chilenos trabajan un 12,5% más que el promedio de esos países. Diputado Osvaldo Andrade plantea aumento gradual de feriados para no afectar el empleo.

Fuente: Pulso

28 de septiembre de 2017

Nueva Masvida ha perdido 43 mil cotizantes y es la única isapre con desafiliaciones netas a julio

Mayo, justo al término del corralito sobre los afiliados, y febrero, un mes antes de la intervención por parte de la Superintendencia, fueron los meses con más pérdida de cotizantes para la compañía.

Fuente: Pulso

27 de septiembre de 2017

Reemplazo de ley de sala cuna elevaría participación laboral femenina en Chile

Esta es una de las 14 medidas que recomendó a través de un informe la Comisión Nacional de Productividad a la Presidenta Bachelet. La instancia presidida por Joseph Ramos aboga por un sistema que garantice sala cuna gratuita a todos

Fuente: Pulso

26 de septiembre de 2017

Más de 1,3 millones de pensionados no recibirá un aumento de 20% tras reforma

Incremento inmediato tras implementación de la reforma previsional será sobre el pilar autofinanciado de las pensiones.

Fuente: Pulso

25 de septiembre de 2017

Isapres tienen 90 días para comenzar a cubrir prestaciones del aborto en tres causales

Mesa técnica, encabezada por el Ministerio de Salud, se encuentra trabajando en la codificación de las prestaciones que cubrirá Fonasa. En base a eso, las aseguradoras privadas están obligadas a incluirlas en sus planes.

Fuente: Pulso

21 de septiembre de 2017

Ingreso promedio de cotizantes creció 10,94% real en los últimos cuatro años

En 12 meses Modelo es la administradora que vio el mayor crecimiento en el ingreso: 15,3% real. En ese período, el aumento en la industria es de 4,1%.

Fuente: Pulso

13 de septiembre de 2017

DT prohíbe contratación de empresas de servicio transitorio en caso de huelga

Un dictamen de la Dirección del Trabajo determinó que no se ajusta a derecho la contratación de empresas de servicios transitorios en caso de huelga en una firma subcontratista. Laboralistas cuestionan pronunciamiento.

Fuente: Pulso

12 de septiembre de 2017

Tasas hipotecarias marcan nuevo mínimo histórico en agosto

En julio las colocaciones marcaron el mayor avance en doce meses.

Fuente: Pulso

08 de septiembre de 2017

68% de pensionados por renta vitalicia en el último año no eligió la mejor jubilación

Según el último reporte del regulador, este grupo optó por una pensión 2,8% inferior a la más atractiva en el sistema SCOMP, pues privilegiaron la mejor clasificación de riesgo de la aseguradora.

Fuente: Pulso

07 de septiembre de 2017

Gobierno decide quitarle suma urgencia a proyecto de ley de migraciones

La iniciativa ahora se tramitará con simple urgencia.

Fuente: Pulso

06 de septiembre de 2017

CEP propone seguro universal de salud con subsidio estatal ajustado por riesgo

Plan sería igual para el sistema privado y para el público, y establecería cobertura total de ciertos servicios. Sobre eso, las isapres podrían diferenciarse en la calidad y red de los prestadores.

Fuente: Pulso

06 de septiembre de 2017

Avanza agenda laboral oculta: Diputados aprueban nuevos permisos para trabajadores

Desde ahora en adelante serán los senadores quienes evaluarán la pertinencia de aumentar las horas para que los empleados se ausenten por enfermedad de un adulto mayor, para hacer trámites, o fallecimiento de un familiar "de hecho".

Fuente: Pulso

30 de agosto de 2017

BancoEstado y Caja Los Héroes se disputan ingresos de US$56 mills. en licitación del IPS

La próxima semana el instituto dará a conocer el ganador del contrato de atención y pago presencial de beneficios que actualmente tiene casi por completo la caja de compensación.

Fuente: Pulso

30 de agosto de 2017

Informalidad laboral en Chile sería similar a Uruguay y Costa Rica. Nivel llegaría a 30%

El INE incluyó un set de ocho nuevas preguntas en la Encuesta Nacional de Empleo que apuntan a medir el empleo informal. Las primeras cifras oficales se publicarán en enero del próximo año.

Fuente: Pulso

25 de agosto de 2017

Uso de seguro de cesantía para cubrir lagunas previsionales costaría hasta US$1.414 millones

Un informe de la Superintendencia de Pensiones calculó los efectos que tendría esta norma del proyecto de pensiones sobre el Fondo de Cesantía Colectivo . Documento se envió en conjunto a los informes financieros y de productividad.

Fuente: Pulso

22 de agosto de 2017

Alimentos llevarán a que IPC en 12 meses vuelva a ubicarse en 2% en septiembre

Las perspectivas para el IPC de agosto se encuentran entre 0,2% y 0,3%. Para septiembre, la proyección se sitúa entre 0,3% y 0,4%.

Fuente: Pulso

21 de agosto de 2017

Estado tendrá que hacerse cargo de unas 1.800 rentas vitalicias a partir de 2019

En octubre de 2004 la SVS informó que EuroAmerica se había adjudicado la cartera de rentas vitalicias de la única aseguradora que ha quebrado hasta ahora: Le Mans. La compañía pagará las jubilaciones hasta mayo de 2019.

Fuente: Pulso

16 de agosto de 2017

Los detalles de la segunda reforma previsional de Bachelet en 10 años

Tres horas y media es el tiempo que sesionarán hoy las comisiones de Trabajo, Constitución y Hacienda de la Cámara de Diputados. En la instancia los ministros Rodrigo Valdés y Alejandra Krauss explicarán los tres proyectos que conforman la reforma previsional.

Fuente: Pulso

08 de agosto de 2017

SBIF pone en consulta normativa clave para implementar prepago

Las circulares establecen los modelos de fiscalización de emisores y operadores. Los documentos estarán en consulta hasta el 8 de septiembre

Fuente: Pulso

07 de agosto de 2017

Gobierno enviará tres proyectos por reforma previsional para incorporar regulación a las AFP

Parlamentarios pidieron incorporar restricciones a las inversiones que puedan hacer las AFP. Además pidieron al Ejecutivo que hiciera un esfuerzo para mejorar el Pilar Solidario, como respuestas a la propuesta del ex Presidente Piñera.

Fuente: Pulso

31 de julio de 2017

Efecto La Araucana sigue golpeando las tasas de créditos sociales de las cajas

La industria informa una tasa de interés promedio de 25,12%, por lo que aún no regresa a los niveles previos a la intervención de la entidad, cuando prestaba a 22,68%.

Fuente: Pulso

30 de julio de 2017

Desempleo llega a 7% en trimestre de abril-junio y disminución de empleos domésticos lidera caída de Ocupados

Durante el trimestre se perdieron cerca de 26 mil empleos en el sector de Personal de Servicio Doméstico tras disminuir 8,4%, aumentando su caída respecto del trimestre anterior (8,2%)

Fuente: Pulso

27 de julio de 2017

Dictamen de la Suseso dice que prevención de riesgos debe ser servicio mínimo

Superintendencia de Seguridad Social dijo que es responsabilidad del empleador que cotizaciones sean pagadas y licencias médicas tramitadas en caso de huelga.

Fuente: Pulso

26 de julio de 2017

Gobierno se entrampa en fórmula para ingresar proyecto de reforma previsional

Ministerio del Trabajo y Segpres se encuentran realizando trabajo prelegislativo con parlamentarios oficialistas para que iniciativa tenga tramitación eficiente.

Fuente: Pulso

24 de julio de 2017

Gobierno aplaza para el 8 de agosto adjudicación de levantamiento de la encuesta Casen

Estaba planificado que el Ministerio de Desarrollo Social entregara ayer el resultado de la licitación que tiene enfrentadas a las universidades de Chile y Católica

Fuente: Pulso

24 de julio de 2017

Independientes afiliados a isapres tuvieron en mayo su mayor alza en diez meses

Incremento de trabajadores por cuenta propia, sumado a nuevos desempleados que mantienen sus contratos de salud, explican el incremento de 1,3% mensual.

Fuente: Pulso

23 de julio de 2017

Pobreza por ingresos afecta a más del 60% de los hogares monoparentales

Estudio del Ministerio de Desarrollo Social revela que la pobreza por ingresos en viviendas con un sólo jefe de hogar llega al 16,9%, sobre el 10,4% del total de distintos hogares. De ese grupo, la mayor vulnerabilidad recae en jefatura de mujeres.

Fuente: Pulso

20 de julio de 2017

AFP, caja, aseguradoras e Isapres siguen definición de servicios mínimos de la banca

En abril de 2018 será la primera negociación colectiva en cajas de compensación. AFP esperan que pensionados puedan retirar su dinero y que funcione el área de inversión.

Fuente: Pulso

19 de julio de 2017

Reino Unido adelanta la fecha para elevar edad de jubilación

Subirá progresivamente entre 2037 y 2039, frente a la propuesta anterior de que fuese entre 2044 y 2046. Esto supondrá un ahorro de US$96.000 millones.

Fuente: Pulso

18 de julio de 2017

Super de Bancos y movimientos en multifondos: preocupan cambios bruscos del fondo E al A

Sobre un aumento de sueldos para los miembros de la Comisión para Mercado Financiero, el superintendente Eric Parrado dijo que es una decisión del ministerio de Hacienda, sin embargo, cree que deberían estar alineados con los de los consejeros del BC.

Fuente: Pulso

17 de julio de 2017

Gobierno presentaría reforma previsional el 31 de julio

Ministerios de Hacienda y de Trabajo ultiman los textos que serán enviados al Congreso.

Fuente: Pulso

16 de julio de 2017

Tasa de sindicalización bordea el 20% tras implementación de Reforma Laboral

Ministerio del Trabajo creó más de 200 indicadores para cuantificar el impacto de la reforma. Medición arrojó que densidad sindical subió 3,6 pp desde 2013 a junio de 2017.

Fuente: Pulso

03 de julio de 2017

Grandes fondos de pensiones apuestan por activos alternativos y reducción de costos

En los últimos años, la mayoría de los fondos más grandes, estatales y privados, han modificado sus estrategias de inversión en busca de fórmulas más flexibles.

Fuente: Pulso

13 de junio de 2017

Gobierno respalda proyecto de permisos para cuidar ancianos y por muerte de conviviente

Ministerio del Trabajo valoró dos de los cuatro tipos de permisos considerados en la iniciativa. No estuvo de acuerdo con la idea de dar 24 horas anuales para trámites ni con la creación de una bolsa de días para enfrentar nacimientos o defunciones.

Fuente: Pulso

12 de junio de 2017

Comisión de Trabajo avanza en la agenda laboral oculta que el Gobierno no patrocina

Cuando dejó la presidencia de la Cámara de Diputados y asumía la titularidad de la instancia de Trabajo, Osvaldo Andrade, había advertido que reflotaría mociones parlamentarias. Ahora están analizando cuatro iniciativas que aumentan los permisos laborales.

Fuente: Pulso

08 de junio de 2017

Regulador exigió a isapres explicar por qué declararon como contingencias las costas

Superintendencia de Salud emitió instrucciones a cada isapre. Industria amparó su decisión, principalmente, en que hay procesos judiciales abiertos.

Fuente: Pulso

29 de mayo de 2017

FNE inicia estudio sobre competencia en rentas vitalicias

Entre 2012 y 2015 un 58,3% de pensionados optó por disminuir su pensión.

Fuente: Pulso

21 de mayo de 2017

Estudio: implementar sala cuna universal subiría el PIB en 0,6% y productividad 0,15%

Informe de la Universidad Alberto Hurtado dice que para llegar a ese escenario el costo debiera subir a un punto del Producto (US$2.500 millones), con esquema de financiamiento tripartito. También se prevé que la inversión y los ingresos fiscales subirían 0,9% y 0,09% del PIB.

Fuente: Pulso

17 de mayo de 2017

Reforma previsional: licitación será por 4 años y afiliados podrán cambiarse al tercero

Cambio comenzaría a regir a partir de la licitación de 2020, mientras que la Superintendencia de Pensiones lleva "varios meses" trabajando en el proceso que aplicará a partir del 1 de agosto de 2018.

Fuente: Pulso

15 de mayo de 2017

Clapes propone seguro para cuarta edad que cubra 80% de pensión

Asimismo, el grupo de expertos del centro de estudios de la UC sugiere un subsidio de $46 mil mensual para quienes conviven con personas con dependencia severa.

Fuente: Pulso

12 de mayo de 2017

Número de morosos en Chile aumentó 9,7% en primer trimestre

Según el catastro de la USS y Equifax, el número de personas en esta condición llegó a 4.335.811.

Fuente: Pulso

10 de mayo de 2017

Gasto en personal de AFP registra a marzo su mayor alza desde 2013

Indicador creció 13,08% respecto al primer trimestre de 2016. Modelo y Capital lideraron el aumento.

Fuente: Pulso

03 de mayo de 2017

AFP deberán devolver a afiliados intereses por cotizaciones impagas

Los ingresos por este concepto sumaron US$26 mil millones entre 2001 y 2015.

Fuente: Pulso

02 de mayo de 2017

Iglesia Católica presenta propuesta sobre pensiones

Documento llamado "Mas solidaridad en el sistema de pensiones" contiene cinco medidas.

Fuente: Pulso

28 de abril de 2017

Provida, Cuprum e ILC piden mayor aporte estatal para mejorar las pensiones

Para el presidente de ILC, Sergio Torretti la propuesta del Gobierno "va en contra de la voluntad ciudadana".

Fuente: Pulso

28 de abril de 2017

Trabajadores extranjeros llegan a 160 mil en Chile. En construcción lideran peruanos y haitianos

Del total de trabajadores inmigrantes, hay cerca de 94 mil asalariados y 34 mil cuenta propia. Mientras, de acuerdo a la Cámara Chilena de la Construcción en la Región Metropolitana el porcentaje de extranjeros pasó de 5,6% en octubre a 6,2% en marzo.

Fuente: Pulso

27 de abril de 2017

Operadores ven TPM en 2,5% a agosto y swap la recortan a 2,25% en septiembre

El cambio de escenario se sustentó en un mayor deterioro del mercado laboral reflejado principalmente en la poca creación de empleo asalariado, que a su vez tendría impacto en el consumo, variable que se ha mantenido estable.

Fuente: Pulso

26 de abril de 2017

Desempleo en el Gran Santiago llega a 7,7% y expertos alertan por sector construcción

Economistas señalaron que este sector mostrará debilidad durante todo 2017. A nivel nacional, prevén que la desocupación fluctúe entre 6,5% y 6,8% en el trimestre móvil enero-marzo.

Fuente: Pulso

18 de abril de 2017

Ministro Valdés: "Nadie (...) debiese tener un aumento en su pensión menor al 20%"

Por su parte, el superintendente de Pensiones aclaró que es el multifondo B el que se estaría evaluando eliminar.

Fuente: Pulso

06 de abril de 2017

Super de Salud sondea con ejecutivos de isapres plan B por crisis de Masvida

El regulador encargó un estudio a la Universidad de Chile para definir la mejor estrategia para el traspaso de afiliados para blindarse ante un eventual fracaso del negocio con Nexus.

Fuente: Pulso

05 de abril de 2017

Ciedess: Fondos de pensiones y de cesantía rentaron positivo en marzo

Según el centro de investigación, los Multifondos más riesgosos registraron los mejores resultados, siendo de 5,38% para el Tipo A y 4,28% para el Tipo B.

Fuente: Pulso

04 de abril de 2017

Banco Central rechaza administrar 5 puntos de cotización adicional

En reunión con los representantes de los partidos políticos, el ministro de Hacienda habría planteado que la próxima semana se discutirá qué organismo administrará el 5%.

Fuente: Pulso

31 de marzo de 2017

Gobierno descarta aumentar edad de jubilación de mujeres por falta de consenso interno

Este lunes el ministro de Hacienda dará a conocer la propuesta final del Ejecutivo. Idea consideraría un aumento en torno al 45% de las pensiones en el largo plazo.

Fuente: Pulso

30 de marzo de 2017

OIT contradice fallo del TC y dice que sindicatos tienen superioridad sobre grupos negociadores

Informe de la Comisión de Expertos del organismo colisiona con la sentencia que consagró que los grupos tienen los mismos derechos que las organizaciones sindicales. Gobierno informó a la OIT que vacío legal está siendo evaluado con actores sociales.

Fuente: Pulso

24 de marzo de 2017

Senado frena proyecto de Fondo Solidario de Acompañamiento enviado el martes por Bachelet

Como esta idea se incorporó en otro proyecto sobre Contingencia de las Mutualidades, los parlamentarios decidieron dividir el texto y analizar el seguro en 60 días más cuando se envíe la iniciativa de aplicación. La Cámara lo aprobó inmediatamente.

Fuente: Pulso

22 de marzo de 2017

Satisfacción de afiliados con las AFP cae a su menor nivel en al menos 13 años

Informe elaborado por Praxis revela que en toda la industria financiera las administradoras de fondos de pensiones son las que muestran la menor satisfacción por parte de los usuarios. El indicar neto está en 9%.

Fuente: Pulso

16 de marzo de 2017

Masvida: incompatibilidad de plazos obliga a cambiar auditora

La Cámara de Diputados, en tanto, aprobó la creación de una comisión investigadora por la fiscalización del SII, FNE y Super de Salud sobre Masvida.

Fuente: Pulso

13 de marzo de 2017

Gobierno espera zanjar los primeros días de abril el destino del 5% adicional de cotización

El tema se ha convertido en el punto más complejo relacionado con la reforma a las AFP, ya que mientras por un lado está la visión técnica, desde el mundo político las visiones son más dispersas. Hoy se retoma la mesa encabezada por Hacienda.

Fuente: Pulso

09 de marzo de 2017

Aprueban indemnización a todo evento a trabajadores por obra

Comisión de Trabajo del Senado llegó a acuerdo. En tanto, la DT emitió dictamen sobre negociación de los sindicatos interempresas y de las personas con contrato definido.

Fuente: Pulso

01 de marzo de 2017

Los cuenta propia son liderados por hombres, mayores de 55 años y con educación básica

Según las cifras desagregadas del INE analizadas por PULSO, en este tipo de trabajadores lideran los que ejercen en la vía pública

Fuente: Pulso

27 de febrero de 2017

Reforma Laboral: Gobierno activa estrategia para informar a cámaras de comercio extranjeras

El subsecretario Francisco Díaz indicó que ya se ha reunido con la Cámara de Comercio China, la Cámara de Comercio Española (Camacoes), Amcham y la Cámara Suiza. En marzo esperan conversar con las cámaras latinoamericanas.

Fuente: Pulso

13 de febrero de 2017

Quién es quién en la industria de las isapres

La isapre de médicos registró 5.569 de egresos de cotizantes durante noviembre y sólo 3.598 ingresos, mientras que CruzBlanca fue la que anotó el mayor número de afiliados con 399.743, un 21% de la industria.

Fuente: Pulso

10 de febrero de 2017

Masvida invita a Southern Cross y a otros inversionistas a presentar nuevas ofertas

Ayer el directorio de la compañía decidió convocar a junta de accionistas para votar una "oferta final de incorporación de un socio estratégico".

Fuente: Pulso

09 de febrero de 2017

Diferencias entre ministerios de Salud y del Trabajo frenan reforma a mutualidades

La iniciativa está congelada desde mayo de 2013 en el Senado. Carteras no habrían llegado a acuerdo en materias de gobierno corporativo y enfermedades profesionales

Fuente: Pulso

08 de febrero de 2017

Salarios crecieron 4,7%, su menor alza en seis años por deterioro del mercado laboral

La cifra de diciembre está en línea con la baja en los empleos asalariados. En términos reales -descontada la inflación- el aumento fue de sólo 2%. Con esto, la masa salarial calculada por PULSO creció 3% durante ese mes, promediando 2,8% en 2016.

Fuente: Pulso

07 de febrero de 2017

AFP suben su exposición a América Latina a su nivel más alto en tres años

A enero de 2011, las administradoras mantenían el 11,1% de su patrimonio invertido en esta región, cifra 4,3 puntos más alta a la registrada en igual mes de 2016.

Fuente: Pulso

03 de febrero de 2017

Multifondos registraron rentabilidades positivas durante enero

De acuerdo al reporte mensual de Ciedess, los fondos A y B obtuvieron retornos de 0,95% y 0,98% respectivamente, mientras que el fondo de riesgo moderado, Tipo C, presentó una variación de 0,91%.

Fuente: Pulso

02 de febrero de 2017

Diputados activan ofensiva parar descongelar debate de derecho a sala cuna universal

Luego que el Ejecutivo no la incluyera en sus prioridades, parlamentarios ingresaron en las últimas semanas tres proyectos sobre la materia. También pidieron evaluar artículo 203.

Fuente: Pulso

01 de febrero de 2017

DT emite dictamen que prohíbe despedir bomberos en labores

Pronunciamiento restringe justificación de despidos de trabajadores basados en el artículo 159 N°6 del Código del trabajo.

Fuente: Pulso

30 de enero de 2017

Ex trabajadores del carbón demandan al Fisco $15.000 millones y exigen pensión vitalicia

Se trata de 192 ex funcionarios de la Empresa Nacional del Carbón, (Enac) que han interpuesto una demanda de indemnización de perjuicios, acusando falta de servicio en contra del Fisco de Chile.

Fuente: Pulso

19 de enero de 2017

Cajas La Araucana y 18 de Septiembre pierden en torno a 14% de sus afiliados en un año

La Araucana pasó de 1.540.623 afiliados de noviembre de 2015 a 1.312,765 al mismo mes de 2016. Siguiendo la misma tendencia, Caja 18 vio un retroceso desde 539.288 a 465.508.

Fuente: Pulso

12 de enero de 2017

Gobierno enviará proyecto que reforma sistema de pensiones el segundo semestre

La Presidenta Michelle Bachelet indicó que el sistema de pensiones "es sencillamente inviable para responder a las demandas actuales y futuras de las personas mayores".

Fuente: Pulso

11 de enero de 2017

Regulador previsional ajusta tasa de Retiro Programado y evita baja de 6% en pensiones

Tras revisar la metodología, la superintendencia del rubro elevó la tasa que rige a esta modalidad de jubilaciones que ofrecen las AFP de 2,91% a 3,26%. El ajuste busca reflejar mejor las diferencias de riesgo entre esta modalidad y las rentas vitalicias.

Fuente: Pulso

10 de enero de 2017

Estudio muestra que extranjeros no han tenido efecto negativo en el empleo nacional

Según informe de Clapes UC, la mayor participación de inmigrantes se encuentra en la categoría de servicios domésticos. Sin embargo, ahí la cesantía alcanza sólo el 1,2% y los salarios han crecido más que el promedio nacional.

Fuente: Pulso

05 de enero de 2017

El 16% de mujeres que usan postnatal parcial tiene remuneración sobre el tope imponible

Según un estudio de la Suseso, desde 2012 se observa una baja sistemática de la proporción de permisos que son utilizados en modalidad de jornada parcial, tendiendo a representar poco menos de un 1% del total de subsidios iniciados a contar del año 2014.

Fuente: Pulso

04 de enero de 2017

AFP mostraron diferencias de hasta dos puntos en retornos de multifondos en 2016

Modelo lideró en 2016, aunque en cinco años Habitat está a la cabeza. Las brechas entre la mejor y peor AFP en rentabilidad acumulada en el lustro pueden llegar hasta los 4 puntos. Expertos del sector explican que una variable importante es la diversificación de las carteras.

Fuente: Pulso

30 de diciembre de 2016

Retiro programado de AFP sube 9% en 2016, la mayor alza en tres años

Este año, el total de pensiones subió 7,8%, totalizando poco más de 52 mil, sumando Rentas Vitalicias. Las jubilaciones de AFP son el 24% del total.

Fuente: Pulso

28 de diciembre de 2016

Corte Suprema niega apelación por costas a abogados por judicialización ante isapres

Desde hace dos meses los fallos declaran inadmisible el alza a los pagos fijados en $50 mil para los abogados que defienden a los afiliados de alzas de planes de isapres. Algunos abogados planean plantear sus reclamos como gremio en marzo próximo

Fuente: Pulso

27 de diciembre de 2016

C. Las Condes acude a regulador de salud por nuevos conflictos con Cruz Blanca

Clínica buscaría un pronunciamiento de la autoridad debido a una "presión indebida" de parte de la isapre por el uso de IMED, situación que afecta a usuarios.

Fuente: Pulso

26 de diciembre de 2016

Fondo E se apronta a cerrar el año con un inédito 20% de los activos totales del sistema

Es primera vez que se ubica debajo del C, históricamente a la cabeza de los multifondos en tamaño. Los que se quedaron ahí ganaron en retorno frente a otros portafolios, pero en los últimos cuatro años, la mejor opción fueron los fondos riesgosos.

Fuente: Pulso

23 de diciembre de 2016

Informe PUC plantea huelga sin reemplazo en el Estado, pero con servicios mínimos

Propuesta hecha al alero del Centro de Políticas Públicas de la universidad recomienda regulación de la negociación colectiva en el sector público para dar aplicación al Convenio 151 de la OIT. Mantiene prohibición de negociar a FF.AA., cargos de confianza y ADP.

Fuente: Pulso

16 de diciembre de 2016

Por alto costo Ejecutivo desecha proyecto de sala cuna con financiamiento tripartito

Iniciativa es parte del programa de gobierno y existe consenso técnico en ampliar el beneficio a todos los trabajadores. Diputados y Comunidad Mujer criticaron decisión.

Fuente: Pulso

14 de diciembre de 2016

Caída de rentabilidad de isapres las acerca al promedio de Latinoamérica

Mientras en la región los sistemas privados muestran una rentabilidad de 5,2%, Chile se sitúa en 5,5% a junio. Lejos del peak de 2012, cuando estaba en torno a 40%.

Fuente: Pulso

13 de diciembre de 2016

Traspasos entre AFP marcan récord en octubre pero Provida mantiene mayor fuga de afiliados

En octubre se totalizaron más de 103 mil cambios de AFP y fondos, la mitad del mes anterior, en un período marcado por el llamado de movimientos masivos a modificar la posición en los fondos y entre administradoras.

Fuente: Pulso

12 de diciembre de 2016

Exposición de AFP a activos en el exterior cae frente a inversión local en último año

La renta variable extranjera retrocedió 18% en los últimos 12 meses, mientras que la nacional subió 9,4%. Expertos lo atribuyen a retornos locales mayores

Fuente: Pulso

07 de diciembre de 2016

Isapres alistan reclamación ante tribunales tributarios tras negativa del SII a revisar gastos rechazados

Cercanos a las aseguradoras aseguran que están decididas a tomar todas las acciones legales pertinentes para defender su postura.

Fuente: Pulso

02 de diciembre de 2016

Nuevo dictamen de la DT refuerza principio de buena fe en negociación colectiva

Tercer pronunciamiento del ente sobre aplicación de la Reforma Laboral restringiría estrategias de negociación y amplía espacio de prácticas desleales. Aún restan seis dictámenes

Fuente: Pulso

17 de noviembre de 2016

Pensionarse dos años más tarde aumentaría hasta en un 17,5% el monto recibido

En un capítulo del libro ?Cómo vivir bien 100 años? de Clapes UC -que se lanza hoy-, el economista Juan Bravo sostiene que en Chile las mujeres postergan la edad de jubilación hasta los 70 años y los hombres a los 69 años, para recibir más ingresos.

Fuente: Pulso

17 de noviembre de 2016

56% de los usuarios de seguros complementarios de salud está afiliado a Fonasa

Estudio de AON Chile muestra que sólo el 44%de los usuarios son de isapres. Además se evidencia que el desembolso de estas coberturas es superior en Santiago, pese a que en volumen de titulares es más alto en regiones.

Fuente: Pulso

15 de noviembre de 2016

Estudio LyD detecta diferencias en impacto del bono al trabajo de la mujer

El informe revela que en el grupo de las beneficiarias del 30% más vulnerable, este subsidio sí logró aumentar la participación en el mercado laboral formal. No ocurre lo mismo cuando se eleva el tramo.

Fuente: Pulso

15 de noviembre de 2016

Informalidad laboral llega a 36% en junio

La cifra equivale a 2.896.969 trabajadores informales, un 4,3% más que en junio de 2015.

Fuente: Pulso

09 de noviembre de 2016

Revisión de integración vertical de isapres y clínicas desata controversia en sector

Contraloría ordenó a regulador de Salud continuar con investigación pedida a fines de 2015 por dirección y administración conjunta en tres isapres y clínicas vinculadas.

Fuente: Pulso

09 de noviembre de 2016

AFP en Perú: retiros de fondos han sido menores a lo previsto

El regulador informó que el retiro no ha superado los US$1,5 millones.

Fuente: Pulso

07 de noviembre de 2016

Super de Salud realiza primeras gestiones para cambios administrativos para isapres

El regulador habría solicitado a algunos agentes del sector una lista de temas a abordar en una eventual mesa de trabajo, pero todavía no se ha hecho una convocatoria oficial para su conformación. Gremio afirma que se reunirá con la autoridad próximamente.

Fuente: Pulso

04 de noviembre de 2016

Socios de Masvida piden crear serie de acciones preferentes para aprobar venta a Southern

Hoy los accionistas presentarán la propuesta ante sus pares del holding en Santiago, en un encuentro organizado por el Colegio Médico.

Fuente: Pulso

02 de noviembre de 2016

Educación y salud son los sectores con mayor riesgo psicosocial en el trabajo

A medida que el país se desarrolla, los accidentes laborales y riesgos típicos de la seguridad disminuyen, dando paso a las enfermedades mentales y específicamente a los riesgos psicosociales, que pueden afectar la productividad de las empresas y por ende, de la economía. En Chile, el Gobierno, las mutuales y las empresas están trabajando fuertemente en el tema. Incluso, se prevé que el próximo año, se lance una guía de buenas prácticas de prevención en esta área.

Fuente: Pulso

24 de octubre de 2016

Mercer: Chile cae en ranking de pensiones pero se mantiene en categoría B

El país bajó un lugar en relación al año pasado. Eso sí, el Índice Global de Pensiones 2016 no alcanza a recoger las propuestas del Gobierno, ya que los resultados fueron recopilados a julio de este año.

Fuente: Pulso

13 de octubre de 2016

DT ve riesgo de conflicto constitucional en resolución de servicios mínimos

Jefe del departamento de Inspección de la Dirección del Trabajo, Jorge Guzmán, reconoció que intervención del servicio en calificación de figura clave de la Reforma Laboral carece de reclamación judicial. Experto de LyD plantea zanjar tema en ley corta.

Fuente: Pulso

05 de octubre de 2016

Fondos D y E son los únicos con ganancias durante septiembre

Bajo retorno local e internacional golpeó a los portafolios más riesgosos.

Fuente: Pulso

03 de octubre de 2016

Superintendencia de Pensiones investiga posible fraude en cuentas de AFP

El regulador detectó casos de aparente suplantación de identidad para hacer giros desde cuentas de APV y emitir certificados para obtener créditos bancarios a nombre de afiliados. Por ello ofició a las administradoras.

Fuente: Pulso

28 de septiembre de 2016

Isapres acuden al SII y se juegan última carta para evitar llevar a la Justicia pugna por costas

Aseguradoras estiman en hasta $39.000 millones el monto que podrían alcanzar las liquidaciones que Impuestos Internos realizará al considerar el año tributario 2016. Cinco empresas impulsan el reclamo por vía administrativa.

Fuente: Pulso

28 de septiembre de 2016

Regulador de pensiones: sólo 17% de los chilenos cotiza más del 90% de su vida laboral

El Superintendente de Pensiones, Osvaldo Macías, resaltó además la baja de los retornos, el desconocimiento generalizado de los chilenos sobre el esquema y la necesidad de incorporar a los trabajadores independientes.

Fuente: Pulso

22 de septiembre de 2016

Guillermo Arthur asegura que ley que rige a extranjeros en pensiones "es injusta"

El presidente de la Federación Internacional de AFP (FIAP) afirma que el organismo busca replicar el convenio de Perú con el resto de los países de la Alianza del Pacífico, permitiendo a todos los extranjeros mover sus ahorros.

Fuente: Pulso

21 de septiembre de 2016

Falta de datos del Gobierno caracterizan realidad previsional de extranjeros en Chile

Recientemente la Superintendencia de Pensiones solicitó a las AFP mejorar la información acerca de los cotizantes migrantes. En extranjería ven la movilidad de los ahorros- todavía limitada- como una herramienta de incentivo a retornar al país de origen.

Fuente: Pulso

14 de septiembre de 2016

Consejo Previsional alerta necesidad de mejorar registro de extranjeros

El grupo de expertos convocado por Hacienda y Trabajo propone mejorar su incorporación al sistema laboral y previsional y generar nuevos indicadores.

Fuente: Pulso

12 de septiembre de 2016

Clínicas advierten sobre riesgo para el sector ante situación de stress financiero de isapres

Gerente general de Clínicas de Chile señala que acabar con el sistema privado "es avanzar a un monopsonio", en referencia a las últimas acciones de la autoridad respecto a las isapres y la falta de una reforma que mejore el esquema y elimine la judicialización.

Fuente: Pulso

08 de septiembre de 2016

Cambios de ahorro voluntario de AFP a FFMM suma $1.600 millones este año

La tendencia se ha mantenido en los últimos tres años y, según agentes del mercado, los movimientos aumentarían debido al panorama de incertidumbre por eventuales cambios al sistema de pensiones.

Fuente: Pulso

05 de septiembre de 2016

Cómo opera el seguro de longevidad que toma fuerza en el debate previsional

Existen dos propuestas, pero con impactos y administraciones diferentes. De atreverse, Chile sería el primer país en el mundo en aplicar estas coberturas.

Fuente: Pulso

01 de septiembre de 2016

Southern Cross afina detalles para ingreso a la propiedad de Masvida

Los abogados de ambas partes están trabajando en la redacción del texto definitivo, el que será revisado y posiblemente aprobado la próxima semana.

Fuente: Pulso

24 de agosto de 2016

Casen 2015 incluyó 6 preguntas para ampliar medición de la pobreza multidimensional

El entorno y las redes que tienen las personas. Eso es lo que busca cuantificar el Gobierno con la inclusión de estas variables en el cuestionario. Las temáticas abordan aspectos como tiempo de traslados desde la vivienda al trabajo, y acceso a servicios.

Fuente: Pulso

16 de agosto de 2016

Dictamen de la DT reconoce derecho a sala cuna en período de huelga

Considera que privar de sala cuna constituye un obstáculo al ejercicio del derecho fundamental de huelga.

Fuente: Pulso

11 de agosto de 2016

Firman decreto que excluye a trabajadores de 113 empresas "estratégicas" del derecho a huelga

La nómina está integrada por practicamente las mismas empresas del año anterior, con escasas novedades. Se trata de compañías que operan en negocios sensibles.

Fuente: Pulso

08 de agosto de 2016

Cuánto afectará al empleo un aporte del empleador a la cotización de los trabajadores

Si la empresa debe cotizar un monto, entre 4 y 5%, sus costos laborales van a subir, lo cual podría reducir la cantidad de contratos que estará dispuesta a otorgar o podría frenar alzas de salarios. Los expertos se muestran divididos frente a estas opciones.

Fuente: Pulso

08 de agosto de 2016

86% de los traspasos en 2016 han ido a parar a multifondos conservadores

En el año se han realizado poco más de 642 mil cambios de fondos. La edad promedio de los que los protagonizan es de 39 años con sueldos de $ 844 mil.

Fuente: Pulso

07 de agosto de 2016

AFP más baratas están concentrando mayoría de cambios

Excluyendo los nuevos afiliados licitados, Planvital y Habitat son las favoritas.

Fuente: Pulso

31 de julio de 2016

Sólo la mitad de los afiliados al sistema de AFP no tiene lagunas previsionales

El 43% registra al menos un mes sin aportes. Dentro de estos, del grupo que ingresó al sistema entre 1985 y 1990, un 24% tiene entre cinco y más de 14 años sin cotizar.

Fuente: Pulso

27 de julio de 2016

Morosidad de adultos mayores de 70 años crece 23% y llega a peak de tres años

El informe de Universidad San Sebastián y Equifax arroja el mejor índice de calidad de deuda está en Aysén, mientras que los peores son Atacama, Antofagasta y Biobío.

Fuente: Pulso

20 de julio de 2016

Afiliados que se han mantenido en el fondo A desde 2012, habrían rentado hasta 43,5%

En lo que va del año, quienes permanecieron en el fondo E han obtenido los mayores retornos.

Fuente: Pulso

18 de julio de 2016

Crecimiento de la inmigración: ¿Un problema a largo plazo para la seguridad social chilena?

Proyecciones privadas apuntan a que los inmigrantes puedan explicar hasta un 30% de la fuerza laboral del país en un lapso de 20 a 30 años.

Fuente: Pulso

18 de julio de 2016

Fondo E en máximo de popularidad: cotizantes llegan al 9% del total del sistema

La preferencia de los afiliados de proteger sus ahorros de pensiones, ante los vaivenes bursátiles, sitúa este fondo como el segundo más grande en total de activos.

Fuente: Pulso

12 de julio de 2016

Bancos ven demanda más débil en créditos hipotecarios y de consumo durante segundo trimestre

Las entidades financieras encuestadas por el Central reportaron condiciones de oferta de crédito que se mantienen restrictivas y una percepción de demanda más débil en relación al trimestre anterior.

Fuente: Pulso

07 de julio de 2016

Corte Suprema: 9 de cada 10 causas ingresadas son apelaciones de recursos de protección contra Isapres

Este tipo de apelaciones aumentaron en 860% durante el primer semestre, en comparación a igual periodo de 2015. En total, los ingresos de causas en el organismo registraron un alza de 398%.

Fuente: Pulso

03 de julio de 2016

INE alista cambios a Encuesta Nacional de Empleo para medir la informalidad laboral

Durante el segundo semestre de 2016 se comenzarán a incorporar algunas preguntas en el cuestionario actual de la encuesta de empleo. El proceso se realizará en zonas representativas tanto urbanas como rurales. En 2017 se sumarán definitivamente.

Fuente: Pulso

27 de junio de 2016

Sebastián Pavlovic y ¿fin de las isapres?: "No es el ánimo que tengo ni que el Gobierno tiene"

Afirma que "en nuestras acciones lo que queremos es buscar soluciones al problema regulatorio que tiene el sistema". "Evidentemente, la judicialización es un problema", destaca.

Fuente: Pulso

23 de junio de 2016

Brexit: AFP tienen más de US$11.000 millones en euros y libras esterlinas

Por región, los fondos de pensiones mantienen en Europa recursos equivalentes al 9,75% de los activos bajo administración, es decir unos US$15.917 millones.

Fuente: Pulso

13 de junio de 2016

Continuidad de encuesta de desempleo de la U. de Chile alerta a los parlamentarios

Clark no defendió la medición paralela: "Es malo para las estadísticas el uso ineficiente de recursos, no hay que duplicar esfuerzos para hacer lo mismo"

Fuente: Pulso

12 de junio de 2016

Los temas que deberán abordar las aseguradoras en la segunda parte del año

La llegada de extranjeros, los efectos de las nuevas tablas de mortalidad y una mejora en la rentablidad operacional son algunos de ellos.

Fuente: Pulso

05 de junio de 2016

SII analiza considerar como gasto rechazado las costas de juicios. Isapres no descartan recurrir a tribunales

El servicio pidió a las aseguradoras de salud el detalle de lo destinado a costas, además de la demostración de que existieron esos gastos y, por último, la justificación de por qué son deducibles de impuestos. Podrían terminar siendo considerado un gasto rechazado.

Fuente: Pulso

26 de mayo de 2016

Países de A. Latina analizan resultados de la Comisión Bravo para mejorar pensiones

El economista se ha reunido con actores de la industria a nivel regional así como con los reguladores de los distintos países. Asegura que el mayor interés lo han presentado en México, donde incluso analizaron crear una comisión equivalente.

Fuente: Pulso

24 de mayo de 2016

Incorporación de mujeres inactivas por razones familiares al mercado laboral aumentaría el PIB en 8,5%

Un estudio de la Fundación ChileMujeres proyectó de qué forma aumentaría la productividad y el crecimiento económico si es que hubiera más equidad de género en el mundo laboral en Chile. Pero además, de qué forma esto influiría en la recaudación tributaria, la cual podría aumentar hasta US$21.912 millones.

Fuente: Pulso

19 de mayo de 2016

Super de Salud advierte brusca disminución en liquidez de isapres por alta judicialización

De acuerdo al documento, fueron tres las firmas que anotaron un retroceso en sus niveles de liquidez durante el año pasado: Consalud, Vida Tres y MasVida. En todo caso, todas aún cumplen con los requisitos mínimos.

Fuente: Pulso

18 de mayo de 2016

Gobierno crea comité asesor ministerial sobre migraciones, con enfoque en empleabilidad

Instancia, de 11 miembros, será coordinada por el Ministerio del Trabajo y entre sus funciones analizará los efectos del fenómeno migratorio en materia laboral y levantará propuestas al respecto. En sus sesiones participarán la CPC, la CUT y los gremios de las Pymes.

Fuente: Pulso

17 de mayo de 2016

Una de cada tres personas con educación terciaria está subempleada en el país

Según un informe de Clapes-UC, ha aumentado el número de ocupados en trabajos para los cuales están sobrecalificados. En el primer trimestre hubo 620.121 en esta posición, de los cuales 120.269 se ubicaron en la categoría Cuenta Propia.

Fuente: Pulso

16 de mayo de 2016

Hacienda pide información detallada de seguro de cesantía ante deterioro de mercado laboral

Las cifras ya fueron entregadas por la Superintendencia de Pensiones al ministerio. En la reunión almuerzo de los lunes entre el ministro Rodrigo Valdés y los parlamentarios de las comisiones de Hacienda de la NM, se abordaron algunas propuestas.

Fuente: Pulso

11 de mayo de 2016

Mercado castiga bonos de Los Héroes en medio de negociación con bancos

El valor par de los papeles ha bajado desde un promedio de 95% hasta 89%. La caja de compensación podría cerrar esta semana reestructuración con los bancos.

Fuente: Pulso

04 de mayo de 2016

Chile es el cuarto país en la OCDE con la tasa de empleo más alta para mayores de 65 años

Entre 42 países la ocupación de este segmento etario dista bastante, desde un 36% en Islandia hasta un 1,6% en España. La chilena alcanzó a 22,4% según Randstad.

Fuente: Pulso

29 de abril de 2016

Después de agosto, AFP Planvital decidirá si demanda o no al Estado

Espera de que el SII informe el número de independientes que cotizaron voluntariamente, para evaluar el perjuicio.

Fuente: Pulso

29 de abril de 2016

Ventas de viviendas en el Gran Santiago registran su mayor caída desde 1998

Venta de departamentos cayó de 44,5% y la de casas se contrajo 32%. Empresarios advierten que aumento del desempleo y mayores restricciones crediticias podrían generar una situación aún más compleja para la actividad inmobiliaria.

Fuente: Pulso

27 de abril de 2016

El 73% de los afiliados usuarios del GES se siente satisfecho con su isapre

Estudio encargado por la Asociación de Isapres revela que 70% de los usuarios de dicho programa afirma que las aseguradoras le permiten acceso a prestadores de salud de calidad.

Fuente: Pulso

25 de abril de 2016

Desempleo en el Gran Santiago aumenta de 6,8% a 9,4% en marzo

Según cifras del Centro de Microdatos de la Universidad de Chile, el número de desocupados aumentó en 289.300 personas.

Fuente: Pulso

22 de abril de 2016

AFP Capital y Cuprum sufren revés judicial en caso La Polar

Fallo de la Corte de Apelaciones reactivará demandas civiles por US$600 millones.

Fuente: Pulso

18 de abril de 2016

Las diferencias entre Hacienda y Salud que no permiten avanzar en reforma a las isapres

Se espera que el proyecto de ley sea ingresado al Congreso durante el transcurso de este año; sin embargo aún no existe fecha concreta para ello.

Fuente: Pulso

08 de abril de 2016

Reforma previsional deja de ser prioridad para el Gobierno y queda en el congelador

En 2014, el Ejecutivo anunció que se destinarían recursos de la Reforma Tributaria a mejorar el Pilar Solidario. Hoy, no sólo el costo económico es un problema, sino que también el político.

Fuente: Pulso

04 de abril de 2016

Ex superintendentes critican actuar de la Contraloría en caso AFP Cuprum-Argentum

A juicio de Álvaro Clarke, Alejandro Ferreiro y Fernando Coloma, lo que está haciendo la subcontralor Patricia Arriagada es anómalo y pone en riesgo la certidumbre jurídica de los agentes económicos.

Fuente: Pulso

31 de marzo de 2016

Gobierno autoriza a AFP y aseguradoras a invertir en concesiones para viabilizar Fondo de Infraestructura

Medidas serán impulsadas a través de cambios legales y forman parte de agenda corta pro crecimiento y productividad. También se facilitarán exportaciones de servicios.

Fuente: Pulso

22 de marzo de 2016

Super de Pensiones propondrá que las AFP puedan invertir directamente en concesiones

Regulador pretende que el conjunto de cambios al régimen de inversión de las administradoras, sean definidas durante el primer semestre del año, mientras que los cambios legislativos sean presentados a la autoridad en el segundo semestre.

Fuente: Pulso

21 de marzo de 2016

Corte de Apelaciones establece que adecuaciones necesarias constituyen reemplazo interno

Falló condenó a Brinks por prácticas antisindicales al reemplazar huelguistas con trabajadores contratados semanas antes de la negociación, a quienes se les modificaron sus turnos de trabajo para realizar las labores convenidas en sus contratos. Sentencia va en contra de la visión del Gobierno, que en la Reforma Laboral busca convencer a la NM que dicho concepto no permite el reemplazo.

Fuente: Pulso

17 de marzo de 2016

Comité asesor de Hacienda encarga estudio para evaluar rentabilidad de fondo soberano de pensiones

Así lo acordó en su reunión de marzo, para lo cual se encargará el trabajo a un consultor externo. Según explicó Hacienda, este tipo de estudios se realiza cada tres años para evaluar la sustentabilidad del Fondo de Reserva de Pensiones.

Fuente: Pulso

14 de marzo de 2016

Banca restringe financiamiento a Cajas de Compensación y complica créditos sociales

En el proceso de renovación de líneas, los bancos ajustaron los covenants financieros de deuda neta/patrimonio; provisiones sobre cartera, morosidad y eficiencia operacional. Los Andes, la principal del país, estima que 200.000 personas quedarían sin acceso al crédito.

Fuente: Pulso

14 de marzo de 2016

LyD propone nuevo indicador para medir desigualdad: Años de Vida Potencialmente Perdidos

Un informe del think tank postula que los índices comunes no permitirían realizar una observación objetiva de la evolución del mismo grupo de personas a través del tiempo. Por ello plantea el AVPP basado en las cifras del Minsal y a partir del cual se genera un indicador de bienestar de salud, considerando el desarrollo de igual grupo por 15 años.

Fuente: Pulso

11 de marzo de 2016

Acreedores de La Araucana aprueban acuerdo

Ayer la caja anunció el nombre de quién se hará cargo de la nueva gerencia de riesgos.

Fuente: Pulso

08 de marzo de 2016

Comunidad Mujer: derecho a Sala Cuna sigue obstaculizando incorporación femenina al trabajo

Actualmente las empresas que otorgan el servicio de Sala Cuna gastan al año US$131 millones. La entidad propone otro modelo de financiamiento, tripartito, que elevaría los costos a US$291 millones si se extiende a todos los padres trabajadores formales.

Fuente: Pulso

03 de marzo de 2016

Chile está entre los países OCDE con posnatal masculino más corto

Mientras en Corea del Sur y Japón los padres tienen derecho hasta un año de permiso, el promedio en los países OCDE se ubica en ocho semanas, muy por encima de los siete días que tienen los padres chilenos.

Fuente: Pulso

18 de febrero de 2016

Ingreso Ético Familiar: MDS implementa nuevo bono y alista cambios profundos a sistema

Beneficio del IEF asciende a $200 mil en una sola cuota, a quienes participen en el programa de acompañamiento sociolaboral y registren cotizaciones de seguridad social. Ajustes mayores apuntarían a mejorar empleabilidad de usuarios.

Fuente: Pulso

11 de febrero de 2016

Alza en costo de fondo lleva a cajas a prestar cerca de la tasa máxima convencional

Los Héroes informa tasas anuales de 35,88% para operaciones de menos de UF50; un 32,88% Los Andes; y 34,68% La Araucana y Caja 18 de Septiembre, cerca de la TMC de 37,02%.

Fuente: Pulso

11 de febrero de 2016

Dirección del Trabajo crea unidad especial de control y gestión de multas

Nueva estructura dependerá del director del servicio y se encargará de revisar, monitorear, controlar y asesorar las multas y sus procesos. Medida es parte de la modernización que sugirió el BID y la OIT como parte de la Reforma Laboral.

Fuente: Pulso

10 de febrero de 2016

Comisión del Seguro de Cesantía plantea bajar tasa de cotización y período máximo de aporte

El ente tripartito, que preside el académico de la UC Hugo Cifuentes, valoró los ajustes legales que realizó el año pasado el Gobierno al instrumento, pero propuso avanzar en el análisis de la operación del seguro en períodos de crisis o catástrofes.

Fuente: Pulso

05 de febrero de 2016

Caja Los Héroes contrata a Credicorp para analizar posible fusión con La Araucana

En la reunión de La Araucana y sus acreedores de ayer, se acordó también la contratación de un estudio para evaluar una fusión. Pero decisión final será resorte del nuevo directorio.

Fuente: Pulso

05 de febrero de 2016

¿Cuánto impacta la migración en el Sistema de Pensiones Solidarias de Chile?

La creciente ola migratoria hacia nuestro país está generando una serie de efectos en distintos ámbitos como la salud, mercado del trabajo, pensiones, institucionalidad migratoria o en el presupuesto nacional. Un estudio de Ciedess da cuenta del efecto que están teniendo y tendrán los extranjeros en uno de los puntos clave de la Reforma Previsional de 2008.

Fuente: Pulso

03 de febrero de 2016

Comisión de salario mínimo propone un alza promedio real de 2,2% en próximos 10 años

La instancia también recomendó que subsidios monetarios se incrementen, en promedio, 1,4% y crear 5 mil nuevos empleos promedio al año para hogares en situación de pobreza. Expertos discrepan sobre la viabilidad de las medidas presentadas.

Fuente: Pulso

15 de enero de 2016

Cotizaciones no pagadas crecen 4,7% en 12 meses ante menor dinamismo de la economía

A noviembre de 2014 los trabajadores cuyos empleadores no cancelaban sus aportes previsionales alcanzó a 224.482 personas, cifra que a igual mes de 2015 se ubicó en 235.060. Por esto, las AFP mantienen sobre 1 millón de juicios para recuperar estas cotizaciones.

Fuente: Pulso

12 de enero de 2016

AFP sufren envejecimiento de cartera y Provida lidera retiros con 37% de jubilados en 2015

A noviembre pasado, 94.943 personas optaron por el retiro. De ellos 34.913 correspondieron a la administradora de la estadounidense MetLife.

Fuente: Pulso

11 de enero de 2016

Sernam: "Hay opiniones divididas con respecto a aumentar la edad de jubilación" de la mujer

Ministra Claudia Pascual indicó que "centrar el debate sólo en la edad de retiro (de las mujeres) no me parece el mejor camino".

Fuente: Pulso

06 de enero de 2016

Retiro por renta vitalicia alcanzó durante 2015 su mayor registro histórico

El número de pólizas vendidas el año recién pasado, alcanzó los 32.556, situándose como el instrumento de jubilación favorito de los chilenos. De cada 10 retiros, 7 corresponden a esta modalidad.

Fuente: Pulso

04 de enero de 2016

Suseso formula cargos contra La Araucana, ex directores, gte. general y comité de auditoría

El plazo para presentar sus descargos vence el próximo 8 de enero. Los formulados arriesgan sanciones que van desde la censura hasta una multa por $384 millones para cada uno.

Fuente: Pulso

29 de diciembre de 2015

AFP PlanVital y compensación por independientes: "Se están estudiando los diversos cursos de acción"

Gerente general de la gestora descartó que acciones legales contra el Estado supongan un riesgo en adjudicación de la cartera de nuevos afiliados, donde son los únicos participantes

Fuente: Pulso

18 de diciembre de 2015

La apuesta de AFP Modelo, Consorcio y BICE AGF por bonos de La Araucana

Según el informe de verificación de créditos del veedor, Bice AGF acreditó una exposición de $16.780 millones, seguida por los $12.080 millones de BTG vía fondos mutuos.

Fuente: Pulso

11 de diciembre de 2015

Multas de Súper de Pensiones a AFP crecen 70% en 2015

Al 10 de diciembre las administradoras acumulan sanciones por UF 12.250 ($313 millones), siendo AFP Habitat quien encabeza tanto el número, como el monto de las multas.

Fuente: Pulso

10 de diciembre de 2015

AFP Modelo y PlanVital disputan por adjudicarse la cartera de nuevos afiliados

AFP Modelo y PlanVital disputan por adjudicarse la cartera de nuevos afiliados Con la exigencia de un máximo de 0,46% de comisión, las restantes administradoras han acusado la creación de un monopolio natural y se inclinan por no participar del proceso, aludiendo al nivel de encaje, servicios al cliente y red de sucursales que deben financiar.

Fuente: Pulso

09 de diciembre de 2015

Reclamos por alza en planes de isapres a Súper de Salud se disparan 900% en casi 2 años

Por la modalidad de arbitraje, en los últimos 20 meses los reclamos acogidos por el regulador han pasado de 1.157 a 11.681; de ellos, cerca del 90% han sido resueltos.

Fuente: Pulso

27 de noviembre de 2015

Cámara Baja aprueba proyecto que elimina tope de postnatal a funcionarios públicos

La iniciativa fue respaldada por unanimidad por todas las coaliciones políticas y fue enviada a la comisión de Trabajo del Senado para su discusión. Dada la urgencia suma que tiene el texto, debería estar despachado los primeros días de diciembre.

Fuente: Pulso

24 de noviembre de 2015

Iniciativa que retrasa cotización de los independientes ingresará en dos semanas al Congreso

Se prorrogará hasta 2018 la entrada en vigencia de la obligatoriedad de cotizar para los empleados a honorarios

Fuente: Pulso

19 de noviembre de 2015

Piden a la Suprema revertir fallo que declaró lícita huelga fuera de negociación colectiva

La empresa ActionLine presentó un recurso de unificación de jurisprudencia en contra de la sentencia de la Corte de Apelaciones que negó la solicitud de desafuero de dirigentes sindicales que promovieron un paro de brazos caídos.

Fuente: Pulso

17 de noviembre de 2015

Fondos de pensiones inician proceso para definir directores en cerca de 20 compañías

En medio de las críticas a los gobiernos corporativos de las principales compañías del país producto del caso de colusión entre CMPC y SCA, las AFP trabajan para elaborar el listado definitivo de empresas donde renovarán a los ejecutivos.

Fuente: Pulso

12 de noviembre de 2015

Cámara de Diputados aprobó proyecto que fija indemnizaciones a contratos por obra o faena

El equivalente a 2,5 días por cada mes trabajado sería el monto del pago que el empleador deberá efectuar a los trabajadores cuando cese la obra.

Fuente: Pulso

10 de noviembre de 2015

AFP apoyan reparar a PlanVital por "cambios en las reglas del juego"

Luego que se decidiera postergar la obligación de cotizar de los independientes.

Fuente: Pulso

09 de noviembre de 2015

Corte de Apelaciones de Santiago declara lícita huelga fuera de la negociación colectiva

Sentencia rechazó solicitud de desafuero de dirigentes sindicales que promovieron paro de brazos caídos en firma contratista de Claro, con amplia tesis del concepto de huelga. Fallo se da justo cuando la Reforma Laboral circunscribe los paros a procesos reglados.

Fuente: Pulso

09 de noviembre de 2015

Super de Pensiones alista licitación de nuevos afiliados de AFP

El 26 de octubre el regulador hizo llegar las bases a la contraloría, cuyo proceso deberá iniciar a más tardar mañana

Fuente: Pulso

06 de noviembre de 2015

ILC pide información al regulador tras rechazo a integración con Prudential

Ayer se dio a conocer el hecho reservado enviado por la sociedad a la SVS

Fuente: Pulso

29 de octubre de 2015

Utilidad de isapres habría caído 45% a septiembre, los peores resultados en 10 años

Según estiman desde la industria, al noveno mes del año las utilidades registrarían un débil rendimiento y se ubicarían en $24 mil millones, muy lejos de los $52 mil millones registrados doce meses antes.

Fuente: Pulso

26 de octubre de 2015

El rol que mutuales y clínicas podrían jugar en reducción de las listas de espera en la salud

Tanto las clínicas como las mutuales se definen disponibles para resolver ciertas atenciones. Los prestadores aseguran poder otorgar precios competitivos en las licitaciones y culpan a un sesgo ideológico la dificultad de avanzar en una alianza con el Estado.

Fuente: Pulso

23 de octubre de 2015

Nueva ficha de Protección Social corre riesgo de nueva postergación

Esto, porque la primera subcomisión rechazó la partida con dos empates a 3 votos.

Fuente: Pulso

22 de octubre de 2015

La Araucana aún no tiene recursos en caja para pagar bono a 22 días de vencimiento

El plan de eficiencia presentado por la entidad contempla la venta de activos prescindibles y reducción de colocaciones de créditos sociales en 40%.

Fuente: Pulso

20 de octubre de 2015

Gobierno aplicaría cotización obligatoria de independientes sobre el 20% de la renta imponible

El Ministerio del Trabajo optó por extender hasta 2018 la posibilidad de renunciar a cotizar para los honorarios que no deseen aportar previsionalmente, y afina la fórmula para que el aporte sea de manera progresiva y no afecte el salario líquido de los independientes.

Fuente: Pulso

16 de octubre de 2015

Gobierno cede y eliminación de declaración de salud regirá sólo para cambios entre isapres

La propuesta en elaboración por parte del Ministerio de Salud contempla además que los actuales excedentes de los afiliados a las instituciones privadas pasarán a formar parte de algún mecanismo de mancomunación de fondos.

Fuente: Pulso

07 de octubre de 2015

Crisis de La Araucana golpea a la cajas: reestructuración con bancos presiona al sector

La Araucana negocia un crédito puente por hasta $50.000 millones para hacer frente a un vencimiento de noviembre. Caja 18 busca un crédito sindicado por hasta $100.000 millones.

Fuente: Pulso

06 de octubre de 2015

Encuesta de Seguridad Social arroja diferencias entre entidades públicas y privadas

La inédita medición realizada por el centro de estudios CIEDESS ubica a Fonasa como la institución con mayor confianza, ubicando al final del ranking a AFP e isapres.

Fuente: Pulso

05 de octubre de 2015

Gobierno añade gradualidad a cotización obligatoria de independientes

En la última Operación Renta, más de 970 mil personas realizaron el proceso para eximirse voluntariamente, cifra muy superior a los cerca de 73 mil que decidieron cotizar para su vejez.

Fuente: Pulso

01 de octubre de 2015

Escenario externo lleva a que fondos A y B de las AFP sigan con pérdidas en 12 meses

La decisión de la Fed de mantener la tasa y las dudas del efecto que tendrá China sobre el crecimiento global explicaron el desempeño negativo de los mercados desarrollados, que es donde más están invirtiendo los fondos de pensiones.

Fuente: Pulso

24 de septiembre de 2015

Clínicas estiman que reforma a la salud podría ocasionar el cierre de prestadores

La gerente general de la asociación, Ana María Albornoz, sostuvo que las compañías podrían funcionar a pérdidas o evolucionar a otros servicios, más de nicho.

Fuente: Pulso

15 de septiembre de 2015

Rincón confirma que se posterga cotización de independientes

La Secretaria de Estado afirmó que la medida va en consonancia con lo prometido por la Presidenta Michelle Bachelet en su mensaje del 21 de mayo.

Fuente: Pulso

14 de septiembre de 2015

Retail explica el 11% de préstamos a personas y le pisa los talones a cajas de compensación

Según el último informe del Comité de Retail Financiero, estas compañías han alcanzado una buena posición en cuanto a cantidad de colocaciones respecto a los bancos. Adicionalmente, sus carteras ya han dejado de tener el foco sólo en segmentos bajos.

Fuente: Pulso

14 de septiembre de 2015

Comisión Bravo entrega hoy propuestas para mejorar sistema de pensiones

La instancia, que hará más de 50 propuestas a la Presidenta Bachelet, mira con cautela el proceso producto de las reformas en trámite y cómo ello podría retrasar los cambios.

Fuente: Pulso

10 de septiembre de 2015

Gobierno busca postergar hasta 2018 cotización obligatoria de trabajadores independientes

Ejecutivo trabaja a toda máquina para ingresar este mes un proyecto de ley en tal sentido. También analiza el rol que jugarían los trabajadores públicos a honorarios y los cambios que podrían suponer las propuestas de la Comisión Bravo.

Fuente: Pulso

01 de septiembre de 2015

Los puntos que podrían complicar la reforma a la salud: planes colectivos e isapres cerradas

El Gobierno aún no entrega una propuesta sobre qué ocurrirá con estas temáticas. De las 13 aseguradoras privadas, seis corresponden a entidades cerradas, creadas por empresas para sus trabajadores en el marco de negociaciones colectivas y de ellas cuatro pertenecen a Codelco.

Fuente: Pulso

24 de agosto de 2015

MDS lanzará en enero registro que sustituirá a la Ficha de Protección Social

El vigente instrumento fue creado en 2007 y durante la administración política anterior se intentó fallidamente poner en marcha una nueva Ficha Social.

Fuente: Pulso

18 de agosto de 2015

Nuevas tablas de mortalidad afectarán pensiones y pondrán presión a Compañías de Vida

Análisis del sector asegurador realizado por Feller Rate señala que las actualizaciones de parámetros actuariales han afectado no sólo a la venta nueva, sino también al stock de rentas vitalicias.

Fuente: Pulso

17 de agosto de 2015

Comisión asesora de salario mínimo estudia cambiar discusión de reajuste de junio a enero

Los expertos evalúan los indicadores necesarios para definir los incrementos futuros. No obstante, el grupo ha sufrido algunas deserciones: la economista de la UDD, Francisca Dussaillant, y el dirigente de la CUT, Claudio Urrutia, abandonaron el panel de quince integrantes. Hoy el sueldo mínimo es de $241.000 y debe subir a $250.000 a principios del próximo año

Fuente: Pulso

13 de agosto de 2015

Jaime Maluk: Nuevas tablas de mortalidad disminuirían pensión para las mujeres en 3,5% y en 3% para los hombres

El ejecutivo adelanta que en cinco años esperan tener operaciones también en Perú y Colombia, y ojalá ya en 2017 estar en un segundo país además de Chile.

Fuente: Pulso

13 de agosto de 2015

Jackson: cotización previsional en Chile debería ser de 15%

El presidente del Global Aging Institute (GAI) destacó la importancia de contar con ahorro previsional.

Fuente: Pulso

10 de agosto de 2015

30 mil deudores habitacionales de bajos recursos empezarían a pagar IVA por circular del SII

En la industria aseguradora se habla de efectos sobre un stock de UF 50 millones (US$1.300 millones aproximadamente) y de pérdida de competitividad del producto frente a mutuos hipotecarios

Fuente: Pulso

07 de agosto de 2015

Histórico fallo de Corte de Apelaciones baja en 62% costas por judicialización en isapres

Voto de minoría, que apuntaba a mantener costas en $130 mil y no rebajarlas a $50 mil, advierte que "obrar de las isapres al alzar unilateralmente el valor de los planes de salud es arbitrario". Resolución rige a partir del lunes en la Corte de Apelaciones de Santiago.

Fuente: Pulso

04 de agosto de 2015

Acuerdo de Alianza del Pacífico: portabilidad de pensiones estará libre de impuestos

Así lo explicó la abogada experta en tratados internacionales, María Elena Reyes, del estudio Cuevas abogados. Los fondos se podrán traspasar de un país a otro del bloque.

Fuente: Pulso

30 de julio de 2015

Oficio del SII pone en alerta a aseguradoras de vida por efecto del IVA al stock de leasing

El pasado 14 de julio, el Servicio de Impuestos Internos respondió a una consulta mediante un oficio, señalando que los contratos firmados antes del 1 de enero de 2016 también deberán pagar el gravamen.

Fuente: Pulso

22 de julio de 2015

Tasas hipotecarias siguen en niveles históricos y acumulan 12 meses por debajo del 4%

Con un escenario en el que el Banco Central mantendría la tasa de política monetaria, analistas adelantan que los créditos para la vivienda no cambiarían sus precios

Fuente: Pulso

14 de julio de 2015

¿Mayor conciencia? APV aumenta en cotizantes de sectores medios y bajos

Mejora del incentivo aplicada en 2008 explica el mayor dinamismo. Desde ese año hasta abril de 2015, el crecimiento de las cuentas es de 123%.

Fuente: Pulso

03 de julio de 2015

Gobierno suprimirá tope a postnatal en el sector público

A lo anterior, De la Puente explicó que se suman proyectos para viáticos y para que las personas a contrata tengan seguro de cesantía. Todo esto, esperan sea presentado durante este año en el Parlamento.

Fuente: Pulso

25 de junio de 2015

Exención de la cotización de salud

Fuente: Pulso

25 de junio de 2015

OCDE alerta por solvencia de fondos de pensiones y aseguradoras

En los próximos cinco años, la OCDE espera que los fondos de pensiones crezcan 26%, hasta US$35,8 billones (millones de millones) en 2019.

Fuente: Pulso

06 de abril de 2015

Licencia Médica Electrónica: El valor de la información oportuna

Fuente: Pulso

Gasto por licencias en isapres creció 132% en una década. En tres años fue de 42%

Estudio de Altura Management señala que si bien el alza se explica en parte por la mejora de las remuneraciones, un 40% del gasto corresponde a una mayor utilización del beneficio. A las isapres les preocupa el uso abusivo que pueda existir.

Fuente: Pulso

Fuente de la noticia

  • La Tercera
  • Diario Financiero
  • Pulso
  • El Mercurio
  • Las Ultimas Noticias
  • MEGA
  • TVN
  • Cámara de Diputados
  • Publimetro
  • Radio Cooperativa
  • CIEDESS
  • Radio Bio Bio
  • Estrategia
  • El Mostrador
  • Senado
  • Canal 13
  • El Mercurio de Valparaíso
  • Pulso La Tercera
  • DF
  • Biobio
  • Lun
  • Pauta.cl
  • La Segunda
  • Teletrece AM
  • Radio Futuro
  • Ahora Noticias
  • Tele13
  • Chilevisión
  • BNAmericas
  • T13 Radio
  • Banco Central
  • INE
Corporación Ciedess

Marchant Pereira Nº 10, Piso 14, Providencia, Santiago, Chile.

(56-2) 2335 1000 / (56-2) 2335 0344.

contacto@ciedess.cl

Suscríbase a nuestros boletines