Contenido principal

CIEDESS

  • Inicio
  • Acerca de CIEDESS
  • Sala de Prensa
  • Multimedia
  • Contáctenos
  • Centro de Estudios
  • La Seguridad Social en Chile
  • Consultoría
  • Educación
Buscador general
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • LinkedIn
  • RSS

Inicio / Instrumentos de finaciamiento / Cotización Obligatoria

Compartir:Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en LinkedIn

Cotización Obligatoria

11 de diciembre de 2018

Comisión de Salud del Senado discutirá antiguo proyecto de Reforma al Sistema de Isapres

Antes de que el Gobierno envíe indicación sustitutiva

La iniciativa corresponde a la enviada por la administración anterior de Piñera, cuando Jaime Mañalich era ministro de Salud

21 de junio de 2018

INE pone a disposición la base de microdatos del Censo 2017

08:30 horas

20 de junio de 2018

Comisión de Desarrollo Social

18:30 horas. Asiste ministro Alfredo Moreno

19 de junio de 2018

Informe "Infraestructura crítica para el desarrollo 2018-2027"

08:30 hrs. CCHC

18 de enero de 2019

Gobierno creará lista pública de mujeres para impulsar su participación en altos cargos

La iniciativa surge para dar a conocer candidatas disponibles y capacitadas para formar parte de directorios de compañías.

Fuente: El Mercurio

18 de enero de 2019

70% de adultas mayores desean ser capacitadas para emprender

Estudio fue aplicado por la Fundación Promoción y Desarrollo de la Mujer (Prodemu) y AIEP, a 801 mujeres que participan en actividades de la entidad.

Fuente: El Mercurio

18 de enero de 2019

Ciedess en Diario Financiero: Pensión aumentaría 3,9% promedio con retiro de fondos en reforma previsional

El proyecto del gobierno permitiría que las jubilaciones autofinanciadas tanto de hombres y mujeres registren un alza de $ 6 mil en promedio.

Fuente: Diario Financiero

18 de enero de 2019

Migrantes son más calificados y están en áreas menos productivas

El crecimiento de la proporción de inmigrantes en el total de la población, pasó de 2% a 4,5% entre 2012 y 2017

Fuente: El Mercurio

17 de enero de 2019

BID asegura que reforma previsional "consigue aumentar la pensión en el futuro", pero advierte fuerte aumento de los adultos mayores

En una presentación ante la Comisión del Trabajo de la Cámara de Diputados, la jefa de la unidad de Mercados Laborales y Seguridad Social de la entidad elogió el seguro de dependencia.

Fuente: Diario Financiero

17 de enero de 2019

Gobierno se abre a elevar cuota para contratación de extranjeros hasta un 40%

Si bien proyecto de productividad subió de 15% a 30% dicha cuota, parlamentarios aprobaron subirla a 40% en el debate de la ley de migración.

Fuente: Diario Financiero

17 de enero de 2019

INE: Hay segmentos de la población no reflejados en la encuesta de empleo

En el CEP, el director del ente estadísticos, Guillermo Pattillo, admitió distorsiones en la Encuesta de Empleo por un marco muestral obsoleto. Recibió el respaldo del Banco Central y desestimó críticas por no empujar el proyecto que le da autonomía al INE.

Fuente: Pulso-La Tercera

17 de enero de 2019

Queremos hablar de futuro: Pensiones y Trabajo

Fernando Larraín Gerente general de la Asociación de AFP

Fuente: El Mercurio

16 de enero de 2019

Comisión de Trabajo del Senado recibirá a federaciones estudiantiles por proyecto laboral para jóvenes

A las 12 horas está contemplado que comience la sesión de la comisión de Trabajo del Senado, liderada por la DC Carolina Goic (foto), en la cual se analizará el proyecto que crea un estatuto laboral para los jóvenes estudiantes.

Fuente: Diario Financiero

16 de enero de 2019

Subsecretario de FFAA y proyecto de ley: “El desafío es modernizar la carrera militar, no sacar el sistema previsional”

A fines de esta semana, el proyecto para modernizar la carrera castrense debería ingresar a través de la Cámara de Diputados para iniciar su discusión en la Comisión de Defensa.

Fuente: Diario Financiero

16 de enero de 2019

¿Trabajadores más estables? Rotación laboral cae por primera vez en 4 años

Randstad señala que mayor movilidad de los trabajadores no siempre es reflejo de una economía sana, debido a los costos asociados.

Fuente: Diario Financiero

15 de enero de 2019

Personal civil de FFAA deberá cotizar en sistema de AFP

El Presidente Piñera firmó ayer el proyecto que moderniza la carrera militar, que significará un alivio acumulado de $ 342.418 millones para el Fisco.

Fuente: Diario Financiero

15 de enero de 2019

INE hace prueba piloto y encuentra diferencia de casi 1 punto en cifra de desempleo

La subestimación de la población migrante y en edad de trabajar, especialmente en los segmentos más jóvenes, frente al marco de la muestra oficial, explican la divergencia, señaló el documento.

Fuente: Diario Financiero

15 de enero de 2019

Diputados plantean que aumento de años de carrera militar debiera ser mayor al de propuesta del gobierno

La iniciativa presentada por el gobierno, que extiende las funciones para oficiales en tres años y en cinco para suboficiales, proyecta un ahorro de $ 340 mil millones en 30 años.

Fuente: Pulso La Tercera

14 de enero de 2019

Cursos ya no tendrán tope de edad, según se definió Servicio activa medidas para incorporar a adultos mayores al trabajo

Entidad trabaja en programas especiales para expresidiarios, migrantes y jóvenes que no estudian ni trabajan.

Fuente: Diario Financiero

14 de enero de 2019

Precariedad laboral de asalariados completó en noviembre 10 meses de caídas

En el período septiembre-noviembre el indicador cayó tres décimas en relación al mismo período de 2017, llegando a 19,3%. Además, dejó de aumentar la precariedad de mujeres asalariadas, luego de tres meses de alzas.

Fuente: Pulso-La Tercera

14 de enero de 2019

Tras nueva normativa, las AFP se preparan para la digitalización

Hace un mes que la Superintendencia de Pensiones publicó la nueva reglamentación para realizar traspasos, en la que incluye la identificación biométrica.

Fuente: Diario Financiero

14 de enero de 2019

Ausentismo laboral por licencias médicas sube 31% en cuatro años

Las jornadas perdidas por accidentes del trabajo, de traslado y enfermedades profesionales ascendieron a cinco millones en 2017. Fuente: Emol.com - https://www.emol.com/noticias/Economia/2019/01/14/934191/Ausentismo-laboral-por-licencias-medicas-sube-31-en-cuatro-anos.html

Fuente: El Mercurio

11 de enero de 2019

Gobierno evalúa nueva forma de designación del Director del Trabajo y elevar a 6 años su gestión

Las medidas que están siendo analizadas surgieron de la mesa técnica sobre Modernización Laboral. Se estaría considerando que sea el Presidente de la República quien designe al DT con acuerdo del Senado, además de la creación de un consejo consultivo externo para sustentar doctrinas emitidas por la entidad.

Fuente: Pulso-La Tercera

11 de enero de 2019

Gobierno enviará otro proyecto para que trabajadores por cuenta propia coticen

Actualmente están realizando un estudio sobre este segmento. Esperan tener redactada una iniciativa a fin de año para que coticen por su seguridad social.

Fuente: Pulso La Tercera

11 de enero de 2019

Acuerdan plan para capacitar a 16 mil trabajadores

Se estima una tasa de 70% de éxito en empleabilidad.

Fuente: El Mercurio

11 de enero de 2019

Repetto y cambio laboral: “Tal vez una estrategia factible sea avanzar con proyectos separados”

Experta asegura que tramitación de la nueva reforma al Código del Trabajo será compleja y que su dificultad estará en las conversaciones políticas.

Fuente: Diario Financiero

10 de enero de 2019

Ciedess en La Segunda: La estrategia para ganar con la AFP en 2019

Distribuir fondos

Fuente: La Segunda

10 de enero de 2019

Sofofa y empresarios analizan mejoras a las buenas prácticas del sector

Empresarios discutieron cambios a las directrices de comportamiento interno y externo y a sus implicancias en su relación con la sociedad y los nuevos tiempos.

Fuente: Diario Financiero

10 de enero de 2019

Salud acredita a primeras ONG para brindar acompañamiento

Las mujeres pueden decidir entre estas o los equipos de los centros asistenciales.

Fuente: El Mercurio

10 de enero de 2019

El Estado gastará $ 777 millones adicionales en pensiones

Según el proyecto, el aumento entrará en vigencia al mes siguiente a la publicación de la ley

Fuente: Diario Financiero

10 de enero de 2019

Ciedess en AD Prensa: Fondo E registró la mayor cantidad de traspasos netos en noviembre y Modelo fue la AFP más favorecida

En noviembre el Fondo E sumó más de 19 mil traspasos mientras el Tipo B registró -12.292 movimientos. Modelo fue la AFP que obtuvo la mayor cantidad de traspasos netos (75.828) entre enero y noviembre de 2018; mientras que Planvital mostró el caso inverso, con -107.937 salidas netas.

Fuente: AD Prensa

10 de enero de 2019

Directivos con postgrado que llegaron al Estado por ADP suben a 60% en 2018

Las cifras oficiales muestran que el 48% de las contrataciones provino del sector privado y un 33% de corresponden a mujeres.

Fuente: Diario Financiero

09 de enero de 2019

Informe señala que edad efectiva de retiro llega a 71,3 años en Chile

En 2017, específicamente, las personas mayores representaron el 11,4% de la fuerza laboral del país.

Fuente: Diario Financiero

09 de enero de 2019

Deuda de hogares chilenos subió a 73,3 % de sus ingresos al tercer trimestre de 2018

Los préstamos hipotecarios y de consumo constituyeron el principal componente de la deuda.

Fuente: El Mercurio

09 de enero de 2019

La otra brecha salarial: a mismas características, un trabajador del sector público gana un 20% más que uno del privado

Informe del CEP calcula que el premio en favor de un empleado estatal se incrementó desde 1,5% en 1990 a 20% en 2017.

Fuente: Diario Financiero

09 de enero de 2019

Tres AFP aumentan su fuerza de venta ante el alza de personas que se cambian de administradora

El resto de las administradoras redujo su número de vendedores en el período.

Fuente: Diario Financiero

08 de enero de 2019

AFP Capital pide apurar la reforma de pensiones

Asimismo, el gerente general de AFP Capital, Jaime Munita, se refirió al caso de ProVida indicando que "condenamos todo lo que son las malas prácticas comerciales".

Fuente: Diario Financiero

08 de enero de 2019

Tope imponible para cotización previsional se acerca a $2.186.000

El límite para el seguro de cesantía subiría a unos $3.280.000, lo que implica un incremento de 1,3% respecto al 2018.

Fuente: El Mercurio

08 de enero de 2019

Gobierno: aporte para la clase media en reforma de pensiones no estará dirigida solo a ese grupo

Subsecretaria de Previsión Social aclaró que el cálculo para los beneficios permitirá que accedan personas de todos los niveles socioeconómicos.

Fuente: Pulso-La Tercera

08 de enero de 2019

Gobierno inicia diálogo con la DC por reforma previsional y partido exige ente estatal para administrar el 4%

Ministros Monckeberg y Larraín, en encuentro. "Si lo que quieren es imponer un proyecto, eso no va a significar una mayoría en el Parlamento", dijo la senadora Carolina Goic.

Fuente: El Mercurio

07 de enero de 2019

María Cecilia Cifuentes y reforma previsional: el 4% no debiera ser de cargo del empleador

Esta semana la Sala del Senado votará por la aprobación de su nombramiento como integrante del Consejo Previsional.

Fuente: Diario Financiero

07 de enero de 2019

Gerente general de Habitat, Alejandro Bezanilla: “El problema de esta reforma previsional no es lo que tiene, sino lo que le falta”

-Lagunas previsionales y edad de jubilación son los dos grandes temas que cree que falta abarcar en el proyecto. -Dice que no le temen a una mayor competencia, pero ve que la reforma relaja el marco regulatorio y sube el riesgo de conflictos de interés.

Fuente: Pulso La Tercera

07 de enero de 2019

Cupos para personas con discapacidad se elevarán a 34 mil, tras ampliación de Ley de Inclusión

En abril próximo, las empresas con más de 100 trabajadores deberán tener 1% de su plantilla. Existe un alto conocimiento por parte de las firmas respecto a la norma, pero hasta ahora solo se han cubierto el 30% de los cargos dispuestos.

Fuente: El Mercurio

04 de enero de 2019

5 claves de la ley que obliga a cotizar a trabajadores independientes

En abril de este año comienza a implementarse el nuevo sistema de retención. Desde el Gobierno valoraron la aprobación de la iniciativa, mientras desde la Asociación de AFP creen que es un paso, pero no suficiente.

Fuente: Pulso La Tercera

04 de enero de 2019

Modernización laboral: hoy se presenta informe de técnicos que proponen cambios al Código del Trabajo

La cita será en La Moneda. Se desconoce si el gobierno recogerá o no todas las recomendaciones de los expertos.

Fuente: Diario Financiero

04 de enero de 2019

AFP: licitación de nuevos afiliados podría ser en febrero

El Superintendente de Pensiones, Osvaldo Macías, cree que será una licitación de cartera “exitosa”.

Fuente: Diario Financiero

03 de enero de 2019

Fondos D y E fueron los únicos que obtuvieron rentabilidad positiva en 2018

Por contrapartida, los fondos A y B, mostraron pérdidas de -5,59% y -3,70%, mientras que el C tuvo variación del -0,89%.

Fuente: El Dínamo

03 de enero de 2019

Ciedess en Ad Prensa: Resultados mixtos para los multifondos en 2018: Fondo Tipo E fue el más rentable

Por su parte, los fondos más conservadores obtuvieron resultados positivos, siendo de 0,83% para el Tipo D y de 0,94% para el Tipo E.

Fuente: AD Prensa

03 de enero de 2019

Ciedess en Pura Noticia: Fondos de pensiones D y E obtuvieron la mejor rentabilidad durante 2018

Los resultaron fueron de 1,21% para el D y de 3,07% E, mientras que los A y B mostraron pérdidas de -5,59% y -3,70%.

Fuente: Pura Noticia

03 de enero de 2019

Pese a extensión del debate, proyecto de independientes debería aprobarse hoy

Los diputados de oposición nuevamente buscan incorporar indicación que permita postergar la obligación de cotizar para el año 2022.

Fuente: Diario Financiero

03 de enero de 2019

Andras Uthoff y Cecilia Cifuentes integrarán Consejo Consultivo Previsional

Fuente: El Mercurio

03 de enero de 2019

Fondo E fue el más rentable de los multifondos en 2018

El fondo más conversador registró un avance de 3,07% durante el año pasado.

Fuente: Pulso-La Tercera

03 de enero de 2019

Trabajadores estatales suben 6% anual y Salud es el 45% del total de honorarios en septiembre

El total de personal del Gobierno Central alcanzó a septiembre las 349.605 personas, lo que implica un aumento de 6% en 12 meses y de 3,6% versus junio. Desde Dipres explicaron que desde este año se contabilizan cerca de 7 mil funcionarios civiles de PDI y Carabineros que antes no se contaban. Sin éstos, el alza sería de 3,9%.

Fuente: Pulso La Tercera

02 de enero de 2019

La transformación de AFP Capital para hacer frente al mal momento de las rentabilidades

En cuanto a la inversión en activos alternativos, Capital podría llegar a US$ 1.200 millones en los próximos tres años.

Fuente: Diario Financiero

02 de enero de 2019

Ciedess en Pauta: Mayor cotización no logrará financiar pensiones por 70% del sueldo

Expectativa de los chilenos no se alcanza con el aumento de ahorro al 14% y los aportes para clase media, detalla un informe de Ciedess. Un factor decisivo es reducir al máximo las lagunas previsionales.

Fuente: Pauta.cl

02 de enero de 2019

A septiembre de 2018 solo un 6,1% de los trabajadores independientes cotizó para su pensión

La cifra acumulada al noveno mes del año pasado, es la más baja desde 2012. Los expertos señalan que es urgente que este grupo ahorre para su jubilación y que es un tema que no se puede postergar. Sin embargo, algunos estiman que debiera ser de forma gradual, por lo que recomiendan que se apruebe el proyecto que está en el Congreso.

Fuente: El Mercurio

02 de enero de 2019

Gobierno creará consejo técnico para implementar reforma a las isapres

Consejo técnico público-privado de seis integrantes tendrá un rol gravitante en la fase de implementación, con funciones como zanjar los contenidos del Plan Universal de Salud y la estructura de compensaciones de riesgo, así como regular la transición entre ambos sistemas.

Fuente: Diario Financiero

02 de enero de 2019

Aporte a la clase media de la reforma previsional beneficiaría a más hombres: serían 348 mil

Según los cálculos del Gobierno teniendo como base la reforma en régimen (año 2027), el Aporte Adicional a la Clase Media y Mujeres beneficiaría a 312.001 mujeres, versus 348.173 hombres. Sin embargo, al considerar el Pilar Solidario, el 62% de los beneficiarios del proyecto son mujeres.

Fuente: Pulso-La Tercera

28 de diciembre de 2018

Firmas falsas y suplantación de identidad: cursan multa récord a Provida por prácticas de agentes

Regulador acusa que algunos ejecutivos se negaron a ser fiscalizados y abandonaron las oficinas que eran revisadas. AFP reconoció irregularidades, pero cree que multa de 5.000 UF es desproporcionada.

Fuente: Pulso-La Tercera

28 de diciembre de 2018

INE se sube al carro y tendrá teletrabajo desde el próximo año

Desde el próximo año, 41 funcionarios del servicio podrán cumplir sus funciones desde sus casas. En el Instituto Nacional de Propiedad Intelectual, en tanto, 63 funcionarios lo harán.

Fuente: Diario Financiero

28 de diciembre de 2018

Parlamentarios de oposición adelantan rechazo a cambios a la reforma laboral

El gobierno presentará en enero de 2019 una nueva reforma laboral . Los senadores y diputados de la ex Nueva Mayoría señalaron que no van a legislar modificaciones en grupos negociadores ni reemplazo en huelga.

Fuente: Pulso-La Tercera

27 de diciembre de 2018

Ciedess en Pulso-La Tercera: Fondos riesgosos de las AFP se encaminan a cerrar el año con pérdidas de más de 6%

Los resultado se dan en un clima marcado por el negativo desempeño de los mercados del mundo. El Dow Jones y el IPSA acumulan bajas de más de 8% en el año.

Fuente: Pulso-La Tercera

27 de diciembre de 2018

Reforma de pensiones beneficiaría a 1,3 millones de mujeres en régimen

Se estima que el total de mujeres beneficiadas con las medidas que propone el proyecto llegue a 1.150.000 desde el primer día de su entrada en vigencia.

Fuente: Diario Financiero

27 de diciembre de 2018

Reforma laboral incluirá mejoras a los servicios mínimos y nuevo sistema de indemnización

Inicialmente se esperaba que el proyecto ingresara en diciembre, sin embargo, ajustes de última hora llevaron a que el texto finalmente comience su trámite legislativo en enero. Dentro de las propuestas que se analizan incluir está la flexibilidad laboral y explicitar la validez de los grupos negociadores.

Fuente: Pulso-La Tercera

27 de diciembre de 2018

Ciedess en AD Prensa: Resultados mixtos para los multifondos en lo que va de diciembre

En lo que va del año los fondos más riesgosos registran caídas de -1}6,89% el Tipo A y de -4,72% el Tipo B, mientras que el Tipo E sube un 2,62%.

Fuente: AD Prensa

27 de diciembre de 2018

Piñera promete que reforma a las Isapres generará "una distribución equitativa del costo de la maternidad"

El mandatario aseguró que la iniciativa será presentada en los próximos días.

Fuente: Diario Financiero

26 de diciembre de 2018

Entidades que compitan por 4% de cotización adicional se disputarían US$ 232 millones el primer año

Desde Bice Inversiones aseguran que será clave cómo salga la ley del Congreso y la actitud que tomen las AFP hacia el porcentaje adicional.

Fuente: El Mercurio

26 de diciembre de 2018

Gobierno proyecta que unos 100 mil empleos puedan estar bajo la modalidad de teletrabajo

El proyecto permite que se pueda pactar entre dos sistemas. Uno con jornada de trabajo y control horario, y el otro que el trabajador quede excluido de jornada de trabajo.

Fuente: Pulso La Tercera

20 de diciembre de 2018

Las novedades de la Operación Renta 2019

A partir del próximo año, los trabajadores independientes tendrán la obligatoriedad de cotizar mediante la retención de la devolución de sus impuestos. Además, el SII tendrá mayores facultades para solicitar datos sobre actividades financieras en Chile y el exterior.

Fuente: Pulso La Tercera

20 de diciembre de 2018

Gobierno acelera proyecto de independientes por Operación Renta 2019

Pese a la celeridad del Ejecutivo, iniciativa estuvo a punto de demorar su trámite por ausencia de la Dipres en debate.

Fuente: Pulso La Tercera

20 de diciembre de 2018

Más de 48 mil adultos centenarios vivirán en Chile en 2050, según proyecciones del INE

La cifra es similar a la población total que actualmente tienen comunas como Maule o Penco. Estimaciones con datos de último censo confirman acelerado y creciente envejecimiento de la población que obliga a repensar políticas públicas. En distintas carteras ya ajustan sus planes a ello.

Fuente: El Mercurio

19 de diciembre de 2018

Regulador mexicano propone crear pensión universal basándose en Pilar Solidario chileno

Por su parte, en Brasil el presidente electo buscar hacer modificaciones a su modelo introduciendo la capitalización individual.

Fuente: Diario Financiero

19 de diciembre de 2018

Reforma a isapres creará institución para gestionar las licencias médicas

Ente independiente administraría parte de la cotización para financiarlas y tendría a su cargo aprobar o rechazar los permisos, potestad que hoy recae en las aseguradoras.

Fuente: Pulso La Tercera

19 de diciembre de 2018

Gobierno estima en millonaria inversión poder ampliar permiso de trabajo para migrantes

Ejecutivo estima que indicación significaría que cerca de 3 millones de personas lleguen a buscar empleo al país.

Fuente: Diario Financiero

19 de diciembre de 2018

Comisión de Trabajo de la Cámara inició votación del proyecto de independientes

El proyecto contempla aumentar la cotización obligatoria de los honorarios independientes de un 10% a un 17%

Fuente: El Mercurio

18 de diciembre de 2018

Ciedess en El Mercurio Inversiones: El fondo E de las AFP no es conservador con sus acciones favoritas

En su cartera de renta variable tiene alta exposición a Falabella, Ripley, Cencosud y Latam Airlines, que se han hundido este año.

Fuente: El Mercurio Inversiones

18 de diciembre de 2018

La discusión que quedó fuera de la reforma de pensiones

De todos modos, para los nuevos actores que administren el 4% de cotización adicional esa será la forma de cobrar.

Fuente: Diario Financiero

18 de diciembre de 2018

INE entregará mañana cifras finales del Censo 2017 y tasa de omisión estaría en torno a 5%

En 2022 corresponde realizar un nuevo censo, el cual será de carácter completo. De acuerdo con el ente estadístico durante el primer semestre se decidirá si será de hecho o derecho.

Fuente: Pulso La Tercera

18 de diciembre de 2018

Sueldo imponible de las mujeres subió 6% en un año y supera por primera vez los $770 mil

El ingreso de los hombres creció 5,6%. Sin embargo, la brecha salarial por género se mantiene alta.

Fuente: El Mercurio

17 de diciembre de 2018

Cómo se proyecta la extensión de la carrera militar

El gobierno ha anunciado que se ampliará en cinco años. Habrá una escala diferente para suboficiales y oficiales. En este último caso sería de dos a tres años, y concentrados en los últimos rangos del escalafón.

Fuente: Pulso La Tercera

17 de diciembre de 2018

Licitación de afiliados del sistema de pensiones tendrá nuevo requisito: que AFP sea solvente

Si todo sale según lo estimado, en abril sería la apertura de sobres y en septiembre se adjudicaría.

Fuente: Pulso La Tercera

17 de diciembre de 2018

Contrato por obra o faena: los cambios que deberán enfrentar los empleadores

Nueva norma legal entrará en vigencia el próximo 1 de enero. Dentro de las modificaciones está el derecho a pago de indemnizaciones.

Fuente: Diario Financiero

17 de diciembre de 2018

El equipo clave que defenderá la reforma de pensiones ante la oposición

A través de las comisiones de Trabajo y Hacienda, los parlamentarios de la UDI y de RN buscarán la aprobación del proyecto.

Fuente: Diario Financiero

15 de diciembre de 2018

Entrevista a gerente general de Ciedess en Radio Cooperativa

Fuente: Radio Cooperativa

14 de diciembre de 2018

AFP designarán al menos 21 directores en 14 empresas en las juntas de accionistas de 2019

Las compañías son AES Gener, Latam, Cencosud, CMPC, Colbún, Enel, Parque Arauco, Entel, Hortifrut, Nitratos, BCI, Cristales, Forus, y Cintac. En algunos directorios renovarán a los ejecutivos que ya están en la mesa, pero al menos en siete firmas entrarán nuevos directores.

Fuente: Pulso La Tercera

14 de diciembre de 2018

AFP compran US$ 156 millones en acciones chilenas durante noviembre

La inversión en renta variable extranjera también fue neta, con el foco en Asia.

Fuente: Diario Financiero

14 de diciembre de 2018

AGF de BancoEstado expresa interés por administrar el 4% extra de la cotización obligatoria

"Lo vamos a analizar como modelo de negocio", dijo Pablo Correa, presidente de la administradora.

Fuente: El Mercurio

13 de diciembre de 2018

Lo que se juega Habitat en la licitación de cartera de afiliados en Perú que se realiza hoy

Además de la administradora local que se encuentra hace cinco años en el mercado peruano, habría interés de otros actores chilenos.

Fuente: Diario Financiero

13 de diciembre de 2018

Congreso aprueba “Bono marzo” y será entregado desde el 15 de febrero

El gobierno presentó una ley para adelantar la entrega del aporte monetario para los sectores más vulnerables.

Fuente: Pulso La Tercera

13 de diciembre de 2018

Reforma de pensiones inicia su tramitación en la Cámara Baja

Desde la oposición hicieron énfasis en que hay que tener toda la cautela necesaria para discutir el proyecto.

Fuente: Diario Financiero

12 de diciembre de 2018

Ciedess en Pulso-La Tercera: Modelo supera a Capital y se posiciona como la cuarta AFP con más afiliados

La administradora del grupo Sura cayó al penúltimo lugar de participación por primera vez desde que existen seis AFP.

Fuente: Pulso La Tercera

12 de diciembre de 2018

La mayor demanda de mano de obra a 2022 se concentrará en zona norte

De acuerdo con el informe, para el período 2018-2022, las mayores demandas por mano de obra se concentrarán en la zona norte -Tarapacá y Antofagasta-, vinculadas a proyectos mineros, seguido por la Región del Biobío, asociado a iniciativas forestales.

Fuente: Pulso La Tercera

12 de diciembre de 2018

Senado aprueba proyecto que aumenta cotización de los independientes

Propuesta sube del 10% al 17% el aporte para que accedan a todos los beneficios que involucra la seguridad social.

Fuente: El Mercurio

12 de diciembre de 2018

Gobierno pide a AFP incluir más mujeres como directoras de empresas

En el registro de directores de la SP el 79% de los inscritos son hombres.

Fuente: Diario Financiero

11 de diciembre de 2018

Diputados buscan subir cuota de contratación de migrantes de 15% a 40%

El planteamiento ahora será analizado por la comisión de Hacienda de la Cámara. Se desconoce si el gobierno apoyará la iniciativa de los parlamentarios.

Fuente: Diario Financiero

11 de diciembre de 2018

Ciedess en Diario Financiero: AFP Modelo registró mayor cantidad de traspasos netos en octubre

Medidos por fondo, en tanto, la mayor cantidad de traspasos netos se registró en el E, con 53.718 incorporaciones.

Fuente: Diario Financiero

11 de diciembre de 2018

Rentas vitalicias ganan terreno sobre el retiro programado en tercer trimestre

Pese a que la opción de las AFP sigue liderando en el global, en julio y agosto las aseguradoras superaron en las preferencias.

Fuente: Diario Financiero

11 de diciembre de 2018

Ciedess en Pulso: Modelo fue la AFP con mayor número de traspasos netos en octubre

La tuvo el mejor saldo neto con 63.477 traspasos, mientras que Planvital muestra el caso inverso en el décimo mes del año.

Fuente: Pulso La Tercera

11 de diciembre de 2018

Reforma previsional comenzaría hoy su debate en la Cámara Baja

Sin embargo, habrá menos tiempo ya que también se discutirá el reajuste del sector público.

Fuente: Diario Financiero

07 de diciembre de 2018

ComunidadMujer ve mejoras a proyecto de ley de sala cuna

Pide eliminar diferencias de valor del beneficio según jornada y no suspenderlo por inasistencias del menor.

Fuente: El Mercurio

07 de diciembre de 2018

INE terminará las mejoras a encuesta de empleo en un plazo de 18 meses

En enero se comenzará a incorporar de manera gradual el nuevo marco muestral. Así, en junio de 2020, el cambio estará totalmente realizado. El próximo 21 de diciembre, el INE se reúne con el comité de expertos.

Fuente: Pulso La Tercera

07 de diciembre de 2018

Participación de inmigrantes en el mercado laboral más que se duplica entre 2015 y 2017

Sube desde 343.436 a 800.311 en tres años. El extranjero promedio en Chile es más educado que la población local, a diferencia de lo que ocurre con flujos migratorios en países desarrollados.

Fuente: El Mercurio

06 de diciembre de 2018

BancoEstado reconoce que estudia entrar a administrar el 4% extra para pensiones

Fuente: El Mercurio

06 de diciembre de 2018

Despachan por unanimidad proyecto de independientes

Fuente: El Mercurio

06 de diciembre de 2018

Banco Central estima que encuesta del INE ha subestimado en promedio 150 mil empleos

"En los últimos tres años, el mercado del trabajo chileno ha sido capaz de absorber entre 120 mil y 190 mil personas más por año que lo que indican las encuestas", dijo el presidente del instituto emisor.

Fuente: El Mercurio

05 de diciembre de 2018

Comisión del Senado despacharía hoy proyecto de independientes

Fuente: Diario Financiero

05 de diciembre de 2018

ProVida AFP busca reducir la brecha laboral y previsional entre hombres y mujeres

En un contexto en la industria de pensiones en donde se está tramitando la reforma al sistema, ProVida busca adelantarse y enfrentar desde ya una de las problemáticas que más necesita apoyo. A través de su programa ProVida Mujer se decidió a tomar un rol activo para contribuir a generar un cambio real y reducir la brecha entre hombres y mujeres.

Fuente: El Mercurio

05 de diciembre de 2018

Cotización adicional se podrá invertir en dos entidades diferentes

Desde las AFP advierten que esto complejiza el sistema para los afiliados.

Fuente: El Mercurio

05 de diciembre de 2018

De Gregorio y administración del 4% en reforma Previsional: “Este punto casi no tiene solución”

El coordinador de la reforma, Augusto Iglesias, señaló que el próximo lunes 10 de diciembre se iniciará la tramitación del proyecto en el Congreso, el cual ya se encuentra con urgencia simple.

Fuente: Pulso La Tercera

04 de diciembre de 2018

El 37% de jubilados reciben pensión por invalidez y sobrevivencia

Se trata de un poco más de 700 mil beneficiarios.

Fuente: Diario Financiero

04 de diciembre de 2018

Gobierno concuerda con la OCDE sobre efectos de licitación de afiliados y AFP difieren

El ministro del Trabajo dijo que la reforma mejora el modelo de licitación.

Fuente: Pulso La Tercera

04 de diciembre de 2018

Inmigrantes: Gobierno alista entrega de las primeras tres mil visas laborales

A mediados de diciembre se conocerán quienes recibirán este permiso. Una vez concluido esta primera etapa, se abrirá un nuevo proceso para entregar otras 3 mil visas.

Fuente: Pulso La Tercera

04 de diciembre de 2018

Ciedess en LUN: Leve recuperación en fondos de pensiones

Fuente: Lun

04 de diciembre de 2018

Pensiones de invalidez: el 49% de las solicitudes son rechazadas

Sólo en la Región Metropolitana fueron denegados 3.546 requerimientos de este tipo de jubilaciones a septiembre.

Fuente: Diario Financiero

03 de diciembre de 2018

OCDE cuestiona sistema de licitación de AFP para nuevos afiliados y grafica sus deficiencias con Planvital

En su informe “Perspectivas de Pensiones de la OCDE 2018”, el organismo internacional destaca que las comisiones que cobran las AFP no se han reducido. Agrega que la tasa de reemplazo de pensiones obligatoria en Chile llega a 33,5%, quedando nuevamente entre las más bajas de la OCDE.

Fuente: Pulso La Tercera

03 de diciembre de 2018

Proyecto de senadores PS busca que ente estatal administre nueva cotización previsional

Iniciativa crea Consejo Autónomo de Ahorro Colectivo. Propuesta de los legisladores surge en medio del rechazo de la oposición a que las AFP puedan administrar el aporte adicional del 4% para ahorro individual.

Fuente: El Mercurio

03 de diciembre de 2018

Andrea Repetto y reforma previsional: “El énfasis no está puesto en solucionar el problema de la clase media”

La economista señala que las pensiones más bajas son las que reciben las mujeres de clase media, en el tercer quintil, que están recibiendo tasas de reemplazo del orden del 20%”. Acota que la reforma debió enfocarse en este segmento de la población. “El énfasis no está puesto en solucionar el problema de la clase media”.

Fuente: Pulso La Tercera

30 de noviembre de 2018

Consejo Consultivo Previsional: gasto fiscal en Pilar Solidario subiría casi 50% a 2050

La entidad, también critica el seguro de longevidad señalando que podría incrementar la informalidad laboral.

Fuente: Diario Financiero

30 de noviembre de 2018

Aspiraciones salariales de los millennials chilenos chocan con la realidad

Investigación consideró 3.560 jóvenes de 15 a 24 años que viven en las regiones Metropolitana, Valparaíso y Biobío.

Fuente: Diario Financiero

29 de noviembre de 2018

Mal mes para los fondos de pensiones: volatilidad en mercados deja al E como el único ganador

En lo que va de 2018, en un año de altas turbulencias para los activos de riesgo, el multifondo más seguro lidera en rentabilidad.

Fuente: Diario Financiero

29 de noviembre de 2018

INE: inmigrantes tienen 1,6 más años de escolaridad que los chilenos

Estudio basado en cifras del Censo 2017 reveló que la mayoría llegó a Chile entre 2010 y 2017.

Fuente: La Tercera

29 de noviembre de 2018

"Gobierno está alerta para que no se pierda empleo"

Ministro de Economía se refirió a críticas de gremio pesquero.

Fuente: El Mercurio

29 de noviembre de 2018

Corte Suprema falla a favor de la Dirección del Trabajo por grupos negociadores

Para abogados, el tema sobre registro de acuerdos de dicha figura como instrumento colectivo no está zanjado.

Fuente: Diario Financiero

28 de noviembre de 2018

Nuevos presidentes de comisiones clave en el Congreso anticipan duro 2019 para reformas

Probablemente los dos proyectos emblemáticos del gobierno -reforma tributaria y previsional- tengan su año de tramitación más intenso en 2019. En marzo las presidencias de todas las comisiones cambiarán y en vista de las nuevas caras y su primera mirada a estos proyectos el panorama se avecina más espinoso para lograr el despacho a ley manteniendo el corazón de cada iniciativa.

Fuente: Pulso La Tercera

28 de noviembre de 2018

Habitat niega estar en conversaciones para compra de AFP peruana

Regulador peruano ofició a la AFP para que aclarara rumores.

Fuente: Diario Financiero

28 de noviembre de 2018

Ciedess en El Mercurio: Ciedess: En lo que va de noviembre, Fondo E es el único que avanza con un 0,22% de rentabilidad

Fuente: El Mercurio

28 de noviembre de 2018

Pensiones: oposición no ve acuerdo en 4% y ChileVamos espera consenso en pilar solidario

La propuesta previsional del Ejecutivo comenzará su tramitación una vez que se reciba el informe correspondiente del Consejo Consultivo de Pensiones.

Fuente: Diario Financiero

28 de noviembre de 2018

Reforma: brecha de tarifas entre afiliados de isapres no superaría el 30%

Mecanismo de compensación reduciría las diferencias de pagos, que hoy para las mujeres son hasta 300% superiores que las de los hombres.

Fuente: La Tercera

27 de noviembre de 2018

U. Alberto Hurtado: División de cotización de AFP no tiene justificación técnica

En términos de las inversiones, el reporte señala que en vez de separar el ahorro sería más eficiente el perfeccionamiento de los actuales multifondos del sistema de AFP.

Fuente: Diario Financiero

27 de noviembre de 2018

Salud retomará y modificará antiguo proyecto de ley para avanzar en la reforma a las isapres

Secretario de Estado confirmó que antes del 31 de enero se enviará una indicación sustitutiva a la iniciativa impulsada en el primer gobierno de Piñera y que se tratará de una modificación al financiamiento del sistema completo, incluyendo a Fonasa.

Fuente: El Mercurio

27 de noviembre de 2018

Benavides: “Reforma es regresiva y requiere mirada de largo plazo”

Considerada uno de los cerebros del proyecto previsional del gobierno anterior, identifica cinco puntos a mejorar en la propuesta de fortalecimiento del pilar solidario del Ejecutivo.

Fuente: Diario Financiero

26 de noviembre de 2018

Expertos ven que gestión del 4% adicional sería poco atractiva para nuevos actores

Sin embargo, desde el sector privado ya han mostrado interés, particularmente la industria aseguradora.

Fuente: Diario Financiero

26 de noviembre de 2018

Trabajo evaluará propuesta técnica para sumar otra opción de indemnización por años de servicio

Las opiniones planteadas por abogados y académicos convocados por Trabajo se refieren a futuros contratos. De todas maneras, estas son ideas que aún deben ser revisadas por el gobierno.

Fuente: Pulso La Tercera

26 de noviembre de 2018

Jefe de Unidad de Pensiones Privadas de la OCDE se refiere a la reforma: "Los sistemas de capitalización individual necesitan más competencia"

Pablo Antolín asegura que la clave está en cómo introducirla. "Es un mercado sujeto a numerosas disfunciones, por su propia naturaleza", sostiene.

Fuente: El Mercurio

24 de noviembre de 2018

Ciedess en Pulso-La Tercera: Mujeres de clase media podrían conseguir hasta $88.000 al mes con reforma previsional

Fuente: Pulso La Tercera

23 de noviembre de 2018

Reforma previsional: expertos cuestionan medidas para competencia

Fuente: El Mercurio

23 de noviembre de 2018

Nueva regulación de Salud obliga a isapres a detallar sus reembolsos por cada prestación

Aseguradoras deberán incluir el valor de honorarios, insumos y medicamentos, consignar la bonificación en cada atención y explicar los casos que no sean cubiertos.

Fuente: El Mercurio

23 de noviembre de 2018

Ciedess en Pulso P.M.

Fuente: Pulso La Tercera

23 de noviembre de 2018

Indemnizaciones: Hacienda reconoce que analiza cambios y multisindicales anticipan rechazo

El titular de la cartera, Felipe Larraín, dijo que cualquier cambio al sistema de indemnizaciones se hará fortaleciendo el seguro de desempleo y protegiendo los ingresos de los trabajadores. Las organizaciones sindicales aseguran que cambios facilitarían los despidos en las empresas.

Fuente: Pulso La Tercera

23 de noviembre de 2018

Hacienda: reforma previsional de Bachelet tenía mayor costo para el empleo

El ministro, Felipe Larraín, precisó que la iniciativa enviada por el gobierno anterior afectaba entre 2 mil y 392 puestos de trabajo.

Fuente: Diario Financiero

22 de noviembre de 2018

La cuantiosa cifra al año que el Fisco destina a capacitación de trabajadores y que no son utilizados

Cifras son los excedentes de la franquicia tributaria del Sence cada año. Desde la entidad explicaron que si en dos años las firmas no usan el beneficio, dichos montos pasan a financiar otros programas.

Fuente: Diario Financiero

22 de noviembre de 2018

Programa Nacional de Vejez aumentará en 50% los geriatras

Según Minsal, actualmente existen 105 especialistas del área en todo Chile y, de ellos, solo 40 están en el sistema público.

Fuente: La Tercera

22 de noviembre de 2018

Ciedess en La Segunda: Las razones de por qué la Reforma de Pensiones dejó de lado el ahorro voluntario

Fuente: La Segunda

22 de noviembre de 2018

Gobierno explora posibles cambios al sistema de indemnización por años de servicio

Según el ministro del Trabajo, el actual modelo desincentiva a la movilidad laboral y a aceptar nuevas oportunidades de trabajo. Para ello se estaría analizando la posibilidad de que sea a todo evento (despido o renuncia). Expertos coinciden en el diagnóstico y recomiendan disminuir los años de pago.

Fuente: Pulso La Tercera

21 de noviembre de 2018

Cámara de Diputados despachó proyecto de teletrabajo

La propuesta, lista para ser analizada en el Senado, incorpora un nuevo capítulo al Código del Trabajo denominado “Del trabajo a distancia y teletrabajo”

Fuente: Diario Financiero

21 de noviembre de 2018

Cortes suspenden alzas de precios en isapres por ingreso de recién nacido

Salas de Santiago y Valparaíso han dictado orden de no innovar en 24 causas que acusan uso de tabla de factores. Expertos advierten sobre nueva arista de judicialización y llaman a gobierno a impulsar reforma al sistema.

Fuente: La Tercera

21 de noviembre de 2018

Aseguradoras ven oportunidad en gestión de ahorros previsionales

Desde la Aach señalan que si la gestión del 4% funciona, se podría abrir también la administración del actual 10%.

Fuente: Diario Financiero

21 de noviembre de 2018

Ciedess en La Segunda: Las pensiones de los militares si pasaran a las AFP

Fuente: La Segunda

21 de noviembre de 2018

Corte de Apelaciones ordena a Superintendencia a pagar pensión de invalidez

El tribunal de alzada acogió el recurso de protección presentado en contra del regulador y lo instruyó para que AFP Capital pague pensión de invalidez total a profesora afiliada.

Fuente: Diario Financiero

20 de noviembre de 2018

AFP Habitat sale a criticar los planes grupales que propone la reforma previsional

Frente a la confusión respecto a cuándo se inicia la tramitación del proyecto, el gobierno reconoció una interpretación diferente a la norma.

Fuente: Pulso La Tercera

20 de noviembre de 2018

Comisión por pensión de invalidez inicia trabajo

La presidenta de la instancia advirtió que la licitación del SIS no evita que una AFP y una aseguradora del mismo holding gestionen estas jubilaciones.

Fuente: Diario Financiero

20 de noviembre de 2018

Pensiones: Diputados RN proponen que gestión del 10% también se abra a los nuevos actores

El representante del partido en la Comisión de Trabajo de la Cámara confía en que “sí hay disposición de algunos (parlamentarios de oposición)” para llevar a delante la iniciativa.

Fuente: Diario Financiero

19 de noviembre de 2018

Subsecretario de FFAA y sistema previsional: "Tiene una forma piramidal, la base es mucho más amplia que la copa"

La autoridad dice que se va “a postergar desde cuando el militar tienen derecho a pensión si se retira de las Fuerzas Armadas”.

Fuente: Diario Financiero

19 de noviembre de 2018

Jaime Mañalich: “Insistir en una tarifa variable en isapres es tozudez y falta de tino político”

El actual gerente de Clínica Las Condes dice que el gobierno debe promover un valor único para los planes, de lo contrario la reforma sería “utópica” y generaría distorsiones de precios y selección adversa de afiliados. Además, llamó a presentar indicaciones a la iniciativa ingresada durante su administración, para agilizar el trámite.

Fuente: La Tercera

19 de noviembre de 2018

Las claves tras el exitoso sistema previsional de Australia

El elemento más alabado es el “Superannuation”, la contribución obligatoria que el empleador hace al fondo de pensión, que ya suma activos por US$ 1,9 billones.

Fuente: La Tercera

16 de noviembre de 2018

Diputados citan a superintendente de Salud por polémica circular de isapres

Organismo suspendió medida que obligaba a bajar los precios de planes por cambio de edad. Entidad aclaró que acción está paralizada a la espera de resolver apelaciones de la industria.

Fuente: La Tercera

16 de noviembre de 2018

Tramitación legislativa de proyecto de pensiones comenzaría en diciembre por falta de un informe

La tramitación legislativa del proyecto que reforma el sistema de pensiones iniciaría recién en diciembre. Esto, porque aún resta que el Consejo Consultivo Previsional entregue un informe al gobierno para poder iniciar la discusión, lo que ocurriría el 28 de noviembre, según fuentes conocedoras del proceso.

Fuente: Pulso La Tercera

16 de noviembre de 2018

Iglesias asegura que sería un error técnico separar el Pilar Solidario del proyecto de reforma previsional

El coordinador general de la reforma dijo que la solicitud de la oposición significaría postergar mejores pensiones para la clase media y mujeres.

Fuente: Pulso La Tercera

15 de noviembre de 2018

Superindendencia suspende circular que bajaba precio a planes de isapres

Entidad acogió apelación de aseguradoras, admitiendo que aplicación causaría un “daño irreparable”. Medida, según industria, costaría $ 60 mil millones anuales.

Fuente: La Tercera

15 de noviembre de 2018

Reforma Previsional iniciará su tramitación legislativa el próximo lunes con exposición de ministros

Los ministros del Trabajo, Nicolás Monckeberg y de Hacienda, Felipe Larraín ya fueron citados para presentar el proyecto a la comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados. Si bien, en algún momento se planteó poder unir esta instancia con la comisión de Hacienda, esto ya fue descartado por los parlamentarios.

Fuente: Pulso La Tercera

15 de noviembre de 2018

Comisión de Trabajo del Senado despacha proyecto de independientes

Ahora el texto pasará a la Comisión de Hacienda del Senado para continuar con su tramitación.

Fuente: Diario Financiero

15 de noviembre de 2018

Gobierno ve opción para lograr acceso a seguridad social de trabajadores de Uber y Cornershop

Medida será para todas las plataformas digitales. Ejecutivo analiza los caminos con expertos y organizaciones sindicales.

Fuente: Diario Financiero

14 de noviembre de 2018

Subsecretaria Zaldívar: “Uno nunca espera que un proyecto sea aplaudido en un 100% por todos los actores”

La autoridad se muestra abierta a que en el trabajo legislativo se perfeccione la reforma de pensiones, pero insiste en que no se puede dividir.

Fuente: Diario Financiero

14 de noviembre de 2018

Mejora calidad del empleo: Índice de Precariedad Laboral llega a menor nivel desde noviembre de 2013

Indicador, construido por PULSO, ha mejorado en los últimos meses llegando a 18,2% de los dependientes en septiembre, retomando en parte la tendencia a la baja registrada hasta 2013 y dando luces de un mercado laboral más saludable. La mala noticia es que precariedad sube en mujeres.

Fuente: Pulso La Tercera

14 de noviembre de 2018

Ciedess en Pulso-La Tercera: Traspaso de afiliados de AFP aumenta 50% en los últimos doce meses

Fuente: Pulso La Tercera

14 de noviembre de 2018

Propuesta de pensiones eleva atractivo de acción de ILC

Corredoras recomiendan el papel tras conocer primeros antecedentes del plan previsional del Gobierno.

Fuente: El Mercurio

13 de noviembre de 2018

Ministerio de Hacienda se cierra a idea de separar proyecto de pensiones

El jefe de las finanzas públicas, Felipe Larraín, explicó que separarlo sólo soluciona una parte del problema y se deja de lado a otros grupos.

Fuente: Diario Financiero

13 de noviembre de 2018

CUT crea comisión asesora para enfrentar nueva reforma laboral

Grupo de expertos, entre ellos exautoridades, asesorarán a multisindical en el debate previsional y modernización del Código del Trabajo.

Fuente: Diario Financiero

13 de noviembre de 2018

Ciedess en ADPrensa: Boletín de traspaso de multifondos de AFP

Fuente: ADPrensa

13 de noviembre de 2018

Ciedess en Diario Financiero: Cotizantes de las AFP se refugiaron en el fondo E en septiembre

El fondo E totalizó 12.174 incorporaciones netas en el noveno mes del año, mientras que el fondo B registró el caso inverso, con un neto negativo 9.313 movimientos

Fuente: Diario Financiero

13 de noviembre de 2018

Columna de opinión de Ciedess en Diario Financiero

Fuente: Diario Financiero

13 de noviembre de 2018

Columna de opinión completa de Ciedess en Diario Financiero

Fuente: Diario Financiero

13 de noviembre de 2018

Oposición se reagrupa y pide evaluar ente estatal para administrar cotización extra de 4%

Presidente del Senado, Carlos Montes, convocó ayer al seminario "Reforma al sistema de pensiones". También insistieron en separar de la reforma estructural el alza del Pilar Solidario. El ministro de Hacienda descartó dicha propuesta y recordó que ya hubo "gestos de buena voluntad" hacia el bloque.

Fuente: El Mercurio

13 de noviembre de 2018

Gobierno apuesta a generar 595 mil empleos con la construcción de viviendas y OO.PP. durante 2019

Cerca de 495 mil puestos laborales, directos e indirectos y de diversa duración, están relacionados con la cartera que encabeza Cristián Monckeberg.

Fuente: Diario Financiero

12 de noviembre de 2018

Piñera explica por qué no subió la edad de jubilación y confía que Amazon se instale en Chile "próximamente"

Que surgirán nuevas AFP y que Amazon se instalará en Chile. Que los “nubarrones” internacionales bajarán de intensidad y que se aprobarán reformas estructurales para retomar tasas atractivas de crecimiento, dice en una entrevista a 8 meses de asumir su segundo mandato.

Fuente: Diario Financiero

12 de noviembre de 2018

Retomar el reemplazo en huelga y grupos negociadores toman fuerza en nueva reforma laboral

La iniciativa se presentaría en diciembre al Congreso. El corazón del proyecto estaría en la flexibilidad de las jornadas de trabajo.

Fuente: Pulso La Tercera

12 de noviembre de 2018

Rodrigo Valdés: “Temo que la administración del 4% se convierta en una mercantilización excesiva del sistema”

-El ex ministro de Hacienda analiza a fondo el proyecto de reforma previsional del gobierno. Dice que se puede estar creando un supermercado de la seguridad social, que, a su juicio, “no resulta”. -Eso sí, estima que es una propuesta interesante para negociar y elevar un 5% la cotización.

Fuente: Pulso La Tercera

12 de noviembre de 2018

Disposición a aumentar cotización de salud para apoyar a los más pobres divide a los chilenos

Estudio de Cadem y la Asociación de Isapres muestra que el 49% de los encuestados no está dispuesto a elevar en 10% su cotización, mientras que el 48% sí lo está. Hombres muestran mayor apertura que mujeres.

Fuente: Pulso La Tercera

12 de noviembre de 2018

FMI valora reformas del Gobierno y recomienda igualar gradualmente edad de jubilación de hombres y mujeres

Pese a las sugerencias respecto de la reforma previsional, el organismo señaló que subir la cotización para elevar las pensiones es esencial.

Fuente: El Mercurio

09 de noviembre de 2018

Ricardo Paredes: "El Sistema de Financiamiento Solidario será una bomba de tiempo”

El proyecto de educación del gobierno, que se discute en el Parlamento, perjudicará a las instituciones en gratuidad, dice el economista y rector de DUOC-UC.

Fuente: Diario Financiero

09 de noviembre de 2018

Casos de “pensiones de miseria” avivan debate por dignidad de adultos mayores

Un ejemplo: madre de académico recibe $ 12.975. Expertos plantean universalizar beneficio de Pilar Solidario.

Fuente: La Tercera

09 de noviembre de 2018

De Gregorio: cálculo sobre impacto en 52 mil empleos por reforma previsional “conduce a equívocos”

El expresidente del Banco Central señaló que le “pondría un grado de imprecisión a esas estimaciones”. Añadió que “en el largo plazo se ajustarán los salarios y la creación de empleo”.

Fuente: Pulso La Tercera

09 de noviembre de 2018

Decenas de pacientes se alistan para exigir en tribunales cobertura de fármacos de alto costo

En Chile, cerca de 1,3 millones de personas tienen una enfermedad poco frecuente o rara. Federación que las agrupa registra 180 niños con la misma afección que el de Concepción.

Fuente: El Mercurio

08 de noviembre de 2018

Brecha de pensiones autofinanciadas entre hombres y mujeres bajaría de 29% a 3% con reforma

El informe de productividad del proyecto de pensiones del gobierno concluye que esto se daría gracias al aporte adicional a la clase media. Esta baja de 26 pp. fue el cálculo que hizo Hacienda basándose en cifras del sistema en 2015, bajo el supuesto de que la reforma hubiese estado en régimen.

Fuente: Pulso La Tercera

08 de noviembre de 2018

"Reforma la Reforma" pide cambios a proyecto de jubilaciones

Fuente: El Mercurio

08 de noviembre de 2018

Exministro Valdés prevé una mayor pérdida de empleo por alza de la cotización

Sin embargo, asegura que es un costo "que vale la pena pagar".

Fuente: El Mercurio

07 de noviembre de 2018

Cotizantes podrán contratar su renta vitalicia futura hasta 10 años antes de jubilar

Ayer el Ejecutivo ingresó el proyecto a la Cámara de Diputados. De esta forma, se encuentra en su primer trámite constitucional.

Fuente: Diario Financiero

07 de noviembre de 2018

Las medidas que vía mayor competencia podrían cambiar la fisonomía del sistema de las AFP

No sólo ingresarán nuevos actores a administrar el 4% adicional de cotización, la reforma también propone la negociación de comisiones grupales por permanencia efectiva.

Fuente: Pulso La Tercera

07 de noviembre de 2018

Informe Financiero: Mayor costo de la reforma previsional recaerá en el próximo gobierno

El gobierno admitió que el proyecto pueda afectar la creación de 52 mil puestos de trabajo en los 10 años de entrada en vigencia . Asimismo, el impacto promedio por año en el empleo sería en torno a 5.700 puestos de trabajo con un máximo de 9.000. Asimismo, provocará una caída en los salarios de 1,5%.

Fuente: Pulso La Tercera

07 de noviembre de 2018

Cámara de Diputados despacha a ley proyecto que crea indemnización por obra o faena

Tras siete años de tramitación, y luego de un acuerdo con el gobierno, se logró el avance de esta iniciativa que obliga al empleador a otorgar una indemnización al trabajador.

Fuente: Pulso La Tercera

06 de noviembre de 2018

Emilio Santelices por reforma a isapres: “En cinco años se podría materializar”

El ministro de Salud entregó detalles sobre el proyecto que este mes ingresará al Congreso y que contempla un plan universal con varios deducibles y tarifas variables para los afiliados.

Fuente: La Tercera

06 de noviembre de 2018

Reforma Previsional ingresa hoy al Congreso. Grandes empresarios ahora ven impacto negativo de 1% en salarios

A su vez, economistas y gremios empresariales señalan que para financiar los US$3.500 millones de la reforma previsional, se va a tener que “apostar” por el crecimiento económico. Desde Hacienda aseguran que el costo es en régimen, es decir, 10 años después de aprobada la reforma.

Fuente: Pulso La Tercera

06 de noviembre de 2018

Mercado laboral: perfeccionar indemnización por años de servicio y revisar norma de reemplazo interno

Evaluar opciones para perfeccionar la indemnización por años de servicio y revisar la normativa que regula el reemplazo interno de trabajadores en caso de huelga son dos de las 100 propuestas que hizo la mesa para el desarrollo integral del país.

Fuente: Diario Financiero

06 de noviembre de 2018

Ciedess en Diario Financiero: ¿Cuántos pensionados recibirían el bono de clase media que entrega la reforma de pensiones?.

Según un estudio de Ciedess, el monto promedio que recibirían los actuales pensionados por el beneficio de clase media sería de $ 28.268.

Fuente: Diario Financiero

06 de noviembre de 2018

Ante idea de repartir utilidades a los afiliados, AFP prefieren esperar a conocer el proyecto de reforma

Esta mañana ingresó iniciativa al Congreso.

Fuente: La Segunda

05 de noviembre de 2018

Pensiones: Mayoría prefiere institución pública para administrar 4% adicional

Encuesta de Criteria sobre “Vejez y pensiones”, encargada por el Instituto Igualdad, arrojó que un 72% se inclina por dicha alternativa.

Fuente: La Tercera

05 de noviembre de 2018

María José Zaldívar: “El alza de cotización de 4% va a tener su impacto final en un horizonte de 40 años”

La Subsecretaria de Previsión Social señaló que este proyecto no tiene como propósito legitimar el modelo actual, sino que entregar más opciones a los afiliados.

Fuente: Pulso La Tercera

05 de noviembre de 2018

Augusto Iglesias: Clínicas están en alerta por intención de Salud de prohibirles ofrecer seguros complementarios

Tras meses de hermetismo, por primera vez el coordinador previsional de La Moneda se refiere al proyecto en el que estuvo trabajando todo este tiempo. Asegura que este recoge tanto las ideas del programa de gobierno como las de otros actores, y, también algunas de la iniciativa enviada por Michelle Bachelet.

Fuente: El Mercurio

05 de noviembre de 2018

Ciedess en Ahora Noticias- Mega: Los beneficios de la Reforma de Pensiones para las mujeres

Fuente: Ahora Noticias

05 de noviembre de 2018

Todos los multifondos obtuvieron resultados negativos en octubre

En octubre los fondos más riesgosos registraron caídas de -3,97% el Tipo A y -3,16% el Tipo B, mientras que el Tipo E cayó un -0,68%.

Fuente: CIEDESS

31 de octubre de 2018

Ciedess Pulso-La Tercera: Otro mes de pérdidas: todos los multifondos cayeron en octubre y el A lidera con baja de 3,6%

Los multifondos más riesgosos (A y B) lideraron las bajas, con el primero cayendo 3,57% y el segundo un 2,76%.

Fuente: Pulso La Tercera

31 de octubre de 2018

Ciedess en LUN: Tremenda caída de los fondos de pensiones en octubre: -3,57% el A

El mal desempeño bursátil impactó a los más riesgosos, pero tampoco se salvó el E

Fuente: LUN

31 de octubre de 2018

Comisión de Trabajo de la Cámara pide al Ejecutivo “flexibilizar” propuesta previsional

Monckeberg confirmó este martes que iniciativa se ingresará por esa corporación y llamó a un diálogo “fecundo y con altura de miras”. Parlamentarios advirtieron principales nudos y proyectan tramitación “compleja”.

Fuente: Pulso La Tercera

31 de octubre de 2018

CPC: impacto de la reforma de pensiones podría ser de 60 mil empleos menos

Una polémica cifra dio a conocer ayer el presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Alfonso Swett, quien aseguró que la reforma previsional costará al mercado laboral la pérdida de poco más de 60.000 puestos de trabajo.

Fuente: Diario Financiero

31 de octubre de 2018

AFP Capital por eventual doble cobro de comisiones: “En su momento (el afiliado) tendrá que definir si le hace sentido”

Jaime Munita abordó los principales puntos de la reforma previsional.

Fuente: Pulso La Tercera

31 de octubre de 2018

Ciedess en La Segunda: Sí, pero no: El enredo del Gobierno con la doble comisión de la reforma previsional

La cartera explicó esta mañana: si un afiliado deja el 4% de mayor cotización en la cuenta normal de la AFP, no le cobrarán extra.

Fuente: La Segunda

31 de octubre de 2018

Gobierno adelanta para noviembre el envío de la reforma a las isapres

Proyecto que crea un plan universal y con tarifa variable se había comprometido para diciembre. Incluye dos deducibles y beneficios complementarios. Resta definir transición y gestión de licencias médicas.

Fuente: La Tercera

30 de octubre de 2018

Ciedess en Mega: Todos los fondos de pensiones presentan resultados negativos durante octubre

Los más conservadores como el D y el E son los únicos que acumulan variación positiva en 2018.

Fuente: Ahora Noticias

30 de octubre de 2018

Ciedess en ADPrensa

Fuente: ADPrensa

30 de octubre de 2018

Ciedess en DF: Octubre negro para los fondos de pensiones: fuerte caída de los mercados repercute en todos los multifondos

La volatilidad de los mercados genera que el fondo A tenga una brusca caída en lo que va del año.

Fuente: Diario Financiero

30 de octubre de 2018

Ciedess en ADNRadio: Pensiones: Multifondos tuvieron números negativos durante octubre

Las variaciones se debieron, entre otras cosas, al precio del peso en relación al dolar.

Fuente: ADN Radio

29 de octubre de 2018

Reforma previsional sube cotizaciones, eleva pensiones básicas y crea subsidio a clase media

Este proyecto de ley, que permitirá subir las pensiones hasta un 40% e ingresará la próxima semana al Congreso, tendrá un costo en régimen de US$3.500 millones. Se agrega competencia al sistema y administradoras podrán compartir sus utilidades con los afiliados.

Fuente: Pulso La Tercera

29 de octubre de 2018

Ciedess en Pulso-La Tercera: Las primeras reacciones de la industria y expertos por Reforma de Pensiones

Fuente: Pulso La Tercera

29 de octubre de 2018

Ciedess en CNN: 4% de cotización adicional

Fuente: CNN

29 de octubre de 2018

AFP y nuevos competidores podrán repartir utilidades entre sus afiliados y estos elegirán quién administra cotización adicional

Presidente Piñera presentó ayer proyecto de reforma previsional. Iniciativa eleva la cotización obligatoria de 10% a 14,2%. Del aporte extra, 4% irá a las cuentas individuales de los trabajadores, en una AFP u otra entidad, y 0,2% a un seguro de dependencia.

Fuente: El Mercurio

29 de octubre de 2018

Los detalles y los beneficiarios de la reforma

El gobierno calcula que 1,5 millón de personas recibirán el aumento inmediato de 10% en el pilar solidario; 200 mil tendrán, en el segundo año, el nuevo subsidio a la mujer; y casi 500 mil chilenos ganarán con el aporte a la clase media.

Fuente: Pulso La Tercera

27 de octubre de 2018

Ciedess en Pulso-La Tercera: Pese a ley, cotización de independientes no repunta

Los trabajadores independientes que cotizaron entre enero y julio llegaron a sólo 138 mil, casi 10 mil menos que en 2017. Esto revela un lento avance de la ley implementada en 2012.

Fuente: Pulso La Tercera

26 de octubre de 2018

PS impulsa reducción de jornada laboral y aumento de vacaciones de 15 a 20 días

Texto buscaba una agenda común opositora, pero hubo dudas DC y desmarques en el Frente Amplio.

Fuente: El Mercurio

26 de octubre de 2018

Reforma Previsional contemplaría un cargo adicional al empleador de 4,5% para pensiones y seguros

Hoy la subsecretaria Zaldívar se reunirá con los integrantes del Consejo Consultivo Previsional para presentar la propuesta respecto a la extensión del Pilar Solidario. Tendrán 20 días para observaciones.

Fuente: Pulso La Tercera

26 de octubre de 2018

Consejo de gabinete: Piñera pide celeridad en pensiones e isapres

Este jueves se realizó el cuarto consejo de gabinete, encabezado por el Presidente. En la cita, según asistentes, el Jefe de Estado recalcó que pese a que son minoría en el Congreso no dejarán de impulsar los proyectos que consideran fundamentales.

Fuente: Pulso La Tercera

26 de octubre de 2018

Ciedess en Ahoranoticias Central: Las mujeres en el sistema de pensión

Fuente: Ahora Noticias

25 de octubre de 2018

Isapres deben bajar los precios a los afiliados que, por edad, pasen a ser menos riesgosos

Instrucción de la Superintendencia de Salud favorece a niños y mujeres. Otra circular insiste en la prohibición de que las aseguradoras creen nuevas tablas de factores para asignar los valores de los planes.

Fuente: El Mercurio

25 de octubre de 2018

Hacienda insta a "dejar ideologías" ad port as de que se presente la reforma a las pensiones

El ministro Larraín agregó que el proyecto tiene que avanzar dentro del "marco de responsabilidad fiscal", refiriéndose al aporte para el Pilar Solidario.

Fuente: El Mercurio

25 de octubre de 2018

Reforma de Pensiones: Sepa cuánto y quiénes recibirán el bono a la clase media que se anunciará

El beneficio es distinto al Pilar Solidario. Consistirá en un aporte fijo mensual igual para todos aquellos que hayan cotizado una cierta cantidad de años.

Fuente: Diario Financiero

24 de octubre de 2018

Senado aprueba proyecto que regula contrato por obra o faena

Texto consagra indemnización, vacaciones y cobertura de salud.

Fuente: El Mercurio

24 de octubre de 2018

Monckeberg pide agilizar tramitación de sala cuna universal por baja participación femenina

Desempleo de las mujeres saltó a 8,1% en el Gran Santiago y bajó su peso en el mercado del trabajo.

Fuente: Diario Financiero

24 de octubre de 2018

Ministro Monckeberg hace guiño a Bachelet y dice que reforma de pensiones será igual de seria que la de 2008

El titular del ministerio del Trabajo, además precisó que no será una propuesta populista.

Fuente: Diario Financiero

24 de octubre de 2018

Fallo a favor de madre de recién nacido contra Isapre podría afectar planes de toda la industria

La semana pasada, la Corte Suprema determinó que la aseguradora no está autorizada para subir plan por la incorporación de la carga recién nacida de la demandante.

Fuente: Diario Financiero

23 de octubre de 2018

Habitat registra caída en utilidades a septiembre, pero logra liderazgo en mercado del APV

La administradora anotó utilidades por $ 72.591 millones.

Fuente: Diario Financiero

23 de octubre de 2018

Enagro 2018: gremio agrícola rechaza proyecto de indemnización por obra o faena

Por su parte, el ministro de Agricultura Antonio Walker sostuvo que el gobierno “no transará” en impedir la especulación por el uso del agua.

Fuente: Pulso La Tercera

23 de octubre de 2018

Fin de año anima las contrataciones: empleo temporal tiene fuerte alza en último trimestre

Mayor demanda se da entre fines de noviembre y la primera quincena de diciembre en el sector del comercio.

Fuente: Diario Financiero

23 de octubre de 2018

Ignacio Álvarez y Bernardita Piedrabuena: La dupla detrás de la nueva AFP

El viernes pasado la Super de Pensiones les dio el visto bueno para iniciar los trámites de constitución legal como sociedad anónima de una nueva administradora de fondos de pensiones.

Fuente: Diario Financiero

22 de octubre de 2018

El lapidario informe de expertos extranjeros sobre la reforma de pensiones

Esta semana, justo en los días previos a que se revele la reforma previsional que propondrá el gobierno, se realizará en Chile el Foro de Discusión Anual del Centro Internacional para la Gestión de Pensiones, que está compuesto por los principales ejecutivos de las administradoras de estos fondos a nivel mundial. Especialistas concluyeron que lo que propondrá Piñera no será suficiente y plantean crear una institución independiente que represente a los afiliados.

Fuente: Pulso La Tercera

22 de octubre de 2018

Los principales ejes de la reforma de pensiones que prepara el Gobierno

La propuesta contempla elevar la tasa de cotización obligatoria a un 14% en un período de ocho o nueve años. Las personas podrán elegir quién administre el 4% adicional.

Fuente: El Mercurio

22 de octubre de 2018

AFP inician campaña de preguntas sobre futuros cambios previsionales

"El objetivo es involucrar a los ciudadanos en la reforma de pensiones que se viene", dice el gerente general, Fernando Larraín.

Fuente: El Mercurio

19 de octubre de 2018

Reforma Previsional que anunciará el gobierno contempla estar en régimen en cuatro años

El 29 o 30 de octubre el presidente Sebastián Piñera anunciará en cadena nacional los pilares de la reforma previsional . El 5 de noviembre el proyecto ingresaría al Congreso.

Fuente: Pulso La Tercera

19 de octubre de 2018

Factor Castillo complica lanzamiento de acuerdo en salud

Hace semanas que está listo el documento, pero el gobierno ha optado por aplazar el anuncio debido a la tensión que existe con la DC por la continuidad del subsecretario.

Fuente: La Tercera

19 de octubre de 2018

Indicaciones del gobierno buscan cambiar edad de independientes exentos a cotizar

Entre las indicaciones que ingresaron al proyecto, propone que iniciativa rija para hombres que a 2018 tengan menos de 55 años y en mujeres 50.

Fuente: Pulso La Tercera

16 de octubre de 2018

Ahorro de afiliados sería hasta 8,4% menor si aporte adicional no fuese administrado por una AFP

Cálculos realizados por la Asociación de AFP a solicitud de "El Mercurio". La propuesta previsional que prepara el Ejecutivo contempla que el ahorro obligatorio aumente de 10% a 14%. Una de las alternativas es que este porcentaje extra pueda ser administrado por otras compañías que ingresarían al sistema para que aumente la competencia, pero esto tendría un costo adicional para el cotizante.

Fuente: El Mercurio

16 de octubre de 2018

Chile es el tercer país de Sudamérica con más impuesto a medicamentos

Antecedido por Argentina y Brasil, Chile tiene uno de los gravámenes a medicamentos más altos de la región, con 19%. Pensionados, algunos laboratorios y parlamentarios piden una reducción, sin embargo, el gobierno lo descarta.

Fuente: La Tercera

16 de octubre de 2018

Permanencia de chilenos en un mismo empleo sube de 3 a 3,4 años

Cifra baja a 8 meses en personas con contrato a plazo fijo, que en total suman 1.223.836 trabajadores. Períodos sin cotizaciones en el seguro de desempleo llegan a 5,1 meses en contratos indefinidos.

Fuente: El Mercurio

12 de octubre de 2018

Isapres exigen "ley corta" para normar ajustes de precios y preexistencias, y así evitar juicios

El gremio no quiere que los últimos fallos de la Corte Suprema generen un aumento en la judicialización del sistema por parte de sus usuarios y que la situación se vuelva "incontrolable".

Fuente: El Mercurio

12 de octubre de 2018

Ciedess en Pulso-La Tercera- PlanVital anota peor fuga mensual de afiliados en la historia de Multifondos

Durante agosto la entidad registró casi 20.000 salidas netas, siendo la cifra más alta desde la creación de los multifondos.

Fuente: Pulso La Tercera

12 de octubre de 2018

Reforma a las isapres: Los principales cambios del proyecto

Hoy, las isapres utilizan tablas de factores para calcular el riesgo de un afiliado, lo cual está determinado por el uso histórico que hace del sistema de salud. Así, ocurre que los menores de dos años, las mujeres en edad fértil y los ancianos tienen factores más altos y pueden pagar hasta el triple que un hombre joven.

Fuente: La Tercera

12 de octubre de 2018

Duro revés: Corte de Apelaciones invalida dictamen de la DT sobre grupos negociadores

Director Peñaloza dijo que la entidad actuó “correctamente” y aseguró que recurrirán a la Suprema para revertir el fallo de la justicia.

Fuente: Diario Financiero

12 de octubre de 2018

Ciedess en DF: 19.644 afiliados salieron de PlanVital en agosto

Según boletín de Ciedess

Fuente: Diario Financiero

12 de octubre de 2018

Ciedess en Radio Biobio: AFP PlanVital sufre masiva fuga de afiliados tras subir su comisión

Un total de 19.644 afiliados perdió la administradora de fondos de pensiones (AFP) PlanVital en agosto. Se trata del mayor éxodo neto en la historia de los multifondos.

Fuente: Radio Bio Bio

11 de octubre de 2018

Ministro Larraín reconoce que crecimiento del empleo es menor al esperado

Dijo que el desafío es mayor participación de jóvenes y mujeres, además de la automatización.

Fuente: Pulso La Tercera

11 de octubre de 2018

Enandes 2018 enfatizó relevancia del emprendimiento y la inclusión en las empresas

Una nueva edición del Congreso Internacional de Caja Los Andes reunió a líderes y agentes de cambio de diversas empresas para analizar los desafíos organizacionales de los nuevos tiempos.

Fuente: Pulso La Tercera

11 de octubre de 2018

Ministro de Salud: Últimos fallos de la Corte Suprema generan urgencia en avanzar en reforma a las isapres

El ministro de Salud se dio plazo de dos semanas para enviar el proyecto a la Presidencia para su redacción final:

Fuente: El Mercurio

11 de octubre de 2018

CPC propone reemplazar aporte al seguro de cesantía por cotización a sala cuna

“Para evitar que los costos empresariales previsionales aumenten, y sabiendo que viene una reforma previsional que pega y pega fuerte; estamos planteando esta posibilidad”, indicó Fernando Alvear.

Fuente: Pulso La Tercera

11 de octubre de 2018

Ciedess en DF: Tras el fin de la licitación Planvital registra la fuga de 19.644 afiliados en agosto

De acuerdo al reporte de Ciedess, la administradora que más clientes capturó durante ese mes fue modelo con 11.069 incorporaciones netas.

Fuente: Diario Financiero

10 de octubre de 2018

Inédito fallo obliga a empresa a igualar sueldo de trabajadora con sus pares

Trabajadora apeló a derecho consagrado en el Código del Trabajo, luego de que se le prometiera un reajuste de sueldo que no se concretó.

Fuente: Diario Financiero

10 de octubre de 2018

Salud insistirá en prohibición de nuevas tablas de factores de riesgo

Corte Suprema cuestiona que preexistencias sean una barrera de entrada a las isapres por considerar que el derecho constitucional a la atención de salud prevalece ante la libertad de contratación de las aseguradoras.

Fuente: El Mercurio

10 de octubre de 2018

Gobierno estudia que seguro de lagunas previsionales financie también nueva cotización de sala cuna universal

Costo de implementación del seguro para cubrir cotización de AFP sería de US$ 1.294 mills. y subiría a US$ 1.347 mills. ante una crisis.

Fuente: El Mercurio

09 de octubre de 2018

Deuda de hogares se afianza en máximos históricos y se reduce su capacidad de ahorro

Tanto las empresas no financieras como el Fisco también empeoraron sus indicadores en el segundo trimestre.

Fuente: Diario Financiero

09 de octubre de 2018

Ciedess en DF: Reforma del gobierno subiría gasto en el Pilar Solidario a US$ 4.151 millones por año.

Un incremento de los beneficios en un 42% como lo ha anunciado el Ejecutivo significaría en cuatro años unos US$ 1.228 millones más destinados sólo a pensiones básicas y APS.

Fuente: Diario Financiero

09 de octubre de 2018

Gobierno incluirá en proyecto laboral margen para flexibilidad horaria de trabajadores

Iniciativa ingresaría dentro de este año al Congreso y busca modernizar el Código del Trabajo en su totalidad, precisó subsecretario del ramo, Fernando Arab.

Fuente: Diario Financiero

08 de octubre de 2018

LyD critica universalidad del proyecto de sala cuna y propone no financiar a rentas altas

Además, cuestiona los precedentes que se están abriendo al financiar el proyecto con una cotización de los empleadores y con el uso de los fondos del Seguro de Cesantía.

Fuente: Pulso La Tercera

08 de octubre de 2018

Jubilados de hogares más vulnerables perciben 78% menos en pensiones que el 10% más rico

Según datos de Casen 2017, una persona del 10% más pobre recibe una pensión contributiva promedio mensual de $122.105, mientras los más ricos $556.686, es decir, una diferencia de $434.581. Además, revela que las personas de estratos más altos son las que en mayor porcentaje postergan su vida laboral.

Fuente: Pulso La Tercera

08 de octubre de 2018

Gobierno aplaza reforma de pensiones y evalúa gradualidad de la cotización adicional por bajo dinamismo laboral

El aumento de 4% para las cuentas de capitalización no sería lineal en los ocho años que se consideran, sino que al principio el porcentaje sería menor a 0,5% y al final se iría elevando.

Fuente: El Mercurio

05 de octubre de 2018

La cifra que recibirán los pensionados de las Fuerzas Armadas el 2019

El gasto que hará el gobierno en las pensiones de las Fuerzas Armadas corresponderá al 1% del PIB 2019, superando así el porcentaje destinado al Pilar Solidario.

Fuente: Diario Financiero

05 de octubre de 2018

Corte Suprema: isapre no tiene “sustento legal” para subir precios por hijo nacido

Resolución impide a Colmena calcular prima adicional por inclusión de menor en plan de su madre. Fallo recoge sentencia del Tribunal Constitucional que declaró ilegal la herramienta por violar derechos de afiliada.

Fuente: La Tercera

05 de octubre de 2018

Gobierno decide aumentar los recursos para las pensiones solidarias en 2019

La cifra corresponderá al 0,8% del PIB 2019. El año pasado se destinaron $ 1.537.650 millones, un 0,7% del PIB.

Fuente: Diario Financiero

04 de octubre de 2018

ISP sancionó con multa máxima a laboratorio por contaminación de suero

En su indagación, el organismo descartó una infección intrahospitalaria y concluyó que había una bacteria en la alimentación. La empresa productora cuestionó los resultados del sumario y anunció que impugnará la sentencia en tribunales.

Fuente: El Mercurio

04 de octubre de 2018

Bice Inversiones: Reforma previsional no afectaría a las AFP

Ni el ingreso de nuevos actores ni un debilitamiento del APV tendrían impacto en Habitat .

Fuente: Diario Financiero

04 de octubre de 2018

Empresariado chileno llama en la OIT a enfrentar cambios laborales como oportunidades

Directores regionales de la entidad abordaron de forma paralela la seguridad social y futuro del empleo.

Fuente: Diario Financiero

02 de octubre de 2018

Isapres: 4% de los cotizantes concentra más de la mitad del gasto en licencias

Según un estudio de la Asociación de Isapres con cifras de 2017, este grupo -que utilizó cinco o más licencias médicas en el año- gasta cuatro veces más de lo que aporta al sistema.

Fuente: Pulso La Tercera

02 de octubre de 2018

Con 10 fármacos oncológicos partirá acuerdo de compras en conjunto con países de la región

La idea es poder agregar demanda y de esta forma acceder a precios más baratos con los proveedores. El Ministerio de Salud calcula que, al menos, se ahorrará 20% del gasto.

Fuente: El Mercurio

02 de octubre de 2018

Ciedess en 24 Horas Central -TVN: Mujeres reciben un 39% menos en sus pensiones

Fuente: TVN

02 de octubre de 2018

Ciedess en Diario Financiero: En 2018 los traspasos de fondo siguen al alza mientras que los de AFP se mantienen estable.

Los fondos más conservadores acaparan en conjunto el 17% de los cotizantes, 10% para el Fondo E y 7% para el Fondo D.

Fuente: Diario Financiero

01 de octubre de 2018

Diputados ven compleja tramitación de proyecto de modernización laboral

Ministro Monckeberg aseguró que proyecto ingresará dentro de este año. Parlamentarios piden que el gobierno intente generar diálogo.

Fuente: Diario Financiero

01 de octubre de 2018

Brechas de género: pensión promedio pagada a mujeres es 39,7% menor a la de los hombres

A pocos días de conocer la reforma previsional que presentará el gobierno, la Superintendencia de Pensiones acaba de finalizar un informe de género al que tuvo acceso PULSO Domingo. El documento -clave para el desarrollo del proyecto- ahonda en las profundas diferencias de género existentes en materia de pensiones, las cuales son aún más profundas que las distancias que hay en el tema salarial.

Fuente: Pulso La Tercera

01 de octubre de 2018

El 27% de los directores titulares elegidos por las AFP este año fueron mujeres

Pese a que las administradoras han buscado potenciar la paridad de género en sus candidatos, la brecha sigue siendo alta.

Fuente: Diario Financiero

28 de septiembre de 2018

Ministro Blumel asegura que trabajo prelegislativo por reforma de pensiones comenzará en octubre

El titular de la Segpres dijo que el gobierno está abierto a las propuestas de la oposición en materia previsional.

Fuente: Diario Financiero

28 de septiembre de 2018

CUT convoca a paro nacional en protesta por la agenda laboral y las “contrarreformas” del gobierno de Piñera

“Entendiendo la ofensiva antisindical a la que estamos enfrentados (…) vamos a convocar a un paro nacional activo para el 8 de noviembre", dijo Bárbara Figueroa.

Fuente: Pulso La Tercera

28 de septiembre de 2018

Acusan dificultades en el cobro del Seguro de Invalidez y Sobrevivencia para los afiliados del sistema de AFP

La fundación Valídame presentó una denuncia ante la Fiscalía Nacional Económica por el tema. La entidad se encuentra desarrollando el análisis de admisibilidad previo a decidir si procede abrir o no una investigación.

Fuente: Diario Financiero

27 de septiembre de 2018

Reforma Previsional incluirá mayores obligaciones para AFP por evasión en pago de cotizaciones

La Encuesta Casen 2017 reveló que los asalariados que no cotizan en pensiones se mantiene sobre 5%. De todas maneras, disminuye en 3,2 puntos desde 2009.

Fuente: Pulso La Tercera

27 de septiembre de 2018

Ciedess en TVN-24horas Cotización y Empleo

Ciedess en TVN-24horas Cotización y Empleo

Fuente: TVN

27 de septiembre de 2018

Revisión anual de rebaja de contribuciones a adultos mayores genera cambios en el beneficio

La normativa contempla requisitos que deben cumplir los propietarios y el bien raíz, para que paguen como máximo al año un 5% de sus ingresos anuales.

Fuente: El Mercurio

27 de septiembre de 2018

Casi 50% del grupo de más ingresos sigue trabajando después de la edad de jubilar

Resultados de la Encuesta Casen 2017 sobre Previsión Social. Por otro lado, solo un 32% de los ocupados que pertenecen al 10% más vulnerable de la población cotiza para su pensión.

Fuente: El Mercurio

27 de septiembre de 2018

Ciedess en Pulso-La Tercera: españoles y venezolanos son los inmigrantes con menos lagunas previsionales

Los 360.268 extranjeros que cotizaron en junio en el sistema de pensiones tienen una densidad promedio de cotizaciones de 82%, lo que supera por lejos el 67% del sistema. Eso sí, los inmigrantes que cotizan marcan un ingreso imponible 21% menor que el sistema, de $609.303 versus $772.695.

Fuente: Pulso La Tercera

26 de septiembre de 2018

Envejecimiento de la población ha llevado a 55 países a aumentar edad de retiro en últimos 22 años

De esta realidad no se salvan algunos países de Latinoamérica, los que han debido realizar reformas paramétricas para enfrentar el nuevo escenario demográfico.

Fuente: Diario Financiero

26 de septiembre de 2018

Asociación de AFP y el 4%: obligar a afiliados a pagar doble comisión, no es adecuado

Esto, comenta Fernando Larraín, en caso de que el gobierno plantee en la reforma que el 4% adicional no sea administrado por las AFP.

Fuente: Pulso La Tercera

26 de septiembre de 2018

¿Efecto reforma laboral? Sindicalización muestra leve caída y se ubica en 12,4%

Afiliación de las mujeres superó levemente la tasa masculina. Expertos critican el tono de los cambios a la legislación del trabajo.

Fuente: Diario Financiero

25 de septiembre de 2018

Reforma previsional ingresará después de septiembre pero ya tendría 90% de avance

¿Se presenta el proyecto esta semana? “No creo”, dijo ayer el ministro de Hacienda Felipe Larraín. Fuentes conocedoras del proceso señalan que esto recién ocurriría durante la primera quincena de octubre.

Fuente: Pulso La Tercera

25 de septiembre de 2018

Observatorio internacional de precios de fármacos busca dar a industria chilena herramientas para comprar más barato

Según la cartera, al conocer los valores a los que laboratorios venden en otros países se podría exigir un trato igualitario. Esto, finalmente, se traduciría en ahorro para el sector.

Fuente: El Mercurio

25 de septiembre de 2018

Chile cae un puesto en ranking de Libertad Económica y regulación laboral está entre las áreas más débiles

Informe elaborado por el Fraser Institute de Canadá, con datos de 2016. Si bien el país lídera en América Latina, el estudio advierte sobre bajo respaldo al libre mercado en la población y el incremento de los costos operacionales relacionados a la contratación.

Fuente: El Mercurio

25 de septiembre de 2018

Ciedess en Diario Financiero: En 2018 se han pensionado 102 mil personas y la jubilación promedio asciende a $ 153.742

De este grupo, 48.904 corresponde a hombres y 53.577 a mujeres.

Fuente: Diario Financiero

24 de septiembre de 2018

Asociación Chilena de Seguridad invertirá US$ 125 millones en infraestructura y centra foco en la digitalización

Se trata de la mayor inversión de la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) en décadas, y el dinero será destinado a la remodelación de su buque insignia, el Hospital del Trabajador de Santiago. Además, acaban de firmar alianzas con Uber, Waze y Kappo, para sensibilizar a peatones, conductores y pasajeros, dado que el 65% de los accidentes laborales ocurre fuera del trabajo.

Fuente: Pulso La Tercera

24 de septiembre de 2018

Contraloría objeta regulación de la Suseso a gobiernos corporativos de mutuales

CGR dice que regulación de los roles y funciones de los directores, el presidente del directorio, el fiscal y el gerente general, así como la gestión de conflictos de interés, adolecen de ilegalidad.

Fuente: El Mercurio

23 de septiembre de 2018

Ciedess en El Mercurio Domingo: "Gobierno prepara cambios a licitación de nuevos afiliados a AFP: se adjudicará por 3 años y comisión no será el factor principal"

El Ejecutivo espera presentar las modificaciones dentro de la reforma al sistema previsional, o en una fecha posterior muy cercana. En tanto, sin ninguna AFP que se lleve a los nuevos cotizantes, la competencia se ha vuelto feroz.

Fuente: El Mercurio

22 de septiembre de 2018

Ciedess en El Mercurio Inversiones: AFP redujeron su exposición en Estados Unidos, previo a importante alza en su mercado bursátil

Expertos analizan decisión de los fondos de pensiones de incrementar su inversión en regiones de mayor riesgo antes de la inminente alza de tasas y la mayor intensidad de la guerra comercial.

Fuente: El Mercurio

21 de septiembre de 2018

Sólo 30% de los pensionados por renta vitalicia eligió la pensión más alta a junio

El grupo que optó por una pensión más baja, redujo su pensión 2,6% promedio, según un informe del SCOMP de la Super de Pensiones.

Fuente: Pulso La Tercera

21 de septiembre de 2018

Inclusión laboral: 30% de empresas cumplen norma

Ministro del Trabajo informó que se han registrado 4.445 contratos de trabajo para personas con discapacidad en la DT.

Fuente: Diario Financiero

21 de septiembre de 2018

Sindicatos de empresas financieras se reúne con ministro del Trabajo por masivos despidos en el sector

Gremio acusa que fusiones de Itaú-Corpbanca, Liberty-Penta y Scotiabank-BBVA han generado pérdidas de puestos de trabajo y concentración de mercado.

Fuente: Diario Financiero

20 de septiembre de 2018

Brecha de género se replica en microemprendimientos: sólo 39,2% de los negocios son de mujeres

La diferencia se observa también en las ganancias, ya que el 42,6% de las empresarias con 3 años de antigüedad obtienen hasta $257.000 de ganancia, versus el 18,6% de los hombres en iguales condiciones.

Fuente: Pulso La Tercera

20 de septiembre de 2018

AFC asegura que eliminación de aportes estatales "no es muy relevante"

Ministro del Trabajo confirmó que US$ 16 millones que el gobierno destinaba al seguro ahora serán utilizados en el nuevo proyecto.

Fuente: Diario Financiero

20 de septiembre de 2018

Ciedess en Pulso-La Tercera: Costo para empresas por proyectos de sala cuna y pensiones sería casi 1% del PIB

Las grandes compañías aportarían el 64% de la recaudación total anual de las nuevas cotizaciones, mientras que las micro y pequeñas aportarían el 4% y 14%, respectivamente.

Fuente: Pulso La Tercera

20 de septiembre de 2018

Empresas preferirán que sus trabajadores estén fuera de las oficinas en el futuro

El home office y los horarios flexibles de a poco se abren espacio en las empresas que creen que sus empleados son más felices y productivos cuando tienen la posibilidad de elegir cuándo y dónde trabajar. Las más adelantadas son las TI, pues la tecnología es clave es en esta modalidad.

Fuente: Pulso La Tercera

15 de septiembre de 2018

Entrevista a gte. gral. de Ciedess en "Ahora es Hora" de Radio Cooperativa

Ciedess en Ahora es Hora de Cooperativa

Fuente: Radio Cooperativa

14 de septiembre de 2018

Reforma Previsional: Seguro de Cesantía permitirá financiar lagunas futuras

Además la ampliación de cobertura del Pilar Solidario será en un período de 4 años y permitirá financiar pensiones actuales del 60% más vulnerable de la población.

Fuente: Pulso La Tercera

14 de septiembre de 2018

Casen 2017: uno de cada tres trabajadores no cotiza en el sistema de pensiones

Se evidencia un estancamiento en relación al sondeo 2015. Entre los que no tienen contrato, tasa llega a 22,6%. Expertos recomiendan más educación y fiscalización.

Fuente: Pulso La Tercera

14 de septiembre de 2018

Participación de fondos mutuos en negocio de APV se duplica en la última década

Fuente: Diario Financiero

13 de septiembre de 2018

Sala cuna: reasignación de fondos del seguro de cesantía inquieta a parlamentarios

El Estado usará los US$ 16 millones que entrega al Fondo de Cesantía Solidario para costear parte del nuevo proyecto.

Fuente: Diario Financiero

13 de septiembre de 2018

Promueven ahorro previsional voluntario

Fuente: El Mercurio

13 de septiembre de 2018

Aprueban idea de legislar proyecto de independientes

La iniciativa fue visada con cuatro votos a favor y una abstención por la Comisión de Trabajo del Senado

Fuente: Diario Financiero

12 de septiembre de 2018

Oposición condicionará reforma previsional a aumento del 5% en la cotización previsional

Además de la creación de un Pilar de Ahorro Colectivo. Por su parte, el gobierno dejaría fuera de la reforma el seguro de dependencia, el cual quedaría en manos del Ministerio de Desarrollo Social.

Fuente: Pulso La Tercera

12 de septiembre de 2018

Seguro de dependencia estaría frenando reforma de pensiones

Además, los equipos están concentrados en el desarrollo de los informes financieros.

Fuente: Diario Financiero

12 de septiembre de 2018

Desde la rentabilidad hasta la comisión, las apuestas publicitarias de las AFP

En lo que sí coinciden las administradoras es en una estrategia agresiva y de alta presencia mediática.

Fuente: Diario Financiero

11 de septiembre de 2018

Las negociaciones de último minuto que definen la reforma de pensiones

Mientras, proyecto de independientes será votado en general en la comisión de trabajo del Senado este miércoles.

Fuente: Diario Financiero

11 de septiembre de 2018

Gobierno optaría por ingresar reforma previsional con cotización adicional de 4%

El Ejecutivo afirmó que el proyecto ingresaría al Congreso en las próximas semanas, sin embargo, lo más probable es que esto recién ocurra en la primera quincena de octubre.

Fuente: Pulso La Tercera

11 de septiembre de 2018

Ciedess en Diario Financiero: Fondo A registra más traspasos en 2018

11 de septiembre de 2018

¿Mujeres reclaman por igualdad salarial? Denuncias ante la DT no lo reflejan

En los primeros seis meses de este año han ingresado nueve reclamos a la institución. Expertos critican que procedimiento es demasiado engorroso.

Fuente: Diario Financiero

10 de septiembre de 2018

Reforma tributaria "sin premura" y de pensiones a partir de octubre: la estrategia del Gobierno en el Congreso

"Sin prisa, pero sin pausa" es la premisa en La Moneda para la discusión de la agenda económica de la actual administración. Negociar con sectores de la antigua Concertación y la creación de mesas de trabajo "transversales" figuran entre las tácticas para sacar adelante proyectos emblemáticos para la administración Piñera.

Fuente: El Mercurio

10 de septiembre de 2018

Reforma de pensiones incluirá seguro para lagunas previsionales y permitirá retiro parcial de fondos a quienes retrasen su jubilación

La tasa de cotización subirá de 10% a 14% en un período de ocho años, y seguro de longevidad que se incorporará apoyará a los pensionados del 60% más vulnerable que opten por la modalidad de retiro programado.

Fuente: El Mercurio

10 de septiembre de 2018

Reforma previsional: tras reunión de hoy, Gobierno acelerará trabajo prelegislativo

En el Ejecutivo aseguran que ya han socializado algunos temas de la propuesta con algunos parlamentarios de la oposición e incluso incorporaron a la iniciativa alguna de sus ideas. En esta segunda etapa, buscarán acercar las posiciones.

Fuente: Pulso La Tercera

07 de septiembre de 2018

Salud sumarió a cinco firmas de Quintero por vulnerar normas de ambiente y salud

A la firma Oxiquim se le abrieron dos actas e incluso se le ordenó paralizar faenas. Intendente descartó que faltas se relacionen con las intoxicaciones masivas.

Fuente: La Tercera

07 de septiembre de 2018

Reforma Previsional en la recta final: este lunes Presidente Piñera ultima detalles del proyecto

La iniciativa ingresaría a fin de mes al Congreso. Por lo mismo, en los próximos días se iniciará el trabajo prelegislativo. Unos de los puntos a definir está en el “seguro de dependencia” que podría elevar el porcentaje adicional de cotización obligatoria.

Fuente: Pulso La Tercera

07 de septiembre de 2018

TC llama a gobierno a corregir “omisiones” en Ley de Isapres

Sentencia del Tribunal Constitucional reiteró la solicitud que la misma entidad hizo en 2010. Abogados expertos en salud prevén una posible alza de los reclamos.

Fuente: La Tercera

06 de septiembre de 2018

Gobierno contempla incluir modificaciones al Scomp en reforma de pensiones

Los cambios irían en línea de restringir las ofertas externas de pensión de parte de las aseguradoras, en línea con lo planteado en la reforma presentada por el gobierno anterior.

Fuente: Diario Financiero

06 de septiembre de 2018

Inmigrantes han acelerado la fuerza de trabajo y habrían aumentado holguras en mercado laboral

El informe del Banco Central también señala que los trabajadores inmigrantes pueden ser un motor importante para el crecimiento económico.

Fuente: Pulso La Tercera

06 de septiembre de 2018

Congreso despachó proyecto de reajuste del salario mínimo

Si bien la mayoría de los parlamentarios apoyaron el acuerdo, la oposición emitió discursos muy duros criticando el trato del Presidente Piñera, que los llamo antipatriotas.

Fuente: Pulso La Tercera

05 de septiembre de 2018

Reforma Previsional: Los desconocidos cambios que se vienen para las AFP

El gobierno tiene contemplado que el 4% adicional no sea administrado por las AFP, sino que se abra a administradores globales de activos, compañías de seguros y Administradoras de Fondos.

Fuente: Pulso La Tercera

05 de septiembre de 2018

Ad portas de finalizar periodo licitado, PlanVital suma 25.000 nuevos clientes

La tarea ahora será retenerlos, luego de que los afiliados que se incorporaron en los últimos 24 meses quedaron libres de cambiarse a otra AFP.

Fuente: Diario Financiero

05 de septiembre de 2018

Fondos de pensiones superan barrera de los US$ 200 mil millones

Mientras, al 31 de agosto, los fondos de cesantía totalizaban activos por US$ 11.435 millones.

Fuente: Diario Financiero

04 de septiembre de 2018

Gobierno presentaría proyecto de pensiones a fines de septiembre

Desde la industria esperan que haya algún guiño hacia pensiones en el Chile Day en Londres. Por otro lado, el gobierno ya definió que el aumento de cotización será de 5 puntos.

Fuente: Pulso La Tercera

04 de septiembre de 2018

Casi 80% de independientes cotizó un año desde 2013, pero sólo 4% lo hizo tres años

El superintendente de Pensiones dijo que es correcta la gradualidad que propone el proyecto que obliga a los independientes a cotizar.

Fuente: Pulso La Tercera

04 de septiembre de 2018

Proyecto de independientes corre contra el tiempo: debe aprobarse en noviembre para ser aplicado a Operación Renta de 2019

Desde la oposición precisaron que “es un plazo complejo” por lo que ya hablan de la necesidad de una ley corta.

Fuente: Diario Financiero

03 de septiembre de 2018

Trabajadores inmigrantes: haitianos lideran denuncias por vulneración a derechos laborales

Así lo revela un informe de la Dirección del Trabajo, donde se muestra que en total han recibido 3.471 denuncias de extranjeros a junio, las que se concentran en el sector de hoteles y restaurantes.

Fuente: Pulso La Tercera

03 de septiembre de 2018

Medicamentos más vendidos elevaron en hasta 89% sus precios en farmacias en cuatro años

De los 15 fármacos analizados, 14 subieron su valor por sobre el IPC acumulado.

Fuente: El Mercurio

03 de septiembre de 2018

Salario mínimo: Gobierno cede para lograr acuerdo y se abre a reducir plurianualidad a 24 meses

Los ministros de Hacienda, Trabajo y Segpres durante el fin de semana aceleraron las tratativas con los parlamentarios de oposición para lograr un acuerdo antes de este martes, cuando debería ingresar la nueva propuesta al Congreso. Además mantendrán el aumento a $301 mil para marzo de 2019.

Fuente: Pulso La Tercera

03 de septiembre de 2018

Ciedess en DF: Cotización de independientes podría reducir informalidad laboral desde 36% a 10%

Esto, si se considera un escenario en el cual la cobertura alcanzara al 100% de los independientes informales.

Fuente: Diario Financiero

31 de agosto de 2018

Pacientes de hospitales promedian hasta tres años en lista de espera para acceder a una cirugía

Según cifras del Ministerio de Salud, hay 248 mil personas que aguardan por una atención quirúrgica no incluida en el AUGE y lo hacen, en promedio, 491 días.

Fuente: El Mercurio

31 de agosto de 2018

Regulador busca simplificar y facilitar traspaso de afiliados entre las AFP

Superintendencia puso en consulta una nueva norma.

Fuente: El Mercurio

31 de agosto de 2018

Sonami: “Reforma laboral solo agregó rigidez a las relaciones”

Presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Diego Hernández, encabezó ayer la tradicional Cena Anual de la Minería

Fuente: Pulso La Tercera

30 de agosto de 2018

Habitat en búsqueda de proyectos de renta comercial desde los US$ 50 millones

La gerente de inversión de la AFP dijo que la regulación que aumenta la inversión en activos alternativos “no es perfecta, pero es perfectible”.

Fuente: Diario Financiero

30 de agosto de 2018

Piñera interviene en discusión por salario mínimo y ordena a ministros llegar a acuerdo con oposición

Ayer el Presidente se reunió con los ministros de Hacienda, Trabajo, y Segpres para analizar los próximos pasos a seguir. De ese encuentro se habrían sacado dos conclusiones: el nuevo proyecto que se presente no se moverá del guarismo de $301 mil en marzo de 2019, pero sí podría evaluar un mejoramiento en la fórmula plurianual.

Fuente: Pulso La Tercera

30 de agosto de 2018

Estudio: 83,6% de las pymes cuenta con millennials entre sus trabajadores

Según el último Índice de Percepción Económica de las Pymes -que realiza AVLA-, un 16% de las pequeñas y medianas empresas señala que quienes son parte de este segmento etario “se adaptan mejor a los cambios”. En tanto, un 17% considera que es un problema que estén “en constante búsqueda de nuevas oportunidades laborales”.

Fuente: Pulso La Tercera

30 de agosto de 2018

Salud lanza sitio para revisar listas de espera de todos los hospitales

Se podrá acceder a datos como el tiempo promedio para ser atendido.

Fuente: El Mercurio

29 de agosto de 2018

A cinco años de su arribo a Perú, Habitat ya cuenta con más de 1 millón de afiliados

Al cierre del segundo trimestre las ventas de la AFP en Perú aumentaron un 19,2%, siendo uno de los factores que impulsó el crecimiento general de la gestora.

Fuente: Diario Financiero

29 de agosto de 2018

Gobierno presentaría reforma de pensiones en septiembre

"Estamos trabajando para que la ley ingrese durante septiembre, lo antes posible. El proyecto está muy listo, está bien avanzado", señaló ayer la subsecretaria de Previsión Social, María José Zaldívar.

Fuente: Diario Financiero

29 de agosto de 2018

Diputados rechazan veto por sueldo mínimo y Gobierno evalúa insistir con nuevo proyecto

Cámara Baja se opuso a la nueva propuesta del Ejecutivo. Tras el debate, en agosto no habrá alza del salario. Gobierno lamentó la situación y presidentes del Senado y de la CUT pidieron a la autoridad una nueva propuesta.

Fuente: El Mercurio

28 de agosto de 2018

Satisfacción de afiliados con AFP sube 8 puntos en un año ad portas de reforma de pensiones

Índice de Procalidad muestra que satisfacción neta cerró en 37% a junio, versus el 29% de 12 meses antes.

Fuente: Pulso La Tercera

28 de agosto de 2018

Quintero: multas por intoxicación podrían llegar a US$ 8,6 millones

Superintendente del Medio Ambiente, Cristián Franz, dijo que se está fiscalizando a industrias del área, pero que aún no se determinan responsabilidades.

Fuente: La Tercera

28 de agosto de 2018

Alza de cotización obligatoria podría significar pago de doble comisión

En su propuesta, el Gobierno evalúa que actores distintos a las AFP también puedan administrar los cuatro puntos adicionales de aporte obligatorio.

Fuente: Diario Financiero

28 de agosto de 2018

Ciedess en DF: Multifondos muestran retornos mixtos en lo que va de agosto

En tanto, en lo que va del año el Fondo E lidera la rentabilidad al crecer 2,91%.

Fuente: Diario Financiero

28 de agosto de 2018

Ciedess en El Mercurio: En lo que va de agosto, Fondo A cae 0,21%, B -0,09%, C +0,19%, D +0,42% y E +0,88%

Fondo E lidera la rentabilidad entre enero y agosto.

Fuente: El Mercurio

28 de agosto de 2018

Ciedess en Pulso: Fondos de pensiones más riesgosos registran caídas en lo que va de agosto

La rentabilidad fue afectada por el retorno negativo de la inversión en instrumentos de renta variable, especialmente a nivel nacional.

Fuente: Pulso La Tercera

27 de agosto de 2018

Chilenos con inversiones creen que deberían ahorrar el 19,2% de sus ingresos para la vejez

A nivel mundial, en tanto, los consultados estiman que deberían reservar el 14,4% de sus ganancias para financiar su etapa de pensión.

Fuente: Diario Financiero

27 de agosto de 2018

Primera Dama recibe conclusiones del Consejo Ciudadano de Personas Mayores

Crear la figura del "Defensor Mayor", contribuir a la prevención del alzhéimer en etapa temprana, aumentar en 50% el número de geriatrías, son algunas de las propuestas.

Fuente: El Mercurio

27 de agosto de 2018

El ambicioso plan de Piñera: construir 25 hospitales y 18 de ellos por vía de concesiones

El gobierno tiene previsto anunciar hoy un plan de inversiones que involucra US$ 4.700 millones. Sumarán 2.178 nuevas camas de alta y mediana complejidad.

Fuente: La Tercera

27 de agosto de 2018

Gran Santiago: en los últimos dos años endeudamiento de los hogares disminuye, pero continúa sobre 50%

Un análisis del Centro de Microdatos de la U. de Chile muestra que por cada $100 de ingresos $12,7 son destinados a deudas. Además, revela que un 34,6% de los hogares de menores ingresos tiene alguna deuda, en comparación con el 59,3% de los hogares con mayores ingresos.

Fuente: Pulso La Tercera

23 de agosto de 2018

Fernando Larraín gerente general de la Asociación de AFP : No perdamos otra década

Fuente: El Mercurio

23 de agosto de 2018

Los puntos que defenderá el Partido Socialista de cara a la reforma de pensiones

La colectividad propone dejar la tasa de cotización para pensión en 20% y la creación de un fondo de capitalización colectivo para asegurar pensiones sobre el sueldo mínimo.

Fuente: Diario Financiero

23 de agosto de 2018

Senado rechaza plurianualidad de reajuste al salario mínimo

Por otro lado, los parlamentarios aprobaron por unanimidad aumentar a $286.000 este año y a $300.000 en marzo del próximo año.

Fuente: Pulso La Tercera

22 de agosto de 2018

Derecho a sala cuna universal aportaría casi dos puntos al PIB de Chile

Documento hace hincapié en que el costo de la iniciativa no recaería en las PYME.

Fuente: Diario Financiero

22 de agosto de 2018

Sala cuna: Gobierno acota a 0,1% cotización del empleador y financia aporte fiscal con recursos que iban a cesantía

Inicialmente, el Ejecutivo planteó un aumento en la cotización entre 0,1% y 0,4%.

Fuente: El Mercurio

22 de agosto de 2018

Super de Pensiones cambia norma para que afiliados conozcan lagunas previsionales

El sitio web sontuslucas.cl ahora no está disponible: volverá la próxima semana y exigirá una clave. ¿Qué información había sobre lagunas y AFP de los actores que discuten la reforma de pensiones?

Fuente: Pulso La Tercera

21 de agosto de 2018

Derecho a sala cuna variará según jornada laboral y Fisco aportará al año US$ 16 millones

Texto de la iniciativa señala que el fondo solidario será fiscalizado por la Superintendencia de Pensiones.

Fuente: Diario Financiero

21 de agosto de 2018

Emprendedores: proyecto de independientes subiría informalidad

La Asociación de Emprendedores de Chile comentó ayer en la Comisión de Trabajo que este es uno de los eventuales impactos.

Fuente: Pulso La Tercera

21 de agosto de 2018

Piñera anticipa ajustes a reforma laboral con foco en grupo negociador y extensión de beneficios

Durante el segundo semestre de este año era el plazo previo que se conocía para el ingreso del cambio legal. Proyecto de ley será presentado durante septiembre y apuntará a dotar de más libertad a los trabajadores para negociar colectivamente. La CUT y el PS salieron a cuestionar el anuncio del Mandatario.

Fuente: El Mercurio

20 de agosto de 2018

El 50% de los adultos mayores activos en el mercado laboral recibe sueldos bajo $307 mil

El crecimiento en las expectativas de vida, sumado a las bajas pensiones que la tercera edad recibe han llevado a que los años de trabajo se extiendan. Sin embargo, la falta de reconocimiento y valorización termina por castigar los ingresos de este segmento etario.

Fuente: El Mercurio

20 de agosto de 2018

Estudio plantea que ley de sala cuna universal generará demanda de 11 mil nuevas parvularias

Al año se titulan 1.500 profesionales y expertos anticipan déficit de docentes si el proyecto del Ejecutivo se convierte en ley. Mineduc anticipa que ya toma medidas.

Fuente: El Mercurio

20 de agosto de 2018

El 63% de las visas laborales del primer semestre de 2018 fueron para venezolanos y haitianos

De acuerdo al Departamento de Extranjería y Migraciones, en el 1er semestre se han entregado 1.532 visas sujeta a contrato, 111.658 laborales y 75.448 visas laborales de otro tipo como Mercosur.

Fuente: Pulso La Tercera

17 de agosto de 2018

Causas de Isapres en Tribunal Constitucional entran en recta final tras últimos alegatos

Servicio de Impuestos Internos argumentó que lo que buscan las empresas es un trato privilegiado en el pago de impuestos.

Fuente: Diario Financiero

17 de agosto de 2018

Campaña contra Estatuto Laboral Joven desata la molestia del gobierno

Desde el Ejecutivo se asegura que críticas son “desinformadas y faltan a la verdad”. Trabajadores, en tanto, plantean que la norma será “un incentivo perverso”, el cual abaratará el valor de la mano de obra.

Fuente: Diario Financiero

17 de agosto de 2018

Petición presidencial en duda: ley de sala cuna aún no ingresa al Congreso

Desde la Segpres aseguran que el proyecto será enviado durante esta jornada al Parlamento, debido a que estuvieron haciendo revisiones finales a los articulados.

Fuente: La Tercera

16 de agosto de 2018

El 80% de las pymes cree que aumentará la presencia laboral de mujeres en cinco años

Según el último Índice de Percepción Económica de las Pymes -que realiza AVLA-, existe una perspectiva positiva de este sector respecto a la generación de oportunidades para los trabajadores de este género en los próximos cinco años, aunque aún quedan importantes brechas por resolver.

Fuente: Pulso La Tercera

16 de agosto de 2018

Isapres: Salud elabora fórmula para calcular tarifa individual de afiliados

Pagos serán diferenciados. Entidad externa evaluará el costo de cada persona, en base a factores de riesgo. Proyecto de reforma, que ya está en redacción, contempla un plan universal y fondo de compensación.

Fuente: La Tercera

16 de agosto de 2018

Solo 7,7% de los trabajadores independientes cotiza para su futura pensión

El lunes, el Ejecutivo ingresó al Congreso con suma urgencia el proyecto que le aplica gradualidad a la obligación de cotizar para todo lo que involucra seguridad social.

Fuente: El Mercurio

16 de agosto de 2018

Ciedess en DF: "Independientes. Pensión de quienes opten por gradualidad sería de entre un 54% y un 32% del salario"

De acuerdo al esquema propuesto por el gobierno, Ciedess realizó una proyección bajo el supuesto de un trabajador de 25 años que inicia su vida laboral con un sueldo de $ 300.000.

Fuente: Diario Financiero

14 de agosto de 2018

10 preguntas clave sobre el proyecto

Fuente: El Mercurio

14 de agosto de 2018

AFP critican postergación en pensiones en proyecto que obliga a independientes a cotizar

La iniciativa plantea que retención mensual de remuneraciones de independientes suba de 10% a 17%, con gradualidad de nueve años. Los trabajadores quedarán cubiertos en todos los regímenes de seguridad social en un 100% desde el primer año, salvo en pensiones, donde será al noveno.

Fuente: Pulso La Tercera

14 de agosto de 2018

Gradualidad en cotización de independientes eleva retención de impuesto de 10% a 17%

Ejecutivo ingresó ayer el proyecto de ley al Congreso. Iniciativa permitirá acceder a todos los beneficios que involucran la seguridad social: los seguros de invalidez y sobrevivencia y los de accidentes laborales. También podrán acceder a salud y tener ahorros previsionales.

Fuente: El Mercurio

13 de agosto de 2018

65% de los trabajadores por cuenta propia son informales y 21,7% se desempeña en la calle

De acuerdo a la Encuesta Suplementaria de Ingresos, el 92,1% de este grupo no cotiza para salud ni previsión. Comercio es el rubro con mayor cantidad de trabajadores de cuenta propia.

Fuente: Pulso La Tercera

13 de agosto de 2018

Fondo de sala cuna universal será financiado en un 60% por grandes empresas

Se estima que las grandes firmas aportarán US$ 210,8 millones cuando la reforma esté en régimen, con la cotización adicional de 0,4%. Las pymes financiarán un 28% del fondo solidario.

Fuente: El Mercurio

13 de agosto de 2018

Presidentes de las AFP rayan la cancha ante reforma previsional

En los discursos políticos la reforma a las pensiones suele estar como prioridad. En la realidad, el proyecto de esta materia que piensa enviar el Ejecutivo al Congreso duerme a la espera de una solución en el financiamiento. Otros focos asoman en la agenda económica: la discusión del presupuesto de la nación y la modernización a la reforma tributaria.

Fuente: Pulso La Tercera

11 de agosto de 2018

Ciedess en Pulso-La Tercera: Postergación de cotización de independientes: dejaron de ahorrar hasta $32 millones en pensiones

Estudio de Ciedess analiza cuánto dejaron de acumular los independientes para la pensión entre 2010 y 2019 ante la postergación de la cotización obligatoria. ¿El resultado? Entre $3 y $33 millones, dependiendo de la edad en que comenzaron a cotizar.

Fuente: Pulso La Tercera

10 de agosto de 2018

Trabajadores por cuenta propia representan el 42% de los morosos en Chile

Según un informe de la Universidad San Sebastián, Equifax y Mapcity, a nivel nacional los morosos alcanzaron la cifra récord de 4.482.547 en el último trimestre.

Fuente: Pulso La Tercera

10 de agosto de 2018

Pensiones podrían incrementarse hasta un 10% al invertir los fondos en activos alternativos

Actualmente, un 2,7% de los fondos previsionales están invertidos de manera indirecta en este tipo de instrumento, señaló el superintendente de Pensiones.

Fuente: El Mercurio

10 de agosto de 2018

Gobierno presenta proyecto y espera que 1 millón de personas accedan a teletrabajo

La iniciativa apunta a ofrecer facilidades laborales según las características del empleo. Su objetivo principal es reconocer, regular y proteger el trabajo a distancia.

Fuente: Pulso La Tercera

09 de agosto de 2018

Gobierno acuerda nueva propuesta por salario mínimo tras presión de partidos

El lunes se discutirá en particular en la Cámara:

Fuente: El Mercurio

09 de agosto de 2018

Gobierno anunciará hoy proyecto de teletrabajo

La iniciativa consideraría la posibilidad de acordar con el empleador adaptabilidad laboral. Será éste quien deba asegurar las condiciones para el trabajo a distancia.

Fuente: Pulso La Tercera

09 de agosto de 2018

Gobierno espera aprobación de sala cuna universal en septiembre

Proyecto modifica la norma actual que solo contempla el beneficio en empresas con 20 o más trabajadoras. Se crea un fondo financiado por el empleador. Piñera espera sumar 250 mil mujeres al mercado laboral.

Fuente: Pulso La Tercera

08 de agosto de 2018

Santa Cruz: “No he visto que la discusión esté centrada en cómo mejoramos las pensiones”

Además, señaló que aseguradoras deben sancionar a trabajadores involucrados en la venta irregular de rentas vitalicias.

Fuente: Diario Financiero

08 de agosto de 2018

Proyecto de sala cuna universal será financiado con cotización de 0,1% con cargo al empleador

Iniciativa modifica norma que obliga a las empresas a financiar una sala cuna solo cuando tengan 20 o más trabajadoras. El nuevo beneficio apunta a la constitución de un fondo cuyos recursos provendrán de una cotización adicional del empleador respecto de todos sus trabajadores. El Estado será el encargado de colocar los primeros recursos para la creación del Fondo de Sala Cuna

Fuente: Pulso La Tercera

08 de agosto de 2018

Ciedess: más de 27 mil mujeres ingresarían al mercado laboral en 2019

Además estiman que un total de 180.510 niños y niñas se verán beneficiados con la sala cuna universal el próximo año.

Fuente: Pulso La Tercera

08 de agosto de 2018

Fondo B atrae la mayor cantidad de afiliados sub 30 con dos millones de cotizantes

En un año, este fondo ha registrado un incremento de 3,41% en número de afiliados.

Fuente: Diario Financiero

07 de agosto de 2018

Pensiones: reforma espera visto bueno de Hacienda y próxima semana inicia trabajo prelegislativo

El proyecto ingresaría durante la primera quincena de septiembre al Congreso. Desde el gobierno subrayan que es necesario avanzar en acuerdos previos para la tramitación de la reforma.

Fuente: Pulso La Tercera

07 de agosto de 2018

Salario mínimo: ajuste plurianual elevaría informalidad en hasta 37 mil personas

Ministro Larraín abordó con parlamentarios oficialistas el complejo escenario legislativo. Ejecutivo ya trabaja en el informe de productividad.

Fuente: Diario Financiero

06 de agosto de 2018

Nueva Masvida recluta a ex Consalud para gerencia general

Así lo informó Nueva Masvida mediante un correo interno que envió a sus colaboradores, donde comunicó que el actual gerente general de la compañía, Luis Atabales, se integrará como vicepresidente del directorio de la firma.

Fuente: Pulso La Tercera

06 de agosto de 2018

Las claves del negocio de selección de pensiones que los reguladores pusieron bajo la lupa

Los costos por intermediación -para agentes de venta y asesores previsionales- han implicado desembolsos por US$ 404 millones desde 2004.

Fuente: DF

06 de agosto de 2018

Emilio Santelices, ministro de Salud: “En diciembre los pacientes podrán tener acceso a la lista de espera en línea”

A casi cinco meses de haber asumido, el ministro de Salud, Emilio Santelices, analiza sus errores y aciertos y detalla el plan que usará para cambiarle la cara a la salud chilena.

Fuente: La Tercera

06 de agosto de 2018

Renato Peñafiel: “Me gustaría competirle a las AFP y a cualquiera en la administración de ahorros obligatorios”

El ejecutivo considera que sería sano que la industria se diversificara en materia de pensiones, permitiendo a otros actores ingresar a este mercado.

Fuente: Diario Financiero

03 de agosto de 2018

Tras fin de la licitación PlanVital apuesta por retener a clientes con oferta en APV

A partir de este mes la comisión para ahorro obligatorio de la administradora pasó de 0,41% a 1,16% del salario. Mientras, en ahorro voluntario la bajó de 0,47% a 0,16%.

Fuente: Diario Financiero

03 de agosto de 2018

Salario mínimo: oposición rechaza propuesta del gobierno y DC pide llegar a $300 mil el primer año

Los parlamentarios de la oposición que integran la Comisión de Hacienda afirman que si bien no cierran la puerta a una negociación plurianual se debe fijar como meta llegar a $422 mil .

Fuente: Pulso La Tercera

03 de agosto de 2018

Eunacom: 38,8% de médicos extranjeros aprobó el examen

De acuerdo a las cifras entregadas, los facultativos extranjeros aprobaron con 45,25 puntos promedio, mientras que los chilenos alcanzaron los 62, 27 puntos.

Fuente: La Tercera

02 de agosto de 2018

El 77% del Fondo A de las AFP está invertido en instrumentos administrados por terceros

Comisiones de intermediación totalizaron US$ 513 millones en 2017.

Fuente: Diario Financiero

02 de agosto de 2018

Solo el 20% de empleos creados por microempresas tiene salario fijo

La última Encuesta de Micro Emprendimiento mostró que el 52,2% de este tipo de firmas son informales.

Fuente: Diario Financiero

02 de agosto de 2018

Afiliados que salen de Nueva Masvida no reciben todos sus excedentes: regulador los retiene

La isapre ha costeado los excedentes de sus afiliados con sus utilidades, pero entre abril y mayo dejó de traspasarlos a otras isapres, ya que la Super de Salud tiene congelados cerca de $19.000 millones de la ex Masvida.

Fuente: Pulso La Tercera

01 de agosto de 2018

Hoy se cumple plazo para proyecto de independientes

60 días desde la cuenta pública:

Fuente: El Mercurio

01 de agosto de 2018

Nada de prejuicios por la juventud: Los millennials quieren jefes millennials

Un 68,6% considera que dicha figura podría traducirse en el desarrollo de su carrera profesional, en comparación con un jefe de otra generación.

Fuente: Diario Financiero

01 de agosto de 2018

DC se reúne mañana a afinar detalles de su propuesta de pensiones

La división de la gestión de cuentas de la administración de fondos está dentro de la iniciativa.

Fuente: Diario Financiero

31 de julio de 2018

Remezón en la DT: director pidió la salida de jefe del departamento jurídico

José Francisco Castro, hasta el jueves, estaba a cargo de la elaboración de los dictámenes interpretativos de la Dirección del Trabajo.

Fuente: Diario Financiero

31 de julio de 2018

Ciedess en columna de opinión "Pensiones: Una propuesta por la equidad".

Mientras exista un vínculo legal entre una pareja, lo justo es que coticen a un fondo de pensiones común, cuyo ahorro acumulado se separe en partes iguales.

31 de julio de 2018

Gobierno ingresará reajuste de salario mínimo sin acuerdo con la CUT

Gobierno ofreció reajustar el ingreso básico en hasta $14 mil para el primer año en un escenario optimista. El Ejecutivo sostuvo que se buscó mejorar este salario sin perjudicar el empleo.

Fuente: Pulso La Tercera

31 de julio de 2018

Clínica Las Condes arriesga perder contratos con el Estado por dos años tras despido de médico

Esto, luego de que un tribunal sentenció que la clínica vulneró la honra del ex jefe de oncología, Manuel Álvarez, en medio de su despido en 2017.

Fuente: Pulso La Tercera

30 de julio de 2018

Senadores anticipan complejo debate de Estatuto laboral para jóvenes

Si bien la oposición no ha abordado este proyecto en sus reuniones, las miradas previas que expresan los parlamentarios es contraria a la creación de un protocolo especial para jóvenes estudiantes.

Fuente: Pulso

30 de julio de 2018

AFP se rearman para potenciar inversiones en activos alternativos

Las administradoras de fondos de pensión locales están calentando los motores para desarrollar esta nueva área luego de que un cambio regulatorio ampliara las posibilidades de inversión de las firmas previsionales.

Fuente: Diario Financiero

30 de julio de 2018

Ciedess en Diario Financiero: Fondo A cerraría julio con el retorno más alto desde marzo de 2017

En lo que va de julio (con valores cuota hasta el día 25) los fondos más riesgosos registran retornos de 3,66% el Tipo A y 2,86% el Tipo B, mientras que el Tipo E crece un 0,55%.

Fuente: Diario Financiero

28 de julio de 2018

Ciedess en Pauta: Nuevos trabajadores tendrán libertad de acción para elegir su AFP

Ya que ninguna AFP se presentó a la última licitación, quienes comiencen a cotizar en el sistema serán asignados a la administradora más barata. Podrán cambiarse si lo desean.

Fuente: Pauta.cl

27 de julio de 2018

Número de cuentas de APV se disparan hasta 43% en un año: Modelo lidera el alza

Propuesta del gobierno para la reforma al sistema de pensiones estaría en los últimos detalles y podría darse a conocer durante la próxima semana.

Fuente: Diario Financiero

27 de julio de 2018

Salud busca sumar el alzhéimer y atenciones dentales para adultos mayores al Plan AUGE

Más de 200 mil personas que padecen dicha demencia podrían verse beneficiadas con la cobertura garantizada, que busca aumentar la protección a la tercera edad.

Fuente: El Mercurio

27 de julio de 2018

ProVida AFP suma a tercera mujer en directorio

María Eugenia Wagner se integra a partir de hoy a la mesa directiva que preside Víctor Hassi y que ya está integrada por Susana Carey y Cristina Bitar, como directora independiente.

Fuente: Pulso La Tercera

26 de julio de 2018

Gobierno confirma creación de sistema integrado para datos de empleo

El ministro del Trabajo, Nicolás Monckeberg, señaló que en los próximos días se firmará un convenio entre el INE y la Superintendencia de Pensiones para el traspaso de información.

Fuente: Pulso La Tercera

26 de julio de 2018

Reforma previsional estaría en un 90%, pero gradualidad para el Pilar Solidario aún no se hallaría definida

El Ejecutivo contempla un aumento de un 42% a este beneficio con cargo fiscal. Sin embargo, no estaría definido el período para implementarlo.

Fuente: El Mercurio

26 de julio de 2018

Expertos se dividen ante propuesta de crear plan de Fonasa “plus”

Si bien respaldan reforma, advierten que se deben enforcar los recursos en mejoras integrales del sistema.

Fuente: La Tercera

25 de julio de 2018

Fonasa “plus”: el plan para competir con las isapres

En el contexto de la mesa de Acuerdo Nacional de Salud, que el 13 de agosto entregará su informe final, el gobierno propone modernizar el Fondo Nacional de Salud y convertirlo en un seguro público, que ofrecerá un plan universal y convenios complementarios que le permitirían competir con el sistema privado. Para ello se plantea elevar la cotización de salud hasta en dos puntos, limitada actualmente al 7%.

Fuente: La Tercera

25 de julio de 2018

Trabajo por cuenta propia llega a su mayor nivel en 20 años e impulsa creación empleo

El Centro de Microdatos de la U. de Chile informó que el desempleo en el Gran Santiago bajó a 7% en junio. En tanto, en los últimos doce meses el empleo asalariado avanzó sólo un 1,8%

Fuente: Pulso La Tercera

25 de julio de 2018

Mesa técnica se reúne hoy a revisar cifras de empleo

Ministro Monckeberg lidera instancia.

Fuente: Diario Financiero

24 de julio de 2018

Ministerio del Trabajo convoca a mesa técnica para analizar críticas a cifras de empleo

A partir de debate sobre la diferencia que muestran los datos de la encuesta del INE frente a registros administrativos. Instancia empezará a sesionar esta semana y estará conformada por el Departamento de Estudios de Trabajo, el Instituto Nacional de Estadísticas y la Superintendencia de Pensiones. En paralelo, el INE revisará también la metodología de la encuesta de empleo con expertos.

Fuente: El Mercurio

24 de julio de 2018

Operación Renta: Independientes que cotizaron para la pensión volvió a caer en 2018

Para el periodo, quienes decidieron enviar su devolución de impuestos a su cuenta de la AFP alcanzó las 65.231 personas, un 6% menos que en el ejercicio anterior.

Fuente: Diario Financiero

24 de julio de 2018

noticia-24 de julio- DT aclara que empleador podrá seguir otorgando beneficios "históricos" a no sindicalizados

También se incorporó dentro de los beneficios "antiguos" condiciones o remuneraciones que no estén por escrito.

Fuente: El Mercurio

23 de julio de 2018

Ciedess en DF: AFP chilenas cobran comisión superior al promedio de la región pero entregan más servicios

Desde la industria señalan que el sistema chileno lleva a cabo una serie de labores más allá de la administración de fondos.

Fuente: Diario Financiero

23 de julio de 2018

Pensión puede aumentar hasta $95 mil al depositar $10 mil mensual en APV

Según estimaciones de la Asociación de AFP, eso subiría la pensión mensual de un hombre si comienza a ahorrar voluntariamente a los 25 años. En el caso de la mujer, serían $53 mil adicionales.

Fuente: Pulso La Tercera

23 de julio de 2018

Estudio: 75% de líderes opina que empresas en Chile no son inclusivas

Virtus Partners junto a la CPC realizaron una encuesta a líderes de distintas instituciones, tras los encuentros 3xi, donde además se concluyó que aún falta de regulación en torno a la inclusión en firmas privadas.

Fuente: Pulso La Tercera

23 de julio de 2018

Planvital ha perdido más de 25 mil afiliados por los traspasos entre las AFP

Resultados a mayo de este año. A partir de agosto, quienes ingresen al sistema no tendrán que permanecer por un mínimo de dos años en la misma AFP y se podrán cambiar en cualquier momento.

Fuente: El Mercurio

20 de julio de 2018

¿Por qué $%&$ los millennials renuncian antes del año?

Hay por lo menos cuatro ideas clave que son relevantes entender para responder esta pregunta.

Fuente: El Mercurio

20 de julio de 2018

AFP llaman a consensuar forma en que se calcula la tasa de reemplazo

Por su parte, ayer la CPC planteó tres pilares de preocupación en pensiones: salarios, informalidad, y fiscalización.

Fuente: Pulso La Tercera

20 de julio de 2018

Gremio de AFP y CPC se reúnen ad portas de que Gobierno presente ref. previsional

Comisión del Adulto Mayor y Pensiones de la cúpula empresarial recibió a la asociación que agrupa a las administradoras

Fuente: El Mercurio

20 de julio de 2018

Ciedess en BNAmericas

Las mujeres chilenas con planes de pensiones privadas que pospongan su jubilación en cinco años podrían ver aumentadas sus pensiones mensuales hasta en 48%.

Fuente: BNAmericas

19 de julio de 2018

El 50% de los ocupados percibió ingresos iguales o menores a $379.673 mensuales

Encuesta Suplementaria de Ingresos (ESI) 2017. El ingreso promedio neto de los ocupados, que incorpora desde los ingresos medios a los más altos, alcanzó los $554.493 al mes, un 5,2% más que en 2016.

Fuente: El Mercurio

19 de julio de 2018

Pabellones de hospitales: el 48% de su capacidad total está inutilizada

Minsal busca reducir tiempos ociosos de esas áreas y llegar a una ocupación del 80%. Gestionar evaluación previa y obligación de cumplir tabla quirúrgica son algunas de las estrategias.

Fuente: La Tercera

19 de julio de 2018

INE: sueldo de trabajadores del sector público superó en 44% al de los privados en 2017

Así lo revela la Encuesta Suplementaria de Ingresos, que señala que el ingreso promedio mensual del país alcanzó los $554.493 en 2017. Según el sondeo, los trabajadores del Estado ganan en promedio un 44% más que en el sector privado. La brecha salarial de género llega al 29,3%.

Fuente: La Tercera

18 de julio de 2018

Ciedess en Chilevisión

Fuente: Chilevisión

18 de julio de 2018

Ciedess en Ahora Noticias: Mujeres que postergan cinco años su jubilación podrían aumentar su pensión en 48%

Estudio de Ciedess reveló que el aumento llegaría a 65% en caso de que se incorpore un Bono por Hijo.

Fuente: Ahora Noticias

18 de julio de 2018

Proyecto de pensiones lleva un 75% de avance

Fuente: Diario Financiero

18 de julio de 2018

Gobierno evalúa presentar proyecto de reforma de pensiones este mes

Cerca de una hora y media duró ayer la reunión de pensiones que encabezó el Presidente en La Moneda.

Fuente: El Mercurio

18 de julio de 2018

Inmigrantes sacan buena nota en su aterrizaje laboral en el mercado chileno

Firmas chilenas destacan compromiso con el trabajo, habilidades sociales (56%) y la preparación de los extranjeros

Fuente: Diario Financiero

17 de julio de 2018

Prevencionista de Sanatorio Alemán culpa a empresa de gas por origen de tragedia

El extrabajador Patricio Canales declaró que tras un reporte de Gas Sur ordenó el reingreso de los funcionarios. Querellante aseguró que al menos tres personas tienen calidad de imputados producto de la explosión.

Fuente: La Tercera

17 de julio de 2018

Ciedess en Pulso-La Tercera: Mujeres que postergan cinco años su edad de jubilación subirían en 48% su pensión

Según Ciedess, postergar un año la edad de jubilación incrementaría el monto de la pensión autofinanciada de vejez en 9% para los hombres y 6,9% para las mujeres.

Fuente: Pulso La Tercera

17 de julio de 2018

Ciedess en Tele13 Tarde- Mujeres que postergan cinco años su edad de jubilación subirían en 48% su pensión

Fuente: Tele13

14 de julio de 2018

Ciedess en Ahora Noticias

Fuente: Ahora Noticias

13 de julio de 2018

Cámara aprueba estatuto laboral de estudiantes que fija un tope de 30 horas semanales

Iniciativa, que tiene como objetivo incentivar la inclusión laboral de jóvenes de 18 y 28 años, permite distribuir las horas de trabajo de forma continua o discontinua. El salario no será renta para acceder a beneficios sociales.

Fuente: El Mercurio

13 de julio de 2018

Habitat: “No cambiaremos comisiones hasta conocer cómo se reestructura el sistema”

Tras la inversión de las AFP en SQM y el rol de Ponce como asesor, dice: “Es importante dilucidar si los vendedores tenían información no divulgada al mercado”.

Fuente: Diario Financiero

13 de julio de 2018

AFP lanzan un plan de descuentos estilo “Groupon” para sus afiliados y pensionados

Aunque Modelo no se sumó a la iniciativa, sus clientes podrán acceder a los mismos beneficios

Fuente: Pauta.cl

13 de julio de 2018

Gerente general de la asociación de AFP y descuentos de las AFP: “No busca resolver el problema de las pensiones”

El sitio web www.misbeneficiosafp.cl ayer sorprendió. Más de 150.000 personas ingresaron entre el miércoles y el jueves por la mañana, explorando los beneficios que desde esta semana, en una medida inédita, entregan las AFP a sus más de 10 millones de cotizantes en cerca de 150 comercios del país.

Fuente: Pulso La Tercera

13 de julio de 2018

Controversia por compra de acciones vuelve a poner en el foco a Santelices

Acciones del titular de Salud en empresa con contratos con el Minsal tuvo en alerta al Ejecutivo, desde donde descartaron conflicto de interés.

Fuente: La Tercera

12 de julio de 2018

Ciedess en T13 Radio

Entrevista a gerente general, Rodrigo Gutiérrez.

Fuente: T13 Radio

12 de julio de 2018

Gabriela Undurraga (Cuprum): "La misión de las AFP no es solo invertir los ahorros de los cotizantes"

Gerenta de Marketing y Servicio al Cliente

12 de julio de 2018

La búsqueda de consensos entre el gobierno y la DC para aprobar una reforma de pensiones

Separar la administración de cuentas de la gestión de fondos previsionales es una de las ideas que comparten.

Fuente: Diario Financiero

12 de julio de 2018

Gradualidad en cotización de independientes priorizaría seguros por sobre aportes para pensiones y salud

Proyecto propondría que sea en un periodo de ocho a doce años. Al principio la mayor parte de los recursos iría a la cobertura de los seguros de accidentes, y a los de invalidez y supervivencia.

Fuente: El Mercurio

12 de julio de 2018

R. Previsional: mañana se realizará nueva reunión en La Moneda

La cita está programada para las 17.00 horas y se esperan mayores definiciones respecto a su contenido y plazo de ingreso al Congreso.

Fuente: Pulso La Tercera

11 de julio de 2018

Dipres reenvía decreto con recortes en gasto en personal y bienes de consumo

Los ministerios que más dinero aportarán serán Salud, Obras Públicas e Interior con un total de US$299 millones, el 28% del total.

Fuente: Diario Financiero

11 de julio de 2018

Ciedess en DF: Fondo C registró la mayor cantidad de traspasos en mayo

Durante mayo, el fondo con la mayor cantidad de traspasos netos fue el Tipo C, con 43.030 incorporaciones netas, mientras que el fondo Tipo E registró la mayor salida de cuentas con 27.256 movimientos, según informó la consultora Ciedess.

Fuente: Diario Financiero

11 de julio de 2018

Mutual de Seguridad: 82% de los trabajadores aprueba el teletrabajo

De acuerdo al estudio de la Mutual de la CChC, las principales razones para aceptar esta modalidad son la cercanía con la familia y autogestión del tiempo.

Fuente: Pulso La Tercera

10 de julio de 2018

Gobierno estudia envío de nuevo proyecto de ley para impulsar sala cuna universal

Subsecretario del Trabajo dijo que la propuesta buscará conciliar responsabilidades familiares con el empleo.

Fuente: El Mercurio

10 de julio de 2018

Ciedess en 24 horas de TVN

Ciedess en 24 horas de TVN

Fuente: TVN

10 de julio de 2018

Gobierno llama al sector empresarial a generar empleos de calidad

La ministra vocera, Cecilia Pérez, instó a los empresarios a seguir invirtiendo para mejorar las condiciones de las familias de clase media.

Fuente: Diario Financiero

10 de julio de 2018

Los Héroes alcanza acuerdo con Caja Gabriela Mistral para fusión

Ambas suscribieron un memorándum de entendimiento para avanzar en las gestiones de una eventual unión.

Fuente: Diario Financiero

09 de julio de 2018

Utilidades de las isapres alcanzarían para financiar solo 14% de la diferencia de planes entre hombres y mujeres

Según un estudio realizado por la consultora Altura Management. Los recursos requeridos para equiparar las primas entre ambos sexos equivalen a $500 mil millones al año. El 2017 las aseguradoras de salud obtuvieron $71 mil millones en ganancias.

Fuente: El Mercurio

09 de julio de 2018

Ciedess en Pulso: Pensiones: tasa de reemplazo de mujeres entre 50 y 60 años alcanzaría 19% y en hombres 44%

Así lo señala un estudio de Ciedess, que calcula la pensión autofinanciada para los futuros jubilados de acuerdo al promedio de sus últimas 120 cotizaciones, donde las mujeres lograrían menos de la mitad que los hombres. El economista David Bravo dice que estas cifras son optimistas.

Fuente: Pulso

09 de julio de 2018

Solo el 20% de los inmigrantes trabaja en empleos calificados

De acuerdo a un informe de Clapes-UC sobre los inmigrantes que trabajan en el país, esto no se debe a la falta de preparación que puedan tener los extranjeros, sino que a un problema administrativo, ya que el proceso de validación es engorroso. El actual proyecto de ley sobre migraciones aborda este aspecto, abriendo el proceso de convalidación a todas las universidades que se encuentren acreditadas en Chile por más de seis años.

Fuente: Pulso La Tercera

06 de julio de 2018

Gobierno estudia modificaciones a bono por hijo

Actualmente, el monto corresponde al 10% de 18 ingresos mínimos más la rentabilidad anual promedio del Fondo C.

Fuente: Diario Financiero

06 de julio de 2018

Cotización adicional considerada en reforma de pensiones superará los cuatro puntos

El objetivo de esa mayor imposición es el financiamiento del seguro de dependencia.

Fuente: Diario Financiero

06 de julio de 2018

Focos de la próxima reforma previsional

Aumentar la cotización de los afiliados y generar los incentivos necesarios para retrasar la edad de jubilación, deben ser los énfasis del cambio en el sistema.

Fuente: Pulso La Tercera

06 de julio de 2018

Cae poder adquisitivo de los chilenos y trabajadores con contrato suman cinco meses seguidos de bajas

Informe del INE revela un descenso de 0,8% en las remuneraciones reales entre enero y mayo. Adicionalmente, el índice de puestos de trabajo (IPT) acumula un retroceso de 3,8% en 2018.

Fuente: Pulso La Tercera

05 de julio de 2018

El 73% de las personas cree que cotización previsional adicional debe ir completa a cuentas individuales

Pese a que aun no se presenta la reforma a las pensiones, el 56% dice estar de acuerdo con el proyecto del Gobierno.

Fuente: El Mercurio

05 de julio de 2018

Mercado laboral: los cuenta propia reviven con fuerza en el norte, lideran mujeres y mayores de 45 años

Científico, operadores de máquinas y profesionales de nivel medio, entre las mayores alzas.

Fuente: Diario Financiero

05 de julio de 2018

Desempeño de multifondos de pensión a junio de 2018

Teletrece AM Desempeño de multifondos de pensión a junio de 2018

Fuente: Teletrece AM

05 de julio de 2018

Ejecutivo se reúne con trabajadores a honorarios del Estado por cotización de independientes

Funcionarios buscan que se aplace en tres años la obligatoriedad. El grupo representa a unas 370.000 personas en esta condición.

Fuente: Diario Financiero

04 de julio de 2018

Minsal evalúa construir entre 13 y 17 hospitales, todos concesionados

Ministro Santelices informó que cartera de inversiones de este gobierno está en últimos ajustes y confirmó que Sótero del Río se levantará con fondos sectoriales.

Fuente: La Tercera

04 de julio de 2018

Superintendencia de Pensiones elevará exigencias en ciberseguridad para las AFP y la AFC

El regulador se reunió con los representantes de la industria para dar a conocer los pasos a seguir en esta materia.

Fuente: El Mercurio

04 de julio de 2018

Ciedess en Lun: Informe de rentabilidad de fondos de AFP a junio

Con resultados de desempeño al primer semestre del año.

Fuente: Lun

04 de julio de 2018

¿Encontrará trabajo en los próximos seis meses? Por ahora, prima la cautela

Índice de Movilidad Laboral elaborado por Randstad se mantuvo al cierre del segundo trimestre, mientras se redujo la búsqueda activa de un nuevo empleo y la rotación laboral.

Fuente: Diario Financiero

03 de julio de 2018

Manuel Agosin se despide de la FEN con crítico estudio de la reforma laboral de Bachelet

Advierte que la legislación rigidizará las relaciones laborales y elevará la conflictividad. Plantea seguro de desempleo a todo evento y reemplazar bono de fin de negociación por capacitación.

Fuente: El Mercurio

03 de julio de 2018

Ciedess en Pulso-La Tercera: Trabajadores hasta 30 años tienen las mayores lagunas previsionales, con 5 meses en promedio

Según cifras de Ciedess, los afiliados entre 18 y 30 años en promedio ahorran sólo un 58% del tiempo, siendo las mujeres las que cotizan menos aún con 55%. Bajo este escenario, de acuerdo a la Superintendencia de Pensiones, estos jóvenes tendrían una disminución del 70% de su pensión.

Fuente: Pulso La Tercera

03 de julio de 2018

Ciedess en La Segunda: El problema de ahorrar poco: 27% de los jubilados cotiza 5 años o menos

Expertos critican solución planteada por la Asociación de AFP para estos cotizantes.

Fuente: La Segunda

03 de julio de 2018

Cotización de independientes alcanza solo 26% de cobertura desdevigencia de reforma

Además, el 95% del segmento que ha realizado una imposición lo ha hecho por dos o menos períodos tributarios.

Fuente: Diario Financiero

29 de junio de 2018

Fondos mutuos les siguen ganando terreno a las AFP y seguros en cuentas de APV

Las administradoras de fondos de pensiones, en todo caso, continúan como las líderes de este mercado, con un 66,6% de participación.

Fuente: Diario Financiero

29 de junio de 2018

Saldos de APV suben 7,5% en un año, menor alza desde crisis subprime

Por otro lado, el número de cuentas de Ahorro Previsional Voluntario subió 14% a marzo de 2018 versus igual mes del año pasado.

Fuente: Pulso La Tercera

29 de junio de 2018

Ministro del Trabajo y la CUT en pugna por efecto de la reforma laboral en despidos

Nicolás Monckeberg atribuyó a la reforma las desvinculaciones masivas. Bárbara Figueroa lo llamó a que se informe mejor.

Fuente: El Mercurio

29 de junio de 2018

Ejecutivo designa al nuevo director del Sence

Fuente: El Mercurio

28 de junio de 2018

Jefes de hogar desempleados bajan con fuerza en un año

Nivel de temor a perder el empleo cae 2% y se ubica en 38%.

Fuente: El Mercurio

28 de junio de 2018

Ciedess en Pulso-La Tercera: Incertidumbre global arrastra multifondos más riesgosos de las AFP en I semestre

El fondo A es el que más cae, con un retroceso de 2,3% al 26 de junio. Por el contrario, el fondo E es el de mayor alza, con un incremento de 1,5%.

Fuente: Pulso La Tercera

28 de junio de 2018

CUT pide sueldo mínimo de $420 mil en el mediano plazo

La Central Unitaria de Trabajadores y el Gobierno se reúnen hoy. Hacienda dijo que aspiraciones tienen que ser contrastadas con la realidad.

Fuente: El Mercurio

28 de junio de 2018

Salud: licencias médicas del personal ponen en riesgo atención en hospitales

Informe del Minsal alertó que funcionarios se ausentan por enfermedad 23,7 días al año, duplicando media nacional. El año pasado, 90 mil funcionarios presentaron más de 334 mil permisos, un 46% más comparado con 2013.

Fuente: La Tercera

27 de junio de 2018

Oposición cree viable separar cuentas de la gestión de los fondos de pensiones

La DC está pensando en incorporar idea a su propia propuesta previsional, que entregará a fines de julio.

Fuente: DF

27 de junio de 2018

Superintendencia de Pensiones busca implementar modelo que fiscalice servicio de las AFP

El proceso está vigente desde el 25 de junio hasta el próximo 10 de julio.

Fuente: El Mercurio

27 de junio de 2018

Intereses elevan la deuda previsional a US$ 5.500 millones

La cifra alcanzó los $ US$ 3.840 millones el año pasado. El stock registró un incremento de 8%.

Fuente: Diario Financiero

27 de junio de 2018

A un año de reforma laboral: Explosivo aumento en denuncias de prácticas desleales en negociaciones

Expertos atribuyen alza a cambios a la nueva legislación, como por ejemplo la obligatoriedad de las empresas de entregar información a los sindicatos.

Fuente: DF

27 de junio de 2018

Allamand presenta proyectos para regular contrato por horas y modificar jornada

Propuesta fue presentada al ministro del Trabajo Nicolás Monckeberg. Se permitirá pactar contratos por hasta 180 horas mensuales, jornadas de días de trabajo y de descanso de 7x3, 6x3 y 6x2 y regular el régimen de horas extraordinarias.

Fuente: El Mercurio

26 de junio de 2018

Gerente de inversiones de AFP Capital, Francisco Guzmán: “Las pensiones van a subir entre 5% y 8% con la inversión en activos alternativos”

AFP Capital fue la primera administradora en tener aprobada su política de inversión en activos alternativos tras la puesta en marcha de la ampliación de los límites para que las AFP invierten en esta área.

Fuente: Pulso La Tercera

26 de junio de 2018

Gerenta de inversiones de PlanVital deja la AFP

La ingeniera comercial Yoana Villalobos salió de la administradora ligada a la aseguradora Generali, la que en agosto elevará la actual comisión por administrar la cotización obligatoria de 0,41% a 1,16%.

Fuente: Diario Financiero

26 de junio de 2018

Hospitales tienen nueve días para hacer 8 mil cirugías y cumplir el compromiso de bajar lista de espera

En abril, el Ministerio de Salud anunció un plan especial para atender en tres meses el 25% de las prestaciones atrasadas.

Fuente: El Mercurio

25 de junio de 2018

Informalidad: la razón detrás del estancamiento de las remuneraciones

De acuerdo a las estadísticas del INE, en abril los salarios reales y nominales alcanzaron su menor nivel de avance de los últimos 12 meses. Los expertos ven un repunte recién para fines de año.

Fuente: La Tercera

25 de junio de 2018

Concurso de ADP para ser el nuevo superintendente de Salud atrajo a más de cien postulantes

Entre ellos figuran el ex presidente del Colegio Médico, Enrique Paris, y la actual seremi del ramo de la Región Metropolitana, Rosa Oyarce.

Fuente: El Mercurio

25 de junio de 2018

El 80% de los fallos de la Corte Suprema corresponde a recursos de protección contra Isapres

De las casi 64.000 sentencias emitidas el año pasado por el máximo tribunal, más de 50.000 fueron respecto de las aseguradoras de salud.

Fuente: Diario Financiero

25 de junio de 2018

Gobierno de Piñera desvincula al 26% de altos cargos públicos en primeros 100 días y cifra de egresos llegó a 52,8% con Bachelet

Desde el 11 de marzo, 210 ADP han dejado sus cargos; 150 por petición de renuncia, 39 por término de período y 21 por renuncia voluntaria. Salud lidera con 50 egresos.

Fuente: El Mercurio

22 de junio de 2018

Proyecto que obliga la cotización de independientes entra en recta final

Se aplicará con gradualidad. Además, el 80% de la reforma previsional estaría lista. Esta considera el aumento de un 4% para las cuentas individuales con cargo al empleador.

Fuente: El Mercurio

22 de junio de 2018

Presidente Piñera adelanta que segundo semestre estará marcado por reformas tributaria, de pensiones, en capacitación y salud

Repasó, además, iniciativas creadas para reimpulsar el crecimiento, como el proyecto de ley proinversión.

Fuente: La Tercera

22 de junio de 2018

Ciedess: 27% de nuevos pensionados cotizaron por menos de 5 años

El presidente de la Asociación de AFP insiste en considerar la medida que permitiría devolver ahorros a este grupo de trabajadores.

Fuente: Pulso La Tercera

22 de junio de 2018

Iniciativa de trabajo a distancia será enviada al Congreso en dos semanas

Según el titular de la cartera, el proyecto permitirá la humanización del empleo y mejorar la calidad de vida del trabajador.

Fuente: El Mercurio

21 de junio de 2018

Zaldívar: la reforma previsional no es viable si la ganamos por un voto

El ex ministro Rodrigo Valdés advirtió sobre lo complejo de la tramitación, sobre todo por la administración de la cotización adicional.

Fuente: Pulso La Tercera

21 de junio de 2018

Ciedess en DF: "No considera los posibles desincentivos a cotizar que puede generar"

Propuesta de Asociación de AFP

Fuente: DF

21 de junio de 2018

Ciedess en Economía y Negocios: "Propuesta de la Asociación de AFP no considera el desincentivo a cotizar"

Fuente: El Mercurio

21 de junio de 2018

Ciedess en La Tercera- El 27% de nuevos pensionados por vejez ha cotizado hasta 5 años

Por propuesta de Asociación de AFP

Fuente: La Tercera

21 de junio de 2018

Ciedess en Pauta- La cuestionada propuesta de la Asociación de AFP sobre la devolución de ahorros

Gobierno y expertos creen que podría desincentivar las cotizaciones justo cuando se busca fortalecer el ahorro previsional. La propuesta, además, permitiría un alza "estadística" de la pensión promedio.

Fuente: Pauta.cl

21 de junio de 2018

Cambios en Habitat: Rodríguez a la presidencia y Bezanilla a la gerencia

La AFP mueve sus piezas tras la salida de Juan Benavides. Así, Carolina Mery asume como gerenta de inversiones.

Fuente: Pulso La Tercera

20 de junio de 2018

Gobierno desestima incluir en reforma previsional el traspaso de fondos de migrantes

De todas maneras, desde el Ministerio del Trabajo señalan que se están revisando los convenios internacionales y la ley actual, para diseñar una iniciativa que se presentaría posteriormente.

Fuente: Pulso La Tercera

20 de junio de 2018

Oposición condiciona apoyo a creación de pilar colectivo y solidario

Los senadores insisten en la necesidad de tener un sistema que permita introducir solidaridad entre e intra generaciones.

Fuente: Pulso La Tercera

20 de junio de 2018

AFP proponen devolver ahorro a quienes cotizan menos de cinco años

Fernando Larraín señaló que “no tiene sentido” una pensión de $ 20.000.

19 de junio de 2018

María José Zaldívar: En pensiones, las mujeres tienen ahorrado tres veces menos que los hombres a los 50 años

La sala cuna universal e incentivos para que se mantengan en el mercado laboral o retrasen su retiro son algunas medidas para mejorar el monto para sus jubilaciones.

Fuente: Lun

19 de junio de 2018

Senadores de oposición piden debate previo por reforma previsional

Tras reunirse ayer con la CPC, los senadores de la Comisión de Trabajo condicionaron los cambios en pensiones, por cambios en el modelo.

Fuente: La Tercera

19 de junio de 2018

Mutual apunta a la necesidad de que independientes coticen

Lorenzo Constans, líder del gremio, dice que esto les daría protección ante accidentes.

Fuente: El Mercurio

19 de junio de 2018

Comisión técnica pronta a concluir propuesta de reforma a pensiones

En las próximas semanas el equipo de trabajo tendrá listo un texto en torno a la reforma.

Fuente: Diario Financiero

19 de junio de 2018

Cuatro comunas tendrán el mayor impacto por la entrada de las AFP a la renta inmobiliaria

La Cisterna generará una buena oportunidad de inversión para las administradoras.

Fuente: Diario Financiero

18 de junio de 2018

Fonasa estima que tiene 576 mil extranjeros afiliados y más de la mitad son mujeres

El seguro público ha ido adaptándose al aumento de la inmigración y ha potenciado la atención en sucursales y call centers , incluso con traductores español-creole.

Fuente: El Mercurio

18 de junio de 2018

Tiempo de recolocación de profesionales de más de 50 años disminuye casi 20% desde 2016

Las mejores expectativas económicas han comenzado a generar efectos en el mercado, en donde los trabajadores de mayor edad son quienes se han visto más beneficiados en los tiempos de búsqueda. Según las cifras de la industria, demoran 4,3 meses en reincorporarse al mercado.

Fuente: El Mercurio

18 de junio de 2018

El 40% de los actuales jubilados cotizó por menos de 15 años para su pensión

El promedio de una pensión autofinanciada para una persona que ahorró entre cinco y 10 años es de $104 mil, y para la que lo hizo por un período entre 10 y 15 años es de $129 mil. Por vejez a la edad legal, según cifras de la Superintendencia de Pensiones a abril.

Fuente: El Mercurio

18 de junio de 2018

En 10 años, se duplicaron los adultos mayores que pudiendo jubilar siguen trabajando

Un estudio del Centro de Microdatos de la Universidad de Chile, para el Gran Santiago, también revela que la edad promedio de la población ha aumentado en tres años, desde el 2008.

Fuente: La Tercera

15 de junio de 2018

Presidente de Valmar y compra de clínicas de Masvida: “Queremos tener una red a nivel nacional”

Hoy se firmará el acuerdo que sella el ingreso de los grupos penquistas Valmar y Madesal al 51% de la red de clínicas del holding de médicos.

Fuente: Diario Financiero

15 de junio de 2018

Minsal espera reducir de 70 a 30 días plazo para pago de licencias médicas

De aquí a diciembre, el gobierno espera modernizar la Compin con cambios que permitan hacer los pagos en los plazos establecidos. Hoy se lanza -en Aysén- la descentralización del formato electrónico y el cálculo automático del subsidio y en septiembre el piloto de inteligencia artificial para contralores.

Fuente: La Tercera

15 de junio de 2018

Casi 25 mil pensionados hombres no podrían acceder a bono de clase media

En tanto, 45.959 de las nuevas pensionadas tampoco podrán optar al beneficio, según cifras de la Superintendencia de Pensiones.

Fuente: Diario Financiero

14 de junio de 2018

120 mil personas esperan hace más de tres años por una atención

De ellos, 100.886 requieren consultas de especialidad y otros 19.830 aguardan por distintas cirugías. Servicios de salud apuntan a falta de especialistas y camas. Expertos, califican plazo como “excesivo”.

Fuente: La Tercera

14 de junio de 2018

Baja preocupación de chilenos por migrantes tras medidas del gobierno

Ocho puntos disminuyó la intranquilidad por este tema durante mayo en comparación con el mes precedente.

Fuente: Diario Financiero

13 de junio de 2018

Ciedess en DF: PlanVital ha perdido más de 19.000 afiliados por traspasos

Entre enero y hasta abril de este año.

Fuente: Diario Financiero

13 de junio de 2018

Densidad de las cotizaciones de las mujeres sube cinco puntos porcentuales en un año

Al primer trimestre de 2018, el porcentaje alcanzó a 48%, mientras que el de los hombres disminuyó en seis puntos, hasta 64%.

Fuente: Diario Financiero

12 de junio de 2018

Ciedess en Lun- Traspasos de fondos de AFP

En abril se registró la segunda mayor cantidad de traspasos de afiliados desde la creación de los multifondos. En marzo de 2018 fue la mayor cantidad de traspasos, con un total de 310.521 movimientos, mientras que en abril la cifra fue de 296.087 traspasos totales

Fuente: Lun

12 de junio de 2018

Santelices presenta hoy su defensa ante acusación

El nuevo reglamento de aborto sería emitido luego de que se resuelva el destino del libelo.

Fuente: La Tercera

12 de junio de 2018

IPC de mayo se sintió más en hogares de más altos ingresos

Precios subieron para este segmento 0,4%, mientras que para los de menores ingresos sólo 0,1%.

Fuente: Diario Financiero

12 de junio de 2018

Alza del costo de canasta básica para medir pobreza, casi duplica al IPC en 12 meses

De acuerdo al informe de mayo de 2018,publicado por el Ministerio de Desarrollo Social, la canasta tuvo un alza de 3,7% en los últimos 12 meses, dejando su valor mensual en $41.927.

Fuente: La Tercera

07 de junio de 2018

Estudio: la mitad de las pymes chilenas dice tener trabajadores extranjeros

Según el último “Índice de percepciones y expectativas económicas de las pymes” que se realiza mensualmente, un 49,7% de los encuestados afirma que su empresa cuenta con personal de otras nacionalidades. Además, los resultados mostraron un aumento de 61% con respecto al optimismo sobre cómo va el país, en comparación a la misma medición de mayo de 2017.

Fuente: La Tercera

07 de junio de 2018

Salud ha pagado $46 mil millones a profesionales que venden atenciones a los hospitales donde trabajan

La subsecretaria de Redes Asistenciales asegura que si bien esta es una "herramienta válida", se ha "mal utilizado" como una forma de mejorar ingresos de funcionarios.

Fuente: El Mercurio

07 de junio de 2018

Isapres subieron 57,3% los precios de los planes de salud desde la reforma Auge

Los reajustes más altos de la readecuación que se aplicará a partir de julio afectará, proporcionalmente, más a las mujeres.

Fuente: Diario Financiero

07 de junio de 2018

Ciedess en Pauta.cl: El efecto del tiempo de ahorro en la pensión de los chilenos

Según cifras oficiales, quienes cotizaron entre 20 y 25 años reciben hoy un pago mensual promedio de $233 mil. Pero quienes lo hicieron entre 35 y 40 años obtienen casi $600 mil al mes.

Fuente: Pauta.cl

07 de junio de 2018

DC advierte que podría reevaluar rechazo a remoción de ministro de Salud

Presidente electo del partido, Fuad Chahin, y senadores criticaron a Burgos y Correa Sutil por haber accedido a representar al secretario de Estado.

Fuente: El Mercurio

07 de junio de 2018

Estudio revela pesimismo de los chilenos ante la vejez

Además, un 57,2% atribuye las principales responsabilidades por el bienestar de los mayores al sistema político

Fuente: Diario Financiero

06 de junio de 2018

Ex autoridades DC asumen defensa de Santelices por acusación constitucional

El exministro Jorge Burgos y el exsubsecretario Jorge Correa Sutil representarán al titular de Salud. Secretario de Estado tiene hasta el 12 de junio para presentar su respuesta.

06 de junio de 2018

Pasaje gratis a centros de salud: costo es de US$ 37 millones

Fuente: Diario Financiero

06 de junio de 2018

En septiembre operaría seguimiento online Auge

Registro electrónico permitirá que las personas verifiquen el cumplimiento de sus garantías y evitará los cierres irregulares de sus casos.

Fuente: La Tercera

05 de junio de 2018

Proyecto de teletrabajo se presentará este mes consideraría cotización adicional para accidentes

Actualmente, el empleador paga una cotización de 0,95% a las mutuales para cubrir el seguro de enfermedades y accidentes del trabajo, lo que el Ministerio del Trabajo evalúa subir. El incremento, que incluiría la iniciativa para cubrir accidentes de trayecto, sería con cargo al trabajador.

Fuente: Pulso La Tercera

05 de junio de 2018

AFP Capital lista para invertir en activos alternativos

Es la primera administradora en completar los requisitos para poder operar con estos instrumentos.

05 de junio de 2018

Ciedess en Pulso: En lo que va del año, sólo los fondos D y E reportan ganancias

En términos de rentabilidad real promedio, los vehículos A y B reflejan pérdidas, mientras que el fondo C no muestra cambios.

Fuente: Pulso La Tercera

05 de junio de 2018

Modalidad de retiro programado le sigue ganando terreno a la renta vitalicia

Mientras la primera va en aumento, la segunda continúa decreciendo en número de primas.

Fuente: Diario Financiero

05 de junio de 2018

Mujeres jóvenes y universitarias lideraron alza en empleos del sector público

Estudio arrojó que crecimiento del segmento entre 2017 y 2018 fue impulsado por los trabajadores asociados a las municipalidades.

05 de junio de 2018

Ciedess en Lun- Fondo de pensiones acusan el golpe de los mercados agitados

Fuente: Lun

03 de junio de 2018

El plan del gobierno para cambiar el modelo de negocio en la salud

La propuesta incluye un mecanismo para monitorear el costo de los planes de salud de las isapres y sus respectivos reajustes anuales. También se establecerá un plan básico universal como piso mínimo con deducibles, eliminando el copago. Además, se impulsarán cambios estructurales a Fonasa y la Subsecretaría de Redes Asistenciales. Los plazos que maneja el gobierno para sacar adelante esta reforma es de cuatro a seis años.

Fuente: Pulso La Tercera

03 de junio de 2018

Proyecto de pensiones en septiembre, revisión de normas antielusión y CFA remunerado: Las minutas del Gobierno con detalles de los proyectos económicos

En pensiones, para fortalecer el Ahorro Previsional Voluntario Colectivo, se busca flexibilizar el número de trabajadores necesarios para sumarse a un plan y el período mínimo para acceder a fondos, hoy de 24 meses.

Fuente: El Mercurio

03 de junio de 2018

¿Cuáles son las brechas en los precios mínimos pactados en las isapres?

Uno de los anuncios que realizó el gobierno para terminar con las discriminaciones en el acceso por edad, género o preexistencias mediante la creación de un Plan de Salud Universal, fue uno de los que más repercusión tuvieron.

Fuente: Pulso La Tercera

02 de junio de 2018

"La realidad laboral de las mujeres hace que tengan un menor ahorro y mayor necesidad de apoyo del Estado"

Según las expertas, el anuncio del Gobierno de potenciar el pilar solidario irá en apoyo directo de sus congéneres, quienes son las mayores beneficiarias del sistema. Del mismo modo, adelantan que el proyecto para la incorporación de los independientes al sistema de pensiones tendrá una gradualidad de 10 años.

Fuente: El Mercurio

02 de junio de 2018

Ejecutivo confirma reforma a las pensiones, y cotizaciones individuales aumentarían 4%

También se concretó que habrá un aumento al Pilar Solidario de un 42% con aporte fiscal. Pretenden impulsar el proyecto durante el segundo semestre.

Fuente: El Mercurio

02 de junio de 2018

Ciedess: desde su creación, multifondos de las AFP le ganan al mercado

Según un informe elaborado por el centro de estudios, entre 2002 y 2017 todos los multifondos vencen al benchmark cuando se mide la rentabilidad ajustada por riesgo.

Fuente: Pulso La Tercera

02 de junio de 2018

Comisión de expertos iniciará este mes el diseño del Plan Universal de Salud

El grupo convocado por el ministro de Salud, Emilio Santelices, estará encargado de definir las coberturas y el costo que tendrá.

Fuente: El Mercurio

01 de junio de 2018

Sebastián Pavlovic: “Es muy difícil evitar la ideologización en la discusión sobre salud”

Exsuperintendente de Salud, que dejó este viernes sus funciones, evalúa el momento de la industria de aseguramiento privado en el escenario de la reforma que se ha anunciado. Afirma que las distintas posturas políticas deben transparentarse y confrontarse en un contexto técnico, para lograr un acuerdo que permita sacar adelante los cambios pendientes.

Fuente: La Tercera

31 de mayo de 2018

¿Por qué casarse con alguien mucho menor afecta la pensión?

Un hombre sin pareja y sin hijos llega a tener una jubilación 31% más alta que uno casado y con dos hijos por el efecto de la jubilación de sobrevivencia.

Fuente: Lun

31 de mayo de 2018

Isapres obtuvieron en tres meses la mitad de las ganancias de todo 2017

Utilidades, entre enero y marzo, llegaron a $ 34.196 millones, impulsadas por alzas de precio a primas. El año pasado totalizaron $ 70.577 millones.

Fuente: La Tercera

31 de mayo de 2018

Comisión de pensiones de la CPC establece siete ejes, priorizando el ahorro individual

Asimismo, el documento de la multigremial velará por la responsabilidad y sustentabilidad fiscal de las propuestas.

Fuente: Pulso La Tercera

31 de mayo de 2018

Diputados DC y PR entregarán propuestas de pensiones

Durante la tarde de hoy, los diputados de la Democracia Cristiana y del Partido Radical se dirigirán al Ministerio del Trabajo.

Fuente: Diario Financiero

30 de mayo de 2018

Super de Salud acoge algunos reparos de liquidez de Isapres

Además aplazó entrada en vigencia de los nuevos criterios contables para 2020.

Fuente: Diario Financiero

30 de mayo de 2018

U. Alberto Hurtado plantea fórmula empresa-Estado para financiar sala cuna universal

Académicos estiman que la iniciativa tiene un costo equivalente al 0,5% del PIB, y beneficiaria a cerca de 375 mil niños entre 0 y 2 años en el país.

Fuente: Diario Financiero

30 de mayo de 2018

Gobierno ingresa 26 urgencias legislativas, retira proyecto de ahorro colectivo y posterga envío de indicación sobre adopción

Propuesta acerca del sistema de pensiones es de la ex Mandataria Michelle Bachelet. La presidenta de la Cámara, Maya Fernández (PS), pidió a la actual administración tener "más respeto con el Congreso".

Fuente: El Mercurio

29 de mayo de 2018

Las minutas de la oposición por la reforma previsional

La oposición no se ha quedado de brazos cruzados mientras el gobierno elabora una reforma de pensiones. Dos minutas se están distribuyendo entre los parlamentarios acerca de este tema. La primera es de los senadores Carolina Goic, Adriana Muñoz, Juan Pablo Letelier, Álvaro Elizalde y Carlos Montes, quienes están contando con la asesoría técnica del abogado Hugo Cifuentes, el exministro Rodrigo Valdés y el economista Andras Uthoff. En la minuta se señala que todos ellos adhieren al proyecto sobre la materia elaborado por el gobierno de la expresidenta Michelle Bachelet. “Estamos abiertos a considerar instrumentos diferentes, pero los principios no son transables”, aseguran. Entre ellos, se destaca “no seguir expandiendo el rol de las AFP, mejorar su regulación”. El otro documento que se está repartiendo es uno de la DC, donde se insiste en la idea de que ningún peso más debe ir a las AFP, por lo que la cotización adicional que plantea el gobierno de 4% debe ser gestionada por otra institución.

29 de mayo de 2018

Piñera activa reforma para asegurar la equidad de género

Mandatario hizo gesto a Bachelet y destacó necesidad de igualar derechos y deberes entre hombres y mujeres.

Fuente: Diario Financiero

29 de mayo de 2018

Gobierno plantea a la CUT reajuste plurianual del salario mínimo con distintos escenarios

La negociación por el reajuste del salario mínimo entre el Gobierno y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) comenzó ayer a tomar musculatura.

Fuente: El Mercurio

29 de mayo de 2018

Ex ministro Valdés pide a No+AFP "conversar" para llegar a acuerdo en pensiones

Rodrigo Valdés también instó al Ejecutivo a ser cautelosos en ponerle más competencia al sistema de administración de fondos para la jubilación.

Fuente: El Mercurio

29 de mayo de 2018

Letelier y Andrade forman grupo para defender la reforma laboral de Bachelet

“Cualquier retroceso es algo que vamos a tratar de impedir a toda costa”, advierte el senador por la VI Región. La primera reunión del grupo está programada para junio.

Fuente: Diario Financiero

23 de mayo de 2018

Piñera reactiva proyecto para dar voz a la mujer en decisiones financieras en el matrimonio

Fuente: Diario Financiero

23 de mayo de 2018

Pensiones: Gobierno evalúa reflotar proyecto de Bachelet sobre regulación de AFP

Una de las propuestas que se estudia es incentivar la separación de la administración de las cuentas individuales con la de los fondos previsionales.

Fuente: Diario Financiero

23 de mayo de 2018

La mitad de los chilenos se declara preocupada por la etapa de la jubilación

Según el Índice de Bienestar 2018, el 52% dice estar inquieto por esta fase de su vida. Estudio muestra, además, una baja en el porcentaje que cree que esta etapa será buena.

Fuente: La Tercera

23 de mayo de 2018

Editorial sobre informe de FF.AA.

Dado el costo que el cambio implica, una propuesta para cambiar el régimen previsional de las FFAA se debería abordar en una segunda etapa, en donde se analice si efectivamente es conveniente o no tener un sistema diferenciado.

Fuente: Pulso La Tercera

23 de mayo de 2018

Gobierno apuesta a alza de tarifa a hombres para lograr igualdad en isapres

Ministro de Salud, Emilio Santelices, precisó que reforma al sistema privado que trabaja el gobierno terminará con los "castigos" a mujeres en precios y coberturas. El Presidente Sebastián Piñera detalló que "los hombres van a pagar un poco más y las mujeres menos".

Fuente: Pulso La Tercera

23 de mayo de 2018

Los cambios laborales que ha generado la Ley de Subcontratación

La Ley 20.123 estableció un marco normativo claro que permitió proteger a los trabajadores subcontratados frente al incumplimiento de sus derechos, mientras que las entidades verificadoras permitieron certificar que estos estatutos se cumplieran y sancionaran, según el caso. Esto permitió que cambiara la relación entre las empresas y sus empleados.

Fuente: La Tercera

21 de mayo de 2018

Gobierno alista proyecto de gradualidad en cotización de salud de independientes

En vista de que la ley actual los obliga a cotizar el 100%, el Ejecutivo quiere evitar un fuerte impacto en los ingresos de estas personas. Esto es aparte de la reforma previsional que preparan.

Fuente: El Mercurio

17 de mayo de 2018

El rearme opositor ante el debate por las pensiones

Los partidos de la exNueva Mayoría están trabajando con varios técnicos y figuras del gobierno anterior para elaborar propuestas o sentar las bases para la futura discusión en torno a la reforma que ha anunciado la actual administración.

Fuente: Diario Financiero

16 de mayo de 2018

AFP ProVida aumenta en 5% la cantidad de cuentas de APV tras bajar su comisión

En mayo de 2017 la AFP ligada a MetLife concretó una reducción de la tarifa por administrar este producto, a 0,2% sobre el saldo.

Fuente: Diario Financiero

15 de mayo de 2018

Cantidad de cotizantes sub 40 en el fondo E cayó 25% en un año

El número de personas menor a esa edad que está en este fondo fue de 250.588 a marzo de este año, mientras que a la misma fecha del año pasado fue de 332.959.

Fuente: Diario Financiero

15 de mayo de 2018

Inversión de las AFP en acciones creció 10,4%

La inversión del sistema de fondos de pensiones en acciones de sociedades anónimas nacionales alcanzó $ 11,7 billones al 30 de abril pasado.

Fuente: DF

15 de mayo de 2018

"El ahorro mensual para pensiones, respecto del sueldo real, debería estar entre 18% y 23%"

Dice que una cotización previsional adicional no sólo debe ir con cargo al empleador, sino que también al Estado y las personas. La AFP apunta a empezar a operar con activos alternativos durante el tercer trimestre de este año. Mientras, están preparando sus equipos.

11 de mayo de 2018

Traspaso de fondos de AFP llega a cifra record desde creación de los multifondos

En los primeros tres meses del año, Planvital anota la mayor salida de afiliados.

Fuente: Pulso La Tercera

11 de mayo de 2018

Gobierno y equipo técnico de pensiones discuten anteproyecto y preparan anuncio para el 1 de junio

El encuentro, en el que participaron los ministros del Trabajo y Hacienda, se extendió por tres horas. En la cita se subrayó la necesidad de gradualidad de implementación, para no afectar el empleo.

Fuente: La Tercera

14 de marzo de 2018

Ciedess nombra a nuevo gerente general

Rodrigo Gutiérrez asumirá la conducción del organismo dependiente de la CCHC.

Fuente: La Tercera

05 de febrero de 2018

Nuevo gobierno evaluará dar mayor gradualidad a la cotización de los independientes

La futura administración enviaría en los primeros días un proyecto para que la imposición crezca de forma paulatina.

Fuente: Diario Financiero

16 de enero de 2017

Alza en cotización para pensión a 15% dificulta ingreso obligatorio de independientes

Expertos consideran inviable la aplicación de la medida como lo estipula la ley que prorrogó hasta 2018 la obligación.

Fuente: Diario Financiero

26 de octubre de 2015

Trabajo enviará esta semana a Hacienda modelo final que posterga cotización de independientes

La cartera liderada por Ximena Rincón ya había hecho entrega de dos iniciativas al ministerio liderado por Valdés, las que fueron devueltas por Hacienda, producto de la preocupación de que calce en 2018 tanto la obligación de cotizar para la vejez como para la salud.

26 de septiembre de 2015

Sepa cuánto puede aumentar su pensión si es mujer y aplaza su jubilación entre uno y cinco años

Subir de 60 a 65 años la edad de jubilación para mujeres permitiría mejorar en casi 40% en promedio las pensiones de este grupo. La medida propuesta por la Comisión Bravo busca realizar el alza de forma gradual. En un ejercicio de "El Mercurio" se detectó que incluso las pensiones podrían subir en más de 54% si las mujeres atrasan en cinco años su retiro laboral, con la modalidad de retiro programado, cotizando desde los 25 años y con un APV de $50 mil mensuales.

Fuente: El Mercurio

15 de septiembre de 2015

Rincón confirma que se posterga cotización de independientes

La Secretaria de Estado afirmó que la medida va en consonancia con lo prometido por la Presidenta Michelle Bachelet en su mensaje del 21 de mayo.

Fuente: Pulso

25 de agosto de 2015

Expertos proponen que DT tenga división previsional antielusión

Esta nueva sección busca crear una institucionalidad para evitar que los empleadores declaren cotizaciones de sus trabajadores y no sean pagadas.

Fuente: El Mercurio

13 de agosto de 2015

Corte rechazó 60 recursos en dos días y validó alzas de precio en planes de isapre

Octava Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago desestimó que los reajustes de las aseguradoras sean arbitrarios.

Fuente: La Tercera

17 de julio de 2015

Personas caen hasta tres niveles socioeconómicos cuando se jubilan

"El sistema de AFP no se adecuó al cambio demográfico sufrido por nuestro país. La prolongación de la esperanza de vida de la población hizo que los ahorros previsionales acumulados durante la vida activa sean insuficientes para asegurar un ingreso digno en esta etapa".

Fuente: Publimetro

25 de junio de 2015

Exención de la cotización de salud

Fuente: Pulso

02 de junio de 2015

En el Liceo Víctor Bezanilla se llevó a cabo el lanzamiento del Programa Buena Vejez

CIEDESS comenzó la 6° versión del programa "Buena Vejez... Todo Dependerá de tus Ahorros", destacando que realizará, por primera vez, clases para comunidades aymaras.

12 de abril de 2015

Entrevista Noticiero Central TVN

María José Zaldívar, Gerenta General de CIEDESS, se refiere al tema Pensiones

Fuente: TVN

03 de marzo de 2015

Entrevista Noticiero Central MEGA

María José Zaldívar, Gerenta General de CIEDESS, se refiere al no pago de Cotizaciones

Fuente: MEGA

En septiembre operaría seguimiento online de pacientes Auge

Registro electrónico permitirá que las personas verifiquen el cumplimiento de sus garantías y evitará los cierres irregulares de sus casos.

Fuente: La Tercera

Gerente general de Afp Cuprum, Martín Mujica: "El ahorro mensual para pensiones, respecto del sueldo real, debería estar entre 18% y 23%"

Dice que una cotización previsional adicional no sólo debe ir con cargo al empleador, sino que también al Estado y las personas. La AFP apunta a empezar a operar con activos alternativos durante el tercer trimestre de este año. Mientras, están preparando sus equipos.

Fuente: Pulso La Tercera

Ciedess en Lun- Informe de traspasos de fondos de AFP

En abril se registró la segunda mayor cantidad de traspasos de afiliados desde la creación de los multifondos.

Fuente: Lun

Traspasos de fondos de AFP llegan a récord en marzo

AFP Modelo continúa liderando los movimientos entre administradoras.

Fuente: DF

Altos ejecutivos de firmas chilenas ganan más que los de multinacionales pero con menos incentivos de largo plazo

En este tipo de cargos, la remuneración variable gana cada vez mayor importancia en la composición de los ingresos percibidos.

Fuente: DF

PlanVital: “No es consecuente focalizar la discusión y competencia sólo en el costo”

Desde que la aseguradora ganó su primera licitación en 2014, ha sumado 1.420.000 nuevos afiliados y asegura ser la opción más atractiva.

Fuente: Diario Financiero

Los ejes de la propuesta previsional que Piñera presentará el 1 de junio

El proyecto estrella del gobierno incluye la creación de un seguro solidario que vendrá del alza de 4% de las cotizaciones y un bono para la clase media que tenga pensiones de hasta $ 810 mil. Ambos beneficios le significarán al Fisco un costo del orden de US$ 800 millones a US$ 900 millones anuales. Además, se anunciará el proyecto de ley para la cotización de trabajadores independientes.

Fuente: Pulso La Tercera

Satisfacción de afiliados con AFP sube 8 puntos en un año ad portas de reforma de pensiones

Índice de Procalidad muestra que satisfacción neta cerró en 37% a junio, versus el 29% de 12 meses antes.

Fuente: Pulso La Tercera

Gobierno evalúa presentar proyecto de reforma de pensiones este mes

Cerca de una hora y media duró ayer la reunión de pensiones que encabezó el Presidente en La Moneda.

Fuente: El Mercurio

El 40% de los actuales jubilados cotizó por menos de 15 años para su pensión Por vejez a la edad legal

El promedio de una pensión autofinanciada para una persona que ahorró entre cinco y 10 años es de $104 mil, y para la que lo hizo por un período entre 10 y 15 años es de $129 mil. Por vejez a la edad legal, según cifras de la Superintendencia de Pensiones a abril.

Fuente: El Mercurio

Ocde: chilenas con estudios superiores ganan 65% de lo que reciben los hombres

Informe “Education at a Glance 2018” arroja que nuestro país presenta la brecha de género más alta, entre un total de 37 naciones.

Fuente: Pulso La Tercera

Baja a 27% directoras mujeres que eligieron las AFP en juntas de 2018

Esto se compara con el 30% que consiguieron posicionar en 2017, pasando de seis mujeres el año pasado, a cuatro en este período.

Plan de inversiones: se concesionará en bloques y parte con hospitales del sur

Primer grupo se licitará este año en El Maule. El último, que incluye el Instituto del Cáncer, se ofertará en 2021. Agrupación de proyectos en las ofertas persigue que una misma empresa se encargue de varias obras a la vez.

Fuente: La Tercera

Solo el 20% de los inmigrantes trabaja en empleos calificados

De acuerdo a un informe de Clapes-UC sobre los inmigrantes que trabajan en el país, esto no se debe a la falta de preparación que puedan tener los extranjeros, sino que a un problema administrativo, ya que el proceso de validación es engorroso. El actual proyecto de ley sobre migraciones aborda este aspecto, abriendo el proceso de convalidación a todas las universidades que se encuentren acreditadas en Chile por más de seis años.

Fuente: Pulso La Tercera

Cambios en Habitat: Rodríguez a la presidencia y Bezanilla a la gerencia

La AFP mueve sus piezas tras la salida de Juan Benavides. Así, Carolina Mery asume como gerenta de inversiones.

Fuente: Pulso La Tercera

Consejo Previsional prevé desincentivos a cotizar por beneficios

Los incrementos en la PBS y la PMAS y el seguro de longevidad afectarían también el incentivo a permanecer en el mercado laboral.

Fuente: El Mercurio

Tiempo de recolocación de profesionales de más de 50 años disminuye casi 20% desde 2016

Las mejores expectativas económicas han comenzado a generar efectos en el mercado, en donde los trabajadores de mayor edad son quienes se han visto más beneficiados en los tiempos de búsqueda. Según las cifras de la industria, demoran 4,3 meses en reincorporarse al mercado.

Fuente: El Mercurio

Las renovadas caras con que las AFP se preparan para enfrentar la reforma de pensiones

Los últimos meses han sido de cambios en la primera línea de las administradoras, lo que desde su mirada será un punto a su favor en la discusión que se viene.

Fuente: Diario Financiero

Novedades

Pensiones

10 de enero de 2019

Fondo E registró la mayor cantidad de traspasos netos en noviembre con 19.392 incorporaciones netas

En contraposición, el Tipo B registró -12.292 movimientos.

10 de julio de 2018

Proyección de tasas de reemplazo en el sistema de capitalización individual

Estimación para el segmento de afiliados de 50 a 60 años.

25 de junio de 2018

Informe de Fallos judiciales Corte Suprema

El 80% de los fallos dictados por la Corte Suprema durante 2017 involucran a instituciones de Seguridad Social. De ellos, el 99,5% corresponde a sentencias por recursos de protección contra ISAPRE.  Excluidas las ISAPRE, la presencia de otras instituciones en fallos se limita a 92 sentencias anuales.  Más del 90% del total de las causas se concentra durante el segundo trimestre del año (abril-junio). En abril se contabilizaron 12.189 mensuales, es decir, 406 sentencias diarias.

Salud

25 de junio de 2018

Informe de Fallos judiciales Corte Suprema

El 80% de los fallos dictados por la Corte Suprema durante 2017 involucran a instituciones de Seguridad Social. De ellos, el 99,5% corresponde a sentencias por recursos de protección contra ISAPRE.  Excluidas las ISAPRE, la presencia de otras instituciones en fallos se limita a 92 sentencias anuales.  Más del 90% del total de las causas se concentra durante el segundo trimestre del año (abril-junio). En abril se contabilizaron 12.189 mensuales, es decir, 406 sentencias diarias.

Seguridad y Salud en el Trabajo

25 de junio de 2018

Informe de Fallos judiciales Corte Suprema

El 80% de los fallos dictados por la Corte Suprema durante 2017 involucran a instituciones de Seguridad Social. De ellos, el 99,5% corresponde a sentencias por recursos de protección contra ISAPRE.  Excluidas las ISAPRE, la presencia de otras instituciones en fallos se limita a 92 sentencias anuales.  Más del 90% del total de las causas se concentra durante el segundo trimestre del año (abril-junio). En abril se contabilizaron 12.189 mensuales, es decir, 406 sentencias diarias.

Beneficios Sociales

25 de junio de 2018

Informe de Fallos judiciales Corte Suprema

El 80% de los fallos dictados por la Corte Suprema durante 2017 involucran a instituciones de Seguridad Social. De ellos, el 99,5% corresponde a sentencias por recursos de protección contra ISAPRE.  Excluidas las ISAPRE, la presencia de otras instituciones en fallos se limita a 92 sentencias anuales.  Más del 90% del total de las causas se concentra durante el segundo trimestre del año (abril-junio). En abril se contabilizaron 12.189 mensuales, es decir, 406 sentencias diarias.

Empleabilidad

25 de junio de 2018

Informe de Fallos judiciales Corte Suprema

El 80% de los fallos dictados por la Corte Suprema durante 2017 involucran a instituciones de Seguridad Social. De ellos, el 99,5% corresponde a sentencias por recursos de protección contra ISAPRE.  Excluidas las ISAPRE, la presencia de otras instituciones en fallos se limita a 92 sentencias anuales.  Más del 90% del total de las causas se concentra durante el segundo trimestre del año (abril-junio). En abril se contabilizaron 12.189 mensuales, es decir, 406 sentencias diarias.

Instrumentos de finaciamiento

  • Cotización Obligatoria
  • Seguro de Invalidez y Sobrevivencia (SIS)
  • Subsidio a la Cotización
  • Ahorro Previsional Voluntario (APV)
  • Ahorro Previsional Voluntario Colectivo (APVC)
Corporación Ciedess

Marchant Pereira Nº 10, Piso 14, Providencia, Santiago, Chile.

(56-2) 2335 1000 / (56-2) 2335 0344.

contacto@ciedess.cl

Suscríbase a nuestros boletines